Carl Gustav Jung es uno de los psicólogos más reconocidos e importantes. Filósofo y médico psiquiatra, elaboró infinidad de teorías muy interesantes como la de los arquetipos de personalidad. Los 12 arquetipos de personalidad de Jung permiten clasificar a las personas en uno o varios de estos arquetipos (a veces se comparten características de varios de ellos al mismo tiempo). Así podríamos explicar los diferentes roles que a veces adoptamos y también sería muy útil para un diagnóstico terapéutico y para establecer qué tratamiento sería el más conveniente. Puede que te sientas identificado con algún arquetipo o con varios. Te los muestro a continuación:
- El inocente: personalidad positiva y optimista. Suele confiar en todo el mundo y puede llegar a ser despreocupado. Su mayor miedo sería ser rechazado o castigado por no hacer lo que los demás esperan de su persona. Su mayor debilidad es confiar excesivamente en los demás.
- El amigo: persona muy sociable para las que es muy importante pertenecer a un grupo o varios de su entorno. Suelen ser personas empáticas y abiertas de mente. Su mayor miedo sería sentirse excluidos de su grupo o comunidad y pueden hacer cualquier cosa por encajar y ser aceptados.
- El héroe: suelen ser personas con un gran deseo de ayudar a los demás y proteger a los más débiles. Suelen ser personas valientes y con coraje. Su mayor miedo sería mostrar debilidad o parecer incompetentes mientras que su debilidad podría ser la arrogancia.
- El cuidador: son personas con un gran deseo de cuidar a los demás. Suelen ser personas empáticas, compasivas y con gran capacidad de sacrificio. Su mayor debilidad es que los demás puedan aprovecharse de ellos y su mayor miedo sería ser percibidos por los demás como personas egoístas.
- El amante: Es una personalidad que busca el crear vínculos estables con los demás. Suelen ser personas empáticas, diplomáticas y suelen ser buenos para mediar entre los demás, pero pueden pecar de apartar sus deseos por satisfacer a los demás o evitar conflictos. Su mayor miedo es no sentirse queridos o aceptados por los demás.
- El bufón: Personas muy alegres y que tratan de divertir a los demás la mayor parte del tiempo por lo que suelen ser muy queridas. A pesar de mostrarse despreocupados y positivos pueden tener un lado profundo que no suelen mostrar a los demás. Su mayor miedo es ser percibidos como personas aburridas y su debilidad sería que pueden parecer superficiales y frívolos, creando a veces momentos incómodos hacia los demás.
- El explorador: son inconformistas y curiosos. Les gusta explorar y vivir nuevas experiencias. Quieren disfrutar y aprovechar la vida al máximo. Suelen ser fieles a sí mismos. Su mayor miedo es verse anclados a una situación de las que les cueste escapar. Su debilidad sería que les cuesta asumir responsabilidades y les puede causar problemas de relaciones estables.
- El rebelde: son personas que cuestionan continuamente el orden establecido. Quieren cambiar las normas o aquellas cosas que consideran injustas o inútiles. Su mayor miedo sería no ser capaz de cambiar aquellos cambios que desea conseguir. Su fortaleza estriba en ver el mundo de forma diferente a los demás mientras que su debilidad sería el no ser capaz de disfrutar de lo establecido.
- El creador: Son personas creativas o artísticas. Pueden crear cosas nuevas o renovar las ya existentes. Su mayor miedo sería el no tener la inspiración para crear y su mayor debilidad sería el perfeccionismo.
- El sabio: valoran por encima de todo el conocimiento y las ideas. Son capaces de enseñar a los demás dichos conocimientos. Suelen ser profesores o investigadores. Su mayor miedo puede ser el temor a la ignorancia y su debilidad es sentirse a veces bloqueado a la hora de tomar decisiones por pensar que necesita recopilar más información.
- El mago: Este arquetipo de personalidad valora las ideas y el conocimiento como el sabio pero, además, le aporta su particular punto de vista. Suelen ser filósofos o grandes pensadores. Su gran miedo sería el pensar que no son capaces de predecir las consecuencias negativas de sus acciones y su mayor debilidad sería el poder convertirse en alguien manipulador y egoísta.
- El gobernante: Suelen disfrutar de tener el control de los demás y de lo que acontece a su alrededor. Su gran objetivo sería crear un grupo o conjunto de personas en el que sea la cabeza más relevante. Su mayor miedo es la pérdida de control y que todo se vuelva un caos. Su mayor debilidad sería que suelen percibirse como personas autoritarias con problemas para delegar por sentirse imprescindibles.
Deja una respuesta