• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » El PP propone bajar el IVA de la factura eléctrica al 10% y equipararla así a la de otros servicios básicos como el agua

El PP propone bajar el IVA de la factura eléctrica al 10% y equipararla así a la de otros servicios básicos como el agua

18 enero, 2021 por Noticias Deja un comentario

El grupo municipal ‘popular’ llevará al próximo pleno una moción para que se inste al Gobierno de España a modificar la ley que regula este impuesto y se aplique a la luz el tipo reducido

Además de igualar el trato tributario de los dos suministros fundamentales de cualquier hogar o empresa, la propuesta persigue abaratar el recibo y aliviar la carga fiscal que soporta la ciudadanía

Vélez Málaga, 18 de enero de 2021.- El PP de Vélez Málaga ha presentado una propuesta que se debatirá en el próximo pleno para que el Ayuntamiento inste al Gobierno de España a modificar la ley que regula el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) con el fin de que se aplique a la factura eléctrica el tipo reducido del 10 por ciento, de manera que el gravamen de este servicio se equipare al que se aplica a otros suministros básicos, como es el caso del recibo del agua.

El viceportavoz municipal ‘popular’, Luis García, ha detallado que, según los estudios de las principales organizaciones de consumidores y usuarios, la mayor parte del coste total de la factura eléctrica, en torno al 58 por ciento, proviene de diferentes impuestos (principalmente el IVA y el impuesto de la electricidad), así como de peajes, alquileres y conceptos que no tienen que ver con el consumo.

Respecto al IVA, el edil ha subrayado la diferencia de trato que se da a la hora de aplicar este impuesto en los dos suministros fundamentales para cualquier hogar o empresa, el agua y la electricidad, de modo que el primero de ellos tributa al 10 por ciento, mientras que el segundo lo hace al tipo general del 21 por ciento.

“Es llamativa la desemejanza existente entre estos dos suministros fundamentales, aplicándose al agua un IVA del 10 por ciento, acorde a su calificación como suministro de primera necesidad, algo que no ocurre con el suministro eléctrico, que tributa al 21 por ciento pese a que es considerado por todos como un suministro de igual calificación que el agua, esto es, de primera necesidad”, ha señalado.

Luis García también ha hecho referencia a necesidad de atenuar la reciente subida del precio de la factura eléctrica, “que se ha disparado un 27 por ciento en este arranque de 2021 respecto al mismo periodo de 2020, con lo cual para un consumidor medio la factura se situaría en 80,71 euros, incrementándose un 19,3 por ciento sobre los 67,67 euros de las mismas fecha del año pasado”.

El viceportavoz ‘popular’ ha recordado asimismo que numerosos países de nuestro entorno aplican tipos más bajos de IVA que en España a la tarifa eléctrica, como ocurre, por ejemplo, en Portugal, donde se aplica un 6 por ciento; en el Reino Unido, donde la electricidad tributa al 5 por ciento; en Italia, que grava el consumo eléctrico con un 10 por ciento de IVA; o en Grecia, que aplica un tipo del 13 por ciento.

“Por todo ello, con el fin de acabar con la incompresible diferencia de trato que se da a los dos principales suministros básicos, aliviar la carga fiscal que soportan los ciudadanos y equipararnos a los países vecinos, proponemos que se inste al Gobierno de España a modificar la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido para que se incluya el suministro de electricidad en el listado de bienes y servicios básicos a los que se les aplica el tipo reducido del 10 por ciento”, ha finalizado.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

  • SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores
    SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores
    SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores. De día, de noche o por horas (interna o…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

SOS en el Vélez CF

Consejos para estimular lenguaje en edades tempranas

Devuélveme mi suerte

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies