• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » A gusto en el sufrimiento

A gusto en el sufrimiento

29 junio, 2024 por Gema Jiménez Deja un comentario

A lo largo de mi experiencia profesional y personal me he encontrado con una forma de comportamiento en el que hay cierto apego al sufrimiento. Me explico, ya sea que esa persona tenga un gran problema o un problema pequeño, se instala en un estado de tristeza y pesar del que no parece querer salir.


Estas son las características comunes que suelen darse en estos casos:

  • La persona busca ayuda, ya sea profesional o con su entorno más cercano. Se desahogan y cuentan lo que les causa pesar.
  • A pesar de encontrar posibles soluciones a su problemática no se ponen en marcha para realizar ningún cambio en ese sentido.

Alternan mayores periodos de tristeza o malestar por cualquier motivo y periodos menores de estabilidad o bienestar.

Las personas que muestran una actitud asertiva y directa hacia los obstáculos o problemas que se les presentan suelen tener un mayor control de su vida personal. A lo largo de nuestra experiencia vital nos vamos a enfrentar a pequeños problemas y también a problemas importantes y graves. Nos va a ocurrir a todos, porque es prácticamente imposible eludir problemas personales, de salud o de cualquier otro tipo durante toda una vida. La manera que cada uno tiene de gestionar esos problemas va a determinar qué tipo de vida va a tener, sobre todo si la mayoría de esos obstáculos no son experiencias traumáticas vitales y son problemas del día a día.

Tras ver cómo hay personas que a pesar de pedir ayuda y buscar soluciones siguen estancadas y no salen de su problemática, he llegado a la conclusión de que posiblemente estar en ese estado de malestar y tristeza constante, sea lo más cómodo para ellos. Cuántas horas de sesiones de terapia o conversaciones privadas en las que ves cómo la persona encuentra la solución a su problema y después pasa el tiempo y siguen ahí. ¿Por qué hay personas que parecen sentirse cómodas sufriendo?

  • Hay personas que se acostumbran a vivir en un estado de tristeza y alerta continuas.
  • Ser el centro de reuniones o de ciertas personas de su entorno les refuerza esa forma de estar y sentir. En ese momento de desahogo continuo acaparan toda la atención de los demás.
  • A pesar de encontrar la posible solución o soluciones a su problema, no hacen nada porque les cuesta tomar el control de sus vidas y acciones.
  • Es frecuente que algunas personas prefieran medicarse o evadirse de sus problemas bebiendo mucho alcohol o incluso tomando otras sustancias, con lo que sus síntomas empeoran.
  • Sus pensamientos son rumiantes, es decir, están la mayor parte del tiempo pensando en sus problemas.

¿Te sientes identificado/a con este perfil de personalidad? Puedo asegurarte que existe un estado físico y mental en el que puedes alcanzar una gran armonía y levantarte cada día sintiéndote en paz y con un gran equilibrio interior. Si realmente te interesa salir de ese bucle y vivir una vida algo más feliz puedes empezar con estos pasos:

  • El paso fundamental es aprender a conocerse a uno mismo. Saber cuáles son tus fortalezas y tus debilidades te van a preparar para superar con mayor éxito los obstáculos con los que te vas a encontrar.
  • Identifica los problemas que te agobian y clasifícalos por orden de importancia. Intenta buscar soluciones a cada uno de ellos.
  • Trabaja la autocrítica. Piensa en qué puedes mejorar, cómo puedes darle un giro a cierta situación que te incomoda, pero ejerciendo el control desde ti, no desde los demás, ya que a los demás no podemos cambiarlos.
  • Dedica el tiempo justo a pensar en aquello que te preocupa. Pasa más tiempo buscando posibles soluciones.
  • En el caso de aquellas circunstancias que se escapan a nuestro control lo más sensato es dejarlas estar.
  • Hay momentos en la vida en los que debemos dejar ir relaciones, amigos que ya no desean pasar tiempo con nosotros o una pareja que ya no nos ama. En estos casos hay que convivir con la tristeza el tiempo justo y seguir adelante, porque seguramente si tu estado emocional es el adecuado aparecerán en tu vida más personas que podrán hacerte feliz.
  • Si crees encontrar la solución a tu problema, actúa. Si finalmente te has equivocado, no lo consideres un fracaso, ya que el ser humano también aprende por ensayo y error. Te equivocarás muchas veces, pero también acertarás muchas más.
  • Intenta no sobrecargar a tu entorno con tus problemas usando los encuentros o reuniones familiares o de amigos para desahogarte continuamente. Prueba a utilizar esos momentos para despejarte y disfrutar.
  • Encontrarse en un estado negativo te aleja de vivir experiencias agradables y conocer personas con otro nivel de conciencia. Al final, pierdes en positivo por estar la mayor parte de tu tiempo en negativo.

Problemas y dificultades las vamos a sufrir todos, pero la manera de gestionar aquello que te ocurra va a ser determinante en tu vida. Suelo visualizar la vida como un libro en el que muchas de sus páginas ya están escritas, pero en la misma o mayor cantidad, hay un número de páginas que van a ser escritas por ti, si es que realmente asumes el control y las riendas de aquello que te ocurra. ¿Cómo te gustaría que fuera ese libro? A mí me gustaría escribir algunas páginas de mi libro, ¿y a ti?, ¿te animas a escribir las páginas del tuyo?

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #859 primera quincena de octubre

Anuncios Aleatorios

  • NECESITO señora para el cuidado de niños en Vélez-Málaga
    NECESITO señora para el cuidado de niños en Vélez-Málaga
    NECESITO señora para el cuidado de niños en Vélez-Málaga y periodos que no haya cole (festivos y vacaciones). Con experiencia…

    [Leer más]

  • RAMPA SALVA ESCALÓN
    RAMPA SALVA ESCALÓN
    RAMPA PARA SALVAR UN ESCALÓN,NUEVA, UTILIZADA DÍAS DE MEDIDAS 70x70x13 CENTIMETROS

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

I Trofeo Comarca de la Axarquía

Principales novedades legislativas para empresarios y autónomos en 2023

Las plantas invasoras de la Axarquía (XXVIII): El árbol de la seda (Gomphocarpus fruticosus)

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies