• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » La Casa Fuerte Bezmiliana de Rincón de la Victoria acoge la exposición `Flamencura´ de Andrés Mérida

La Casa Fuerte Bezmiliana de Rincón de la Victoria acoge la exposición `Flamencura´ de Andrés Mérida

25 julio, 2022 por Noticias Deja un comentario

La muestra está compuesta por 25 obras en gran formato, dibujo, óleos y técnica mixta distribuidos en las dos salas del emblemático inmueble. Entre ellas, trabajos inéditos creados por el artista para esta exposición que puede visitarse hasta el próximo 4 de septiembre.

Rincón de la Victoria, 25 de julio de 2022: La Sala de Exposiciones de la Casa Fuerte Bezmiliana de Rincón de la Victoria alberga la muestra del artista internacional, Andrés Mérida, bajo el título `Framencura´.

La concejala del Área, Clara Perles (Cs), ha manifestado su satisfacción por “acoger la obra de Mérida, que nos deleita con un monográfico del flamenco, con trabajos de fuerte colorido y figuras que parecen estar en movimiento a través de secuencias mediante trazos”. Además, el artista ha creado para esta ocasión obras inéditas que se pueden disfrutar durante las próximas semanas, añade la edil.

La exposición, que presenta un total de 25 trabajos en gran formato, dibujo, óleos y técnica mixta distribuidos con armonía entre las dos salas expositivas, fue inaugurada por el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto a la concejala de Cultura, ediles, el artista e invitados del mundo del arte y sociedad.

Andrés Mérida ha centrado su obra “en mi visión personal del flamenco, con homenaje a artistas flamencos referentes como Enrique Morente, Camarón o Israel Fernández”. “Se trata de una exposición variada técnicamente, con una temática plural: música, cante y baile que son los tres pilares del flamenco”, explica el pintor que define `Flamencura´ como “la manera de encajar las cosas desenfadadamente y con arte”.

La muestra puede visitarse de forma gratuita hasta el 4 de septiembre en horario de martes a sábado de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Los domingos, en horario de mañana de 11:00 a 13:30. Lunes y festivos cerrado.

 

Biografía Andrés Mérida
Andrés Mérida nació en Algeciras (Cádiz) en 1964 y está afincado en Málaga desde 1970. Comienza su andadura artística de una manera profesional a partir de los años 90. Su formación académica se desarrolló en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y su trayectoria se ha ido consolidando a través de sus exposiciones dentro y fuera de España, mostrando sus obras por multitud de ciudades (New York, México DF. , Hong Kong, Dortmund, Guadalajara, etc…)

Su obra ha ido evolucionando desde un principio con influencias de movimientos artísticos del siglo XX, principalmente de las corrientes expresionista y surrealista, creando un universo y estilo propio por el que se le identifica fácilmente.

En la primera década de este siglo viaja a EE.UU y México por largas temporadas, donde trabaja y realiza varias exposiciones y comienza a experimentar con performances pintando en vivo e interactuando con otros artistas.

En el plano técnico está experimentando con arte digital, combinándolo con técnicas tradicionales y en el sentido estético está introduciendo un nuevo recurso expresivo en sus obras a través de lo que él mismo llama `Garabatismo´, fruto de varios años de investigación e influencias de artistas como Giacometti o J. Pollock. Una nueva experiencia de estos últimos años ha sido la colaboración en la escenografía del espectáculo `Sombras´ de la bailaora, Sara Baras, aparte de sus constantes exposiciones

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • Educación canina.
    Educación canina.
    Problemas en casa o en la calle con tu perro. Te ayudamos a solucionarlos con técnicas únicas y efectivas. Todas…

    [Leer más]

  • Venta solar
    Venta solar
    Se vende solar de 4000m,de techo,para nave en Vélez Málaga. 1.250.000€

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Starlite cumple este año su décimo aniversario

Teoria de la subasta

El entorno del paciente: LA FAMILIA

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies