• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » El Vivar Téllez vuelve a rugir

El Vivar Téllez vuelve a rugir

15 noviembre, 2021 por Antonio J. Reyes Deja un comentario

Se echaba en falta el ambiente que tiempo atrás se vivía en el Vivar Téllez con el equipo. La categoría dura que afrontamos este año de la 2ª RFEF necesita más que nunca de ello. La directiva por una parte con la no puesta en marcha de una promoción de abonos frena también todo esto. Eso sí, los fijos no fallan y la Peña Los Migaítos, como también los socios de toda una vida, continúan en su zona habitual, pierda o gane el equipo. También se suman, un grupo de personas foráneas afincados en la zona que disfrutan del fútbol y no dudan en ocupar su lugar en el Complejo Deportivo Vivar Téllez. Semana a semana, podemos ver cómo algunos equipos vienen arropados hasta nuestra ciudad de un buen número de aficionados. Así lo vimos en las jornadas frente al Cacereño, Mérida… y sobre todo el día del Xerez Deportivo, con más de trescientos aficionados desplazados hasta nuestra tierra. Y es que, al espectáculo del fútbol, de una población que añora volver a estar entre los grandes, se suma que se come muy bien y se disfruta bastante en nuestra tierra. Ante tal circunstancia, estrenó el cuadro veleño su “Grada de Animación”. Justo en el sitio que en su día se dejaba notar la “Esquina Cervecera”. Ya hubo un intento de ello con lo que se dio en llamar los “Pinchapelotas”. Y sin duda, dio un colorido especial en el campo y el resultado (5-2) acompañó. El Vélez la semana siguiente con su victoria en Cádiz, salió del peligro del descenso. Pero no hay que bajar la guardia. También, hay que decirlo, se notó la inclusión de dos jugadores que se echaban en falta del año pasado en el once inicial como las internadas de Joselinho y Pablo, el hombre-gol que carecía el equipo. Vamos hacia arriba.


Pero quiero destacar otro asunto que me preocupa. No sé si es que me vuelvo mayor. Pero tengo que lamentar que, por momentos, no se sepa animar a un equipo sin tener que insultar. El campo debe rugir y ser un hervidero sin llegar a la crispación para llegar a necesitar que venga las fuerzas del orden público a poner paz. No porque haya pasado muchas veces, se debe convertir en costumbre. Llevo muchos años de socio, acompañando a mi hijo para disfrutar de su Vélez. Y no quiero que piense que el fútbol es eso. No por pertenecer al equipo rival o vestir de árbitro, hay carta blanca para el insulto. Se ha dicho en multitud de ocasiones que, en los campos de futbol, desde siempre, el ser humano saca a relucir sus impulsos del día a día ante la situación que atraviesa el equipo de tus amores en el terreno de juego. Se insulta a rienda suelta a otras personas por el mero hecho de vestir otra camiseta con total libertad.


Sin duda, el gol de tu equipo en un momento dado alegra tu día. Incluso un logro de un equipo afecta al estado de ánimo de la ciudad, aunque no seas aficionado al fútbol. Cantidad de personas que se alegran del ascenso del Vélez del pasado año y que nunca pisaron el Vivar Téllez. Es una gozada sentirte importante como ciudad por lo que hizo su equipo. Pero desgraciadamente, también hemos convertido nuestros campos de fútbol a veces en un peligro y frena que queramos llevar a nuestros pequeños a ilusionarse con ello. Porque no es algo que podamos atribuir a un campo de fútbol concreto ya que es generalizado.


Estamos en el siglo XXI en una época en la que cuestiones que eran normales antes, ya no se entienden. Pero siguen apareciendo este tipo de aficionados en los campos que piensan que los jugadores o aficionados rivales no tienen sentimientos. Desde este foro quiero denunciar todo esto para que fomentemos que los más pequeños sigan acudiendo al campo como cantera de aficionados, dentro de la educación que queremos para ellos. Se llama a la policía cuando la cosa va a mayores, pero hay que prevenir antes y todos tenemos en nuestra mano abortar estos espectáculos. La “alberca del Coleno”, a la que nunca cayó nadie más allá de la amenaza, como podemos leer a nuestro amigo Jesús Hurtado, es historia de otros tiempos. En los últimos años, en la LFP como en los estamentos deportivos en general, se han puesto cartas en el asunto y se ha erradicado a estos grupos de los estadios y las instalaciones deportivas, y se castigan con dureza expresiones injuriosas, racistas, xenófobas o que suponen un menosprecio o insulto. Y todo esto está muy bien. Pero somos los aficionados los que tenemos la responsabilidad de actuar dentro del estadio tal como actuamos fuera de él: recriminando a los racistas o denunciando estas expresiones. Si así lo hacemos, ya que éstos son una minoría, poco a poco irá desapareciendo eso que a veces se ha mal llamado ambiente “futbolero” y que todos conocemos. No vale todo para ganar. No tiene razón el insulto, las amenazas o arrojar objetos, ni la violencia con la que muchos acuden a los campos con la excusa del fútbol. Para nada son aficionados los muchas veces protagonistas de estas historias lamentables. Mientras sigan ahí, difícil se pone que vuelva a ir con mi niño al fútbol para que sienta en vivo los colores y anime a su equipo.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #850 primera quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • demanda de empleo
    demanda de empleo
    mujer busca empleo urgente de cuidadora de personas mayores o de limpieza domesticas en zona de velez malaga en horario…

    [Leer más]

  • Higienista bucodental
    Higienista bucodental
    Se ofrece chica para clínica dental, puntual y trabajadora

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Mi primera clase de literatura

De trail en Arenas

SSD: SATA vs NVMe vs M.2

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies