• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Frenillo sublingual

Frenillo sublingual

10 mayo, 2018 por Rosa Jiménez Deja un comentario

Un órgano bastante importante para la articulación de los fonemas o sonidos de nuestro lenguaje y que no es de los más conocidos es el frenillo sublingual.


Se trata de un pequeño tejido muy fino y sensible que se encuentra adherido a la base de la lengua y que conecta la misma con la propia lengua haciendo de retén y posibilitando su subida para articular sonidos en los que la lengua necesita mayor extensión para llegar a la zona alta del maxilar superior. Estos sonidos suelen ser los sonidos líquidos (rr y l). Cuando existe en mayor o menor grado una reducción de este tejido, la lengua no alcanza la longitud necesaria para llegar al punto de articulación de uno o los dos sonidos por lo que estaríamos hablando de dos dislalias orgánicas (orgánicas por ser debido a un problema orgánico): rotacismo (imposibilidad de articular el sonido erre) y lambdacismo (imposibilidad de articular el sonido ele).

Es fácilmente visible este problema si pedimos al paciente que suba la lengua y se aprecia una lengua con forma de corazón o que se ve retraída por su línea central al estirarla. También cabe decir que existen distintos grados de afectación en los que el tratamiento va desde la reeducación logopédica en los casos más simples mediante terapia orofacial para conseguir mayor agilidad y longitud muscular que proporcione una mejora en la articulación; hasta la cirugía para cortar dicho frenillo mediante una sencilla intervención quirúrgica con postoperatorio bastante rápido y un tratamiento logopédico de aprendizaje del punto articulatorio en sí.

Estas cirugías suelen ser recomendadas a edades tempranas e incluso en revisiones pediátricas y se puede observar desde etapas como la propia lactancia infantil pues la succión del pezón materno se hace más dificultosa y dolorosa al no conseguir hacer un movimiento lingual cómodo y hacer un sobreesfuerzo para conseguir la alimentación. Las madres suelen notar este sobreesfuerzo sin que el bebé quede satisfecho en la toma al no poder succionar adecuadamente. Posteriormente los rasgos más notorios son las dislalias que dificultan la pronunciación de los sonidos ele y erre como comentamos anteriormente. Ambas dislalias se pueden corregir. El tratamiento no suele alargarse en exceso si la colaboración por parte del paciente y su familia es continua y eficaz.

El tener un frenillo lingual corto no es un problema permanente en la correcta articulación del lenguaje pues tienen fácil intervención y tratamiento y su diagnóstico suele ser temprano. No obstante, debemos recordar que siempre tenemos que permanecer atentos al desarrollo y necesidades de los niños pues una detección temprana vale más que una intervención más tardía.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #856 mes de agosto (vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • Se ofrece chica para trabajar
    Se ofrece chica para trabajar
    Se ofrece chica para trabajar como limpiadora o cuidadora de persona mayor disponible por las mañanas y algunas tardes, experiencia…

    [Leer más]

  • Se vende bicicleta electrica
    Se vende bicicleta electrica
    Se vende bicicleta eléctrica como nueva por no usar

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Faltando a clase

Descubierto un nuevo monumento megalítico a los pies de la peña de los enamorados

Quien no se mueve, no puede oír el sonido de sus cadenas

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies