• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » La nueva ley de bienestar animal

La nueva ley de bienestar animal

8 octubre, 2023 por Jose María Alonso Martín Deja un comentario

El pasado 29 de septiembre ha entrado en vigor la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, conocida como Ley de bienestar animal. Se trata de la primera normativa de rango nacional que, con la finalidad de prevenir el abandono y maltrato de los animales, viene a defender de manera expresa y exclusiva sus derechos. Su premisa es que los animales deben encontrarse siempre unas condiciones de vida dignas. En relación con lo establecido en esta nueva norma, se plantean una serie de preguntas.


¿Qué se considera animal doméstico?
Se entiende por animales de compañía las siguientes especies:

  • Perros, gatos y hurones.
  • Animales de producción inscritos como animales de compañía por decisión de su titular.
  • Aves de cetrería.
  • Animales en acuarios no incluidos en el catálogo de especies exóticas invasoras ni de especies silvestres protegidas.

Se prevé incluir otros animales domésticos cuando se acabe de elaborar un listado de especies aceptadas como animales de compañía. Se prohíbe expresamente tener animales venenosos, reptiles de más de dos kilos (excepto tortugas) y primates, mamíferos silvestres de más de 5 kilos o especies amenazadas.

¿Cómo deben vivir los animales?
La ley fija las condiciones en las que deben vivir las especies que viven en jaulas, acuarios, terrarios, etc. Perros y gatos no podrán mantenerse de manera continuada en terrazas, azoteas, balcones, trasteros, sótanos, vehículos o similares.

¿En qué consiste el curso de formación y el seguro obligatorio?
Desde la entrada en vigor de la ley, tener una mascota supondrá una serie de obligaciones para el propietario. Una de las que más llamativas es la de realizar un curso de formación de validez indefinida. Todo propietario deberá superar un curso de carácter gratuito en el que se le reconozca apto para responsabilizarse del animal.

El seguro de responsabilidad civil para perros también es una novedad, si bien, en muchos casos, las compañías de seguro ya lo integraban dentro de las coberturas del seguro del hogar.

La identificación del animal mediante microchip es, desde la entrada en vigor de la ley, absolutamente imprescindible, así como la asistencia de un profesional que intervenga en los casos en que el animal presente serios problemas de convivencia.

La ley favorece la entrada de animales de compañía en los medios de transporte, obligando a que barcos, aviones y trenes implementen sistemas para el acondicionamiento en el viaje de las mascotas.

¿En qué supuestos puede estar el animal sin supervisión de su amo?
No podrá dejarse sin supervisión a un animal de compañía más de 3 días seguidos. Este plazo se reduce a 24 horas en el caso de los perros. No se prohíbe expresamente el dejar a perros y gatos en terrazas o balcones, pero sí se limita en tiempo. Tampoco podrá dejarse a los animales en vehículos cerrados, ni atados a la puerta de un comercio sin supervisión.

¿Se prohíbe la reproducción incontrolada?
Aunque no se prohíbe la reproducción sistemática, sí se exige que la cría la ejecuten personas responsables inscritas en el Registro de Criadores de Animales de Compañía.

Con el objeto de controlar colonias y su superpoblación, los gatos habrán de ser esterilizados antes de los 6 meses, excepto los inscritos como reproductores. La ley obliga a las corporaciones locales al censo, identificación y control de su salud.

¿Se prevén sanciones por incumplimiento?
En función del tipo de infracción, se contemplan distintas sanciones. Si la infracción es leve, las multas podrán ir de los 500 a los 10.000 euros; si es grave, de 10.001 a 50.000 euros; si es muy grave, desde 50.001 y hasta 200.000 euros.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • COMPRO televisor con euroconector, pequeño o hasta 32”
    COMPRO televisor con euroconector, pequeño o hasta 32”
    COMPRO televisor con euroconector, pequeño o hasta 32”. Tlf. 687400655.

    [Leer más]

  • SE ALQUILA local en Torre del Mar de 90m2
    SE ALQUILA local en Torre del Mar de 90m2
    SE ALQUILA local en Torre del Mar de 90m2, Torre del Mar, céntrico, reformado, baño con acceso a minusválidos, A/A,…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Kandinsky y Rusia

Ser más fuerte ante la adversidad

Llega la XXX Triatlón de Torre del Mar

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies