• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Kandinsky y Rusia

Kandinsky y Rusia

10 abril, 2017 por María José Rico Deja un comentario

 

Tiendologuia.comLa exposición “Kandinsky y Rusia” indaga, a través de 78 piezas, en los años rusos del artista pionero y creador de la abstracción tal como la conocemos en nuestros días, con obra de Kandinsky proveniente del Museo Ruso de San Petersburgo y de otras colecciones públicas y privadas de Rusia.


Esta exposición estará acompañada por autores que compartieron un mismo espíritu y un mismo deseo de innovación partiendo siempre del sustrato cultural ruso, del que se muestran piezas de arte popular del siglo XIX e iconos de los siglos XVI, XVII y XIX que muestran cómo Kandinsky y su círculo se inspiraban en las viejas tradiciones rusas para asumirlas y después superarlas. 

Del interés por las tradiciones atávicas de los primitivos habitantes de Rusia se pasará a las fórmulas expresionistas para terminar desarrollando una abstracción que tendrá como inspiración original justamente esas formas y colores de la Rusia eterna.

Interesado desde sus años jóvenes en la etnología, Kandinsky es puesto en diálogo no sólo con los artistas que le precedieron y los que le siguieron en su investigación estética, sino también con el arte en el que encontró su inspiración, como puede ser el caso de los iconos de los siglos previos, arte popular y los grabados conocidos como lubok (lubki en plural) que unían composiciones ingenuas con un colorido sorprendente. De este modo, se proporciona una nueva perspectiva acerca de Kandinsky desde su contexto ruso.

 

FOTO: Lorenzo Carnero

 

 

 

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #855 segunda quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • Búsqueda técnico seguridad
    Búsqueda técnico seguridad
    Se busca técnico en seguridad,experiencia instalaciones de alarma y contraincendios.

    [Leer más]

  • SE ALQUILA local en Torre del Mar de 90m2
    SE ALQUILA local en Torre del Mar de 90m2
    SE ALQUILA local en Torre del Mar de 90m2, Torre del Mar, céntrico, reformado, baño con acceso a minusválidos, A/A,…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Las aventuras de Peto, un detective completo (XXXII)

Niños y tecnología

Cómo afrontar hablar de sexualidad

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies