• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Vélez-Málaga, capital del ciclismo por un día

Vélez-Málaga, capital del ciclismo por un día

12 septiembre, 2018 por Antonio J. Reyes Deja un comentario

Vélez-Málaga ha sido punto importante de la Vuelta Ciclista a España 2018 y eso que hemos disfrutado a lo largo de la mañana de la salida de la etapa Vélez-Málaga – Alfacar. Desde la mañana temprano, un gran número de aficionados se agolparon a la espera de la llegada de los ciclistas a la Avenida de las Naciones donde estaba situada la salida y se situaba además los distintos stands de la caravana que acompaña a la ronda multicolor día a día.


Fue una gozada poder disfrutar del ambiente con numerosos niños en plenas vacaciones de verano toda esa mañana durante más de dos horas en las distintas colas para ver qué recuerdo se podían llevar o conseguir la foto con su ídolo. Además, se paseaban por la zona periodistas reconocidos del mundo del deporte como el director de AS, Alfredo Relaño, o los televisivos Tomás Roncero, en El Chiringuito de Mega, o Fernando Ramos de Estudio Estadio de TVE. Y muchos más que se pasearían seguro por una zona vip, acotada lastimosamente para unos pocos y a la que no teníamos acceso. Pero el disfrute, sin duda, estaba en los alrededores con el ambiente que se formó entre las distintas familias que se llegaban a la zona. Llegados de muchos lugares para conocer también nuestra ciudad. Increíblemente, en distintos foros se ha criticado el hecho de lo que ha podido costar este comienzo de etapa a nuestro municipio, propiciado también por la inversión de Diputación, junto a los ayuntamientos participantes, para que Málaga y un buen número de municipios malagueños, este año fuesen gran protagonistas del inicio de esta edición de la Vuelta a España con cuatro etapas en la provincia. No lo entiendo, la verdad.


Desde este foro particular de TODO, queremos destacar que entre estos municipios que han apostado por ello, estuvo presente Vélez-Málaga que además dio nombre a la etapa, en toda la cubertura de medios de comunicación, que no es poca, aunque curiosamente eché en falta a los medios locales que aprovechan estas fechas también para el descanso. Si el año pasado presumíamos en un artículo similar del paso de la Vuelta por Vélez, camino entonces de Málaga, esta vez hemos podido presumir de una salida de etapa con lo que ello conlleva de contacto de cerca con los protagonistas de la carrera y eso sí, para la historia, la etapa siempre llevará el nombre de Vélez-Málaga. Con la Axarquía protagonista en la despedida de Málaga de esta Vuelta en su paso por Algarrobo, Torrox o Nerja y la oportunidad de ver de cerca a gran parte de los mejores ciclistas de la actualidad, aunque los más aclamados fuesen sin dudas los españoles Alejandro Valverde junto al malagueño Luis Ángel Maté, y también el colombiano Nairo Quintana. También Nicolás Roche, hijo del mítico Stephen Roche, o un campeón de las tres grandes rutas, Vuelta, Giro y Tour, como el italiano Vincenzo Nibali, entre otros muchos campeones de grandes citas.

La gente disfrutaba viendo llegar a sus ídolos al protocolario acto de firmas con unas palabras dirigidas a los allí presentes de todos y cada uno de los favoritos en la ronda. Entorno al escenario de firmas, grupos allí de colombianos, franceses, daneses, o también almerienses o malagueños, siguiendo a sus ídolos, que conocieron nuestra tierra y seguro que disfrutaron de nuestra hostelería. Y también un gran ambiente de veleños que lo disfrutamos. Se acercaban, cómo no, muchos ciclistas amateurs de la zona con ganas de emular a los grandes, aunque sea unos kilómetros, y conocer de cerca también a sus ídolos. Y curiosamente, otra gran parte de los aficionados, esperaban en las calles colindantes donde llegaban los autobuses de los equipos para intentar hacerse una foto y colgarla luego en las redes.


No sólo vivió la zona de la salida lo que es la estancia de La Vuelta en Vélez-Málaga, sino que las calles por donde discurrió antes de llegar a la salida neutralizada entre Torre del Mar y La Caleta de Vélez, estaría llena de público, dando vida y colorido también a nuestro municipio, disfrutando además de los regalos que proporcionaba la caravana publicitaria que precede a los ciclistas.

Agradecer por tanto a los que han hecho posible todo esto en Vélez-Málaga, comenzando por Diputación, nuestro Ayuntamiento y en particular al área de deportes que desde el día antes estaba codo a codo con el staff de La Vuelta, ultimando todo. Vélez-Málaga estuvo como punto de referencia en el ciclismo internacional.


En el debe, quizás, sólo el sitio elegido para el acto de la salida y el fuerte calor que sufrimos en una zona carente prácticamente de lugares de sombras. Hay otros sitios más adecuados para este acto donde no sufrir tanto el calor como por ejemplo el Parque de Andalucía…. Pero en estas fechas tampoco importa mucho tomar algo de color y calor en nuestra tierra, porque después tenemos donde refrescarnos, como se suele decir, por dentro y por fuera. Particularmente, lo disfruté como un aficionado más con los niños… y, por qué no decirlo, también como un niño.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

  • vendo parcela de aguacates
    vendo parcela de aguacates
    Vendo parcela de 9.000 metros, aguacates hass 5 años, agua pozo y comunidad, placas solares, vallada y asfaltada camino, deposito…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

ESAEM entrega su premio anual a A. Banderas

Los animales invasores de la Axarquía (X) La araña roja

La Vuelta a España visitará la Axarquía

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies