• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Estrategia para mercados especulativos (y II) Sweeping en microestructuras

Estrategia para mercados especulativos (y II) Sweeping en microestructuras

26 octubre, 2021 por José Mª Martín Núñez Deja un comentario

Una vez traspasado el nivel y observar como testean (pullback) el mismo y nuevamente sin tener continuidad por arriba, sino que todo intento de compra agresiva está siendo absorbido por la oferta, ahora limitada, de ese mismo nivel y con aceleración de precios a la baja tras detectar ráfagas de big trades (vendedores agresivos que hacen mover el precio rápidamente a la baja).


En el momento que el precio ya testea el nivel y comienza a bajar es curioso cómo, a medida que continúa bajando, observamos un layering de todo el nivel, es decir la zona que era en principio un pequeño nivel ahora es una gran zona de grandes limitadas de oferta ya confirmadas. El color anaranjado de ese nivel se desplaza con el precio (layering dinámico).
Fijaos como esa liquidez que acompaña al precio siempre queda unos ticks por encima y no llega a tocar nunca ni es consumida, a diferencia que la liquidez que observamos por abajo y que sí es absorbida ya que el resultado es que la oferta agresiva desplaza el precio a la baja en esos momentos.
Todas las órdenes que van apareciendo por debajo del precio en forma de limitadas de compra son “engullidas” por vendedores a mercado que desplazan el precio. Curioso también cómo se observan esos tonos más azules cerca del precio cuando va en caída. Eso es una retirada de órdenes pasivas o lo que los tape reading llaman hacer “pulling”. Son procesos muy rápidos pero trabajando con un mapa de limitadas, todo esto es detectable.
Tenemos ya el precio prácticamente en la zona que buscábamos 15,600 puntos, y que sabíamos que podía actuar como imán de precios. Observamos cómo se produce una aceleración muy vertical en lo que un tape reading denomina proceso de sweep (aceleración de precios muy vertical con una entrada importante de momentum que genera muchas ineficiencias en precios y vacíos de liquidez). Esto tiene muchas lecturas, el utilizar este tipo de estrategias como es el sweeping.

Por ejemplo, cuando ya sabemos que es un nivel importante de precios puede ser que un profesional utilice esta técnica como un nivel de rotura de stop loss, conociendo que probablemente en ese nivel muchos traders pensarán que es el gran nivel de demanda y sabiendo que ahí habrá un posicionamiento importante al alza, pues se posicionarán largos. En este caso la interpretación que yo hago es en base a este fundamento, sólo que yo al detectar el sweep pues pienso totalmente lo contrario y me alineo con la tésis de que puede ser este sweep una jugada para eliminar participantes del mercado.

En el gráfico 4, efectivamente confirmamos el Sweeping generando esos vacíos de liquidez y moviendo el precio entorno a 15 puntos de forma muy rápida y recuperando nuevamente el nivel inicial. Ahora ya tenemos todo lo que necesitamos. Buscábamos un nivel y ya tenemos el precio en el nivel. Detectamos maniobra de manipulación de precios con esa aceleración y ahora lo que necesitamos es que el nivel de 15,600 contenga el precio y se forje un gran nivel duro de romper al alza.

El contexto sigue siendo claramente vendedor y lo que planteamos ahora es ver si este “sweep” tiene continuidad o por el contrario si desde ahí comienza el precio a subir. Recuerden que el nivel de 15,600 es un nivel de compras limitadas por tanto es un gran nivel desde donde se puede comenzar a fraguar una tendencia alcista, si toda venta agresiva fuese absorbida.

Gráfico 4: E-mini Nasdaq 100 Futures (NQ)

Y lo que observamos a continuación es que el precio una vez realiza el sweep, fijaos como vuelve a testear la zona de 15,600 y sobre todo lo que yo aprecio es como se vuelve a recargar ese nivel en forma de refreshing constante y ahora sí dejando más pistas de la jugada que están fraguando. Es decir, comienzan nuevamente a aparecer importantes limitadas pasivas, pero ahora sí podemos confirmar que el nivel de 15,600 es un importante nivel de oferta pasiva que ha absorbido todo intento de compras agresivas y cuyo resultado final es mover el precio a la baja y continuar su caída.

El gráfico 5 ya nos confirma nuestras previsiones. Nuevamente el nivel nos lo muestra el mapa de limitadas en colores más rojizos y anaranjados indicando presencia importante de niveles de limitadas pasivas en el lado de la oferta. Ahora ya sólo nos queda posicionarnos rápidamente del lado de la oferta y darle continuidad al movimiento puesto que denotamos intenciones bajistas.

Entrada Corto al mercado
La entrada a mercado normalmente la hacemos desde un dom.
Colocamos un stop de protección de 2 puntos por encima de lo que creemos que es la zona defensiva y donde tenemos las probabilidades de éxito. El nivel de los 15,602 aproximadamente.

El precio efectivamente nos da la razón y desplaza dándole continuidad al movimiento orquestado desde niveles superiores. Una vez tengamos nuestro objetivo alcanzado, protegemos nuestra posición con un stop dinámico de beneficios y lo que hacemos es ir siguiendo al precio hasta que nos saque de nuestra posición vendedora.

El precio siguió avanzando hasta encontrar otra nueva zona de negociación donde “pasarán más cosas”, pero esto ya es otro planteamiento con distintos matices al que hemos planteado nosotros aquí.
Gráfico 6: E-mini Nasdaq 100 Futures (NQ)

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

  • Venta solar para nave
    Venta solar para nave
    Se vende un solar para nave de 4000 metros de techo en Vélez Málaga. 1.250.000€

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Las infantiles de Torrebasket en Campeonato de Andalucía

El diseñador Félix Ramiro elige Málaga para su primera apertura en Andalucía

Con el atardecer llega un viaje mágico

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies