• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Juan Gris, María Blanchard y los cubismos (1916-1927)

Juan Gris, María Blanchard y los cubismos (1916-1927)

26 octubre, 2017 por María José Rico Deja un comentario

El cubismo vuelve a estar de moda en Málaga, cuna de su creador: Picasso. Y es que el museo Carmen Thyssen Málaga presentó el pasado jueves su nueva exposición temporal ‘Juan Gris. María Blanchard y los cubismos (1916-1927)’, en la que se analiza la segunda etapa que vivió dicho arte que surgió de la mente del genial pintor malagueño y de Braque entre 1906 y 1914,

a través de la obra de artistas como Juan Gris, referente indiscutible del giro experimentado por este movimiento a partir de 1914 hasta finales de los años veinte. También se incidirá en la obra de María Blanchard, la gran desconocida de este grupo que alumbraron esta vanguardia.

Con esta exposición queremos invitar a nuestros visitantes a descubrir uno de los momentos más apasionantes del arte del siglo XX: la redefinición del cubismo más allá del período (1907-1914) en el que Pablo Picasso y George Braque, creadores del movimiento, desarrollaron su revolucionaria propuesta artística, que cambió para siempre la forma de ver el mundo a través de una obra de arte.

Así, con el inicio de la Primera Guerra Mundial y hasta finales de los años veinte, otros artistas tomaron el relevo de los creadores del movimiento, haciendo que el cubismo tuviera una segunda vida, intensa y plena de creatividad. Los protagonistas serán Juan Gris, figura capital para comprender la transformación del cubismo en esos años, María Blanchard, cuyo papel principal en ese movimiento quiere destacar esta muestra, y varios artistas con los que ambos tuvieron amistad y sintonía creativa, como el escultor Jacques Lipchitz, los pintores Albert Gleizes y Jean Metzinger y el poeta Vicente Huidobro.

Este es el panorama que, con un discurso inédito, analiza esta exposición, en la que se han reunido más 60 obras, entre pinturas, esculturas, dibujos y material documental. El discurso, estructurado en tres secciones comienza con un diálogo entre Gris y Blanchard, a través de numerosos ejemplos sobresalientes de su pintura sintética, geométrica y plana. La contextualización de su obra junto a la de otros grandes maestros del siglo XX con los que compartieron horizontes creativos conforma el segundo capítulo de la muestra, que se cierra con una representación de artistas de la primera generación de la vanguardia española —Dalí, Moreno Villa, Palencia, Peinado, Ángeles Ortiz, Cossío—, que tuvieron su acercamiento inicial a la modernidad a través del cubismo, y sobre todo del de Juan Gris.

Fotografía: Lorenzo Carnero.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #851 segunda quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Se ofrece chica para trabajar
    Se ofrece chica para trabajar
    Se ofrece chica para trabajar como limpiadora o cuidadora de persona mayor disponible por las mañanas y algunas tardes, experiencia…

    [Leer más]

  • SE NECESITA ayte. de cocina para restaurante en Torrox Costa
    SE NECESITA ayte. de cocina para restaurante en Torrox Costa
    SE NECESITA ayte. de cocina para restaurante en Torrox Costa. Tlf. 630950272.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Finalizan las obras de rehabilitación del antiguo convento de San Andrés

Ser más fuerte ante la adversidad

Problemas legales tras las vacaciones de verano

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies