• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Los nuevos brujos del siglo XXI

Los nuevos brujos del siglo XXI

15 noviembre, 2020 por Guido Pet Deja un comentario

No se sabe de dónde han emergido tantos “especialistas” y tan experimentados en temas como lo son las epidemias. Tenemos virólogos, epidemiólogos, doctores, vacunólogos, inmunólogos que nos hablan en lenguaje académico usando términos que intentaré aclarar.
¿Qué es una zoonosis? – son las enfermedades que se trasmiten al hombre por los animales…a veces es al revés, los humanos trasmitimos a los animales.


Un ejemplo: La tuberculosis, sí ésa enfermedad que parece que ya no existe. Media humanidad ha sido su blanco antes que la leche se pasteurizara y ha habido muchos casos de animales que al convivir con un paciente con tuberculosis se han contagiado. Aquí tenemos un ejemplo de zoonosis, el coronavirus se originó entre los murciélagos y saltó al ser humano. Si fue intencionado o casual no es el objetivo de esta nota.
¿Qué es un epidemiólogo? Un médico o veterinario que está acostumbrado a combatir enfermedades donde se contagian unos a otros ya sean humanos o animales.

Cuando en un rebaño de 1500 ovejas o cabras o terneras, enferman dos, tres o cinco y pueden enfermar a todas…hay que tomar medidas de inmediato! Comencemos por separar sanos de enfermos y si no aparecen más enfermos habremos superado ese brote, quizás los que se separaron hayan muerto, pero los demás se salvaron.

Para citar ejemplo de enfermedades que pueden contagiarse al humano a partir de animales salvajes o domésticos tenemos: rabia, leishmania, ántrax, leptospirosis, listeria, salmonelosis, ébola, fiebre aftosa vacuna, y muchas otras ya sea por hongos o parásitos.

Nuestras defensas ( o sea los anticuerpos) que se generan por contacto pero sin enfermar ( los asintomáticos) logran que una epidemia deje de serlo. La otra forma es a través de vacunas a las personas que no están infectadas, aquí hablamos de PREVENCION.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #856 mes de agosto (vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • Busco terreno
    Busco terreno
    Se busca terreno de 10.000 a 15.000 metros,con agua si es posible,desde Chilches a Vélez Málaga,con o sin casa.

    [Leer más]

  • Higienista bucodental
    Higienista bucodental
    Se ofrece chica para clínica dental, puntual y trabajadora

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Medallas de Andalucía 2021

La crítica

Copias de Seguridad (II)

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies