• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Logopedia y disartria

Logopedia y disartria

9 octubre, 2018 por Rosa Jiménez Deja un comentario

La disartria es una dificultad del lenguaje que se caracteriza por una alteración en la coordinación de los órganos y músculos que se encargan del control lenguaje, el habla y la voz.


Las causas son varias, pero las más comunes suelen ser las lesiones cerebrales, tumores cerebrales, parálisis e incluso puede producirse disartria en un paciente por la toma de ciertos medicamentos.

Una persona con disartria presenta un lenguaje mucho más difícil de entender, no dispone del mismo control ni ejerce la misma fuerza sobre sus propios órganos, la musculatura tampoco funciona igual debido a su lesión cerebral. Podemos ver personas que tienen una total comprensión del lenguaje oído y escrito pero no son capaces de articular palabra o si lo hacen es a un ritmo, tono y articulación anormal para poder ser entendido por el receptor.

Estas personas suelen estar angustiadas ante tal situación, se ven impotentes ante el hecho de no poder comunicarse y sus familias también lo sufren puesto que tampoco encuentran la forma de tener una conversación en la que el paciente pueda mostrar algo tan básico como sus necesidades: apetito, aseo, dolor, etc.

Son situaciones frustrantes para ambas partes, por eso que el logopeda debe intervenir para intentar mejorar y potenciar las capacidades del paciente.

Se trabaja con el fortalecimiento de la musculatura, masajes, estimulación sensitiva, térmica, praxias, onomatopeyas, etc. Es un trabajo largo, constante y continuo. No podemos esperar grandes logros ni tampoco rápidos avances pues en gran parte de los casos trabajamos para preservar las habilidades que aun se conservan o para conseguir que la musculatura no se atrofie. Cualquier pequeño avance es enorme para ellos y para su familia. El dejar la terapia puede ser muy negativo. La persona con disartria puede tener periodos depresivos en los que piense abandonar y tirar la toalla pero es en estos casos cuando la familia y los terapeutas deben unirse y apoyarle para que se sienta más querido que nunca.

Son personas que no olvidemos, preservan en casi todos los casos toda o la mayor parte del lenguaje comprensivo y necesitan sentirse entendidos, escuchados y por supuesto integrados en una conversación; lo peor que podemos hacer es dejar de hablarles por que no le entendamos, esto les hace pensar que están excluidos de la conversación y de los roles sociales de interacción por lo que debemos buscar la forma de hacerles partícipes en las conversaciones, las historias del día a día, contarles nuestras vivencias e incluso dejarles que nos expliquen las suyas porque lo que necesitan es ponerle voz al pensamiento.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #856 mes de agosto (vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • ¡Anticípate y Asegura Tu Plaza!
    ¡Anticípate y Asegura Tu Plaza!
    ¡El viaje de tus sueños te está esperando! ¿Vas a dejar que otros lo disfruten antes que tú? Aprovecha ahora…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer responsable y confiable para realizar trabajos de limpieza
    SE OFRECE mujer responsable y confiable para realizar trabajos de limpieza
    SE OFRECE mujer responsable y confiable para realizar trabajos de limpieza en viviendas y oficinas. Con referencias. Tlf. 664221490.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

La Universidad de Málaga pone a disposición de Salud un laboratorio que puede hacer 400 PCR diarias

Una fiesta que no durará eternamente…

Las plantas invasoras de la Axarquía (y LII): La bardana (Xanthium strumarium)

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies