• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » El consistorio veleño promueve una formación específica para el cultivo de subtropicales

El consistorio veleño promueve una formación específica para el cultivo de subtropicales

8 mayo, 2018 por Noticias Deja un comentario

El Ayuntamiento colabora con el IFAPA en la realización de un curso de riego y fertirrigación de estos cultivos, “que son una fuente principal de generación de riqueza y empleo en Vélez-Málaga y la Axarquía”

El curso se realiza del 15 al 17 de mayo, en el Aula Magna del Palacio del Marqués de Beniel, y está dirigido a personas vinculadas con el sector agroalimentario

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga promueve y colabora en la realización de una formación específica para el cultivo de subtropicales, que organiza el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA).

Se trata de un curso especializado en riego localizado y fertirrigación de estos cultivos, “que son una fuente principal de generación de riqueza y empleo en Vélez-Málaga y en la comarca de la Axarquía”, aseguró la concejala de Agricultura y Pesca, María Santana.

El curso se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo, en el Aula Magna del Palacio del Marqués de Beniel, y está dirigido a personas vinculadas con el sector agroalimentario y a aquellas personas interesadas en técnicas de regadío en general.

La edil de Agricultura y Pesca explicó que el curso está cofinanciado al 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEDER), dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, “y es una nueva apuesta del actual equipo de Gobierno para fomentar la empleabilidad en un sector destacado en nuestro municipio y nuestra comarca como es el agroalimentario.”

El programa del curso se centrará en temáticas relativas a un adecuado manejo del riego, a través por ejemplo de sistemas de programación del mismo y haciendo un uso correcto de las informaciones meteorológicas. Asimismo abordará la importancia de la uniformidad en la distribución del agua y de la eficiencia de aplicación del riego.

Se hablará en particular de la fertirrigación racional de los cultivos subtropicales de la costa malagueña y se realizarán actividades destinadas a optimizar los recursos hídricos aplicables al cultivo de los subtropicales.

El curso será impartido por profesionales del sector agroalimentario, especialistas en la materia, pertenecientes tanto a IFAPA como a la conocida empresa veleña de subtropicales, Tops, “que ofrecerá una visión eminentemente práctica dada su exitosa experiencia en el cultivo de estos frutos”, señaló Santana.

Las sesiones formativas serán presenciales y tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de mayo, en horario de tarde de 16.30 a 21.00 horas, en el Aula Magna del Palacio del Marqués de Beniel de Vélez-Málaga, siendo necesaria la inscripción previa a través de un modelo específico de solicitud disponible en la web de IFAPA, o contactando con el Centro de Campanillas en el teléfono 951 036 100 o el email campanillas.ifapa@juntadeandalucia.es.

Sobre riego localizado y fertirrigación:

El riego localizado supone la aplicación de agua, solo en una parte del suelo, utilizando pequeños caudales a baja presión, con el fin de aumentar la eficiencia en las aplicaciones de agua a un cultivo. La técnica más frecuente y conocida del riego localizado es el riego por goteo, que hace que el agua sea infiltrada directamente en las raíces de los cultivos, de manera que el suelo se mantiene constantemente con la humedad necesaria. Una de las principales ventajas del riego por goteo es el ahorro y optimización del agua, pero para ellos es necesario controlar diferentes elementos y procedimientos concretos para su adecuada instalación y aplicación.

La fertirrigación es una técnica que permite la aplicación simultanea a los cultivos de agua y fertilizantes, a través del sistema de riego. Se trata por tanto de aprovechar los sistemas de riego para aplicar los nutrientes necesarios a frutos y plantas en general. La técnica de la fertirrigación está hoy día totalmente extendida y se aplica a los diferentes sistemas de riego. El sistema de fertirrigación es, hoy día, el método más racional existente para realizar una fertilización optimizada.

Es importante poseer una formación mínima en la técnica de la fertirrigación ya que requiere unos conocimientos básicos para ser aplicada como son por ejemplo las necesidades nutritivas de los cultivos, la correcta distribución de los porcentajes de fertilización a lo largo del ciclo de cultivo, las características del agua utilizada, entre otros.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #850 primera quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Busco terreno
    Busco terreno
    Se busca terreno de 10.000 a 15.000 m,con agua,si es posible de Chilches a Vélez Málaga

    [Leer más]

  • Higienista bucodental
    Higienista bucodental
    Busco trabajo de Higienista bucodental, soy trabajadora, puntual, profesional, amable y empática con el paciente

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Cuando nuestro hijo o hija con tres años aún no habla bien

Las finanzas descentralizadas (DEFI) han llegado para quedarse

Campus en Vélez-Málaga durante Semana Blanca

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies