• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Reforma laboral 2022 y su incidencia en el sector agrario

Reforma laboral 2022 y su incidencia en el sector agrario

24 mayo, 2022 por Marta Conejero Deja un comentario

El Real Decreto-Ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo ha traído consigo unos cambios que afectan a determinados sectores significativamente importantes de nuestra economía.


Concretamente, uno de los sectores que se ha visto afectado de manera negativa es el sector agrario, tal y como han expresado las diferentes agrupaciones de agricultores.

Realmente la intención de dicha reforma es el impulso y promoción de los contratos indefinidos, rediseñando la contratación temporal de una forma distinta a la que hasta ahora existía. No se podrá acudir tan fácilmente a la contratación temporal pues a partir de ahora existirán numerosas restricciones para su aplicación, así como su duración también se ha visto modificada.

Así, actualmente el contrato temporal solo podrá realizarse en los siguientes supuestos:

  • Por circunstancias de la producción, en los términos marcados por la Ley y en solo dos situaciones:

Por incrementos ocasionales e imprevisibles de la producción y oscilaciones en la demanda, que ocasiones desajustes en la plantilla, con una duración máxima de 6 meses, aunque se podrá ampliar un año siempre que se establezca en el convenio sectorial.

Si las circunstancias de la producción son previsibles y ocasiones, solo se podrá usar este tipo de contratación por un período total de 90 días en todo el año, pero no consecutivos.

  • Por sustitución de un trabajador.

De esta forma, los contratos para atender situaciones previsibles, como son las agrarias, únicamente se podrán celebrar por un período máximo de 90 días al año, por lo que los empresarios agrícolas no podrán contratar a trabajadores con los que tienen buena relación o conocen su forma de trabajar por mayor tiempo, porque de ser así, se considerarían indefinidos.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las labores en el campo son temporales, pero normalmente por períodos que superan los 3 meses, la nueva modalidad de contratación supondría un mayor coste al empresario, ya que, entre otras cosas, encarece el despido. Ello podría llevar a la patronal agrícola a plantearse sustituir la mano de obra por métodos mecanizados.

Además de lo anterior, otra de las novedades introducidas por la reforma es que el último trimestre de cada año la empresa deberá comunicar al representante de los trabajadores una previsión anual del uso de esos contratos.

Se produce igualmente la desaparición del contrato de obra o servicio, aplicándose así el contrato indefinido y el fijo discontinuo.

En lo que respecta a los Convenios Colectivos, se vuelve a aplicar la ultraactividad indefinida, es decir, si en la negociación no se ha llegado a un acuerdo, sigue en vigor aunque se termine su vigencia expresa.

Como siempre os recomendamos en nuestros artículos, tanto si usted es empresario como trabajador, resulta imprescindible contar con un buen asesoramiento especializado.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #850 primera quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

  • Busco técnico en seguridad
    Busco técnico en seguridad
    Busco técnicos en seguridad,con experiencia en instalaciones de alarmas,de robo e incendios,CCTV.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Hidratación el día de la ruta

De Málaga a mis versos

Terapia de pareja

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies