• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » José Sacristán repasa su trayectoria profesional en La Térmica

José Sacristán repasa su trayectoria profesional en La Térmica

13 marzo, 2018 por María José Rico Deja un comentario

Palabras Mayores es un ciclo de charlas con destacadas personalidades de la vida profesional, artística, política e intelectual española donde se aspira a arrojar un poco de luz sobre el delicado momento que vivimos y a profundizar en las claves de “lo que nos está pasando”, mientras repasamos la trayectoria de los personajes invitados mediante el formato de entrevista de cara al público. Con la creencia en que la experiencia de destacados personajes de la vida pública puede servir de ejemplo y debate para el espectador se ha organizado este ciclo. Hasta la fecha han asistido personajes como Jordi Évole, Maribel Verdú, Fernando Savater, Manuel Vicent, David Trueba, El Roto, Forges, Dani Rovira, Elvira Lindo, Miguel Ríos, El Gran Wyoming o Carlos Boyero con una enorme asistencia y éxito de público.


José Sacristán. Nació el 27 de septiembre de 1937 en Chinchón, Madrid. Abandonó su trabajo de mecánico para seguir su vocación teatral. Se interesó desde muy joven por el teatro independiente y comienza en el teatro Infanta Isabel de Madrid. En 1962 tiene lugar su debut como profesional. Su acceso al mundo cinematográfico se da en la década de los sesenta con papeles secundarios que poco a poco irán adquiriendo importancia. Su primera actuación en el cine fue con La familia y uno más y luego vendrían las comedias atrevidas de la época. Estuvo incluido en el grupo de actores más taquilleros del cine español de los setenta junto a Alfredo Landa, José Luis López Vázquez, etc. También se estrenó como director con películas como Soldados de plomo, Cara de acelga y Yo me bajo en la próxima ¿y usted?. Actor estrechamente vinculado al teatro, entre sus trabajos destaca el musical El caballero de la Mancha en el que compartió protagonismo con Paloma San Basilio.

Fue reconocido en el Festival de Cine de San Sebastián de 1978 mejor actor por la película Un hombre llamado Flor de otoño y en 1982 se llevó el Fotogramas de Plata como mejor actor por la película La colmena. En 2011 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le entrega el Premio Cóndor de Plata a su trayectoria, considerado el máximo galardón al cine en la Argentina. En febrero de 2013 José Sacristán logró el primer Goya de su larga carrera al ser considerado por la Academia de Cine como el mejor actor protagonista por su trabajo en El muerto y ser feliz, de Javier Rebollo.


Sacristán abandonó su trabajo de mecánico para seguir su vocación teatral, un interés que se le despertó desde muy joven, y en especial, por el teatro independiente.

Sus comienzos fueron en el teatro Infanta Isabel de Madrid siendo en 1962 cuando tuvo lugar su debut como profesional. En cuanto a su acceso al mundo cinematográfico se da en la década de los 60 con papeles secundarios que poco a poco irían adquiriendo importancia.

Su primera actuación en el cine fue con ‘La familia y uno más’ y luego vendrían las comedias atrevidas de la época. Estuvo incluido en el grupo de actores más taquilleros del cine español de los 70 junto a Alfredo Landa, José Luis López Vázquez, etcétera.

Además, se estrenó como director con películas como ‘Soldados de plomo’, ‘Cara de acelga’ y ‘Yo me bajo en la próxima ¿y usted?’. Entre los trabajos de este actor estrechamente vinculado al teatro, destaca el musical ‘El caballero de la Mancha’ en el que compartió protagonismo con Paloma San Basilio.


Sacristán fue reconocido en el Festival de Cine de San Sebastián de 1978 como mejor actor por la película ‘Un hombre llamado Flor de otoño’, y en 1982 se llevó el Fotogramas de Plata como mejor actor por la película ‘La colmena’.

En 2011 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le entregó el Premio Cóndor de Plata a su trayectoria, considerado el máximo galardón al cine en Argentina. Fue en febrero de 2013 cuando José Sacristán logró el primer Goya de su larga carrera al ser considerado por la Academia de Cine como el mejor actor protagonista por su trabajo en ‘El muerto y ser feliz’, de Javier Rebollo.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga.
    SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga.
    SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga. Tlf. 657695107.

    [Leer más]

  • Se ofrece limpiacristales
    Se ofrece limpiacristales
    Me ofrezco para limpiezas por horas, soy limpia, puntual y responsable.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Conexiones a Internet (y IV): El futuro

Inversión en dividendos: un análisis crítico de sus ventajas, riesgos y estrategias

Los pequeños animales de las casas (XXI): El escarabajo de las despensas

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies