• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Autismo

Autismo

10 mayo, 2017 por Gema Jiménez Deja un comentario

¿Qué es el autismo?
El autismo es un trastorno caracterizado por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y presenta conductas repetitivas o inusuales.


La definición diagnóstica del autismo en el DSM-IV se caracterizaba por 3 síntomas de base (tríada):

a. deficiencias en la reciprocidad social.

b. deficiencias en el lenguaje o en la comunicación.

c. repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.

Los estudios epidemiológicos realizados en Europa apuntan una prevalencia de aproximadamente 1 caso de trastorno del espectro autista (TEA) por cada 100 nacimientos (Autism-Europe aisbl 2015).

Suelen darse más casos de niños que de niñas (en una proporción de 4:1), y no existen diferencias en cuanto a su aparición en las distintas culturas o clases sociales.

A pesar de todas las investigaciones y de las múltiples hipótesis sobre el origen de este trastorno, actualmente no se sabe a ciencia cierta qué causa el autismo.

Es una “discapacidad invisible” en el sentido de que no lleva asociado ningún rasgo en la apariencia externa específico, y sólo se manifiesta a nivel de comportamientos. Un diagnóstico precoz ayudará a mejorar el potencial del desarrollo. A partir de los 18 meses o 24 meses ya pueden verse evidencias de este trastorno.

¿Cuales son las características principales de los tea?


No todos los autistas presentan las mismas manifestaciones clínicas, incluso respecto a su capacidad intelectual, ya que puede haber autistas con discapacidad intelectual y autistas con un coeficiente intelectual medio o superior a la media. Pero sí existen unas características comunes que comparten este tipo de trastornos.

· Habilidades de interacción con los demás. En algunos casos pueden presentar un aislamiento social importante, o no manifestar mucho interés por relacionarse con los demás, sin embargo, en otras ocasiones pueden intentarlo de una forma extraña, sin saber muy bien cómo hacerlo, y sin tener en cuenta las reacciones de la otra persona.

· Alteraciones de las habilidades de comunicación verbal y no verbal, que pueden variar desde las personas que no emplean ningún lenguaje hasta las que tienen habilidades lingüísticas fluidas, pero no saben utilizarlas para mantener una comunicación recíproca funcional.

· Repertorio limitado de intereses y de conductas. 

· Comportamientos repetitivos

· Dificultad para afrontar cambios en sus actividades y en su entorno, aunque sean mínimos.

· Limitadas capacidades para imaginar y entender las emociones y las intenciones de los demás, lo que hace que sea difícil para ellos desenvolverse adecuadamente en el entorno social.

Me gustaría hablarte de un caso realmente extraordinario, un chico autista, alemán, llamado Birger Sellin. Este chico padecía un autismo severo, que le incapacitaba para relacionarse plenamente con su familia e incluso había ocasiones en que se autolesionaba. Como parte de su tratamiento, empezaron a usar una especie de ordenador (comunicación facilitadora), con el que se pretendía que le ayudase a fomentar su lenguaje. De forma insólita, Birger aprendió a usar este aparato y empezó a escribir, primero palabras sueltas, pero más tarde pudo contar cómo se sentía, lo cual es algo maravilloso para un chico autista. Gracias a este hecho, la familia pudo conocer mejor a Birger y a darse cuenta de que había sido consciente de todo lo que le rodeaba a pesar de parecer ausente.

“en cualquier caso quiero aprender a escribir correctamente porque es el camino que lleva a la independencia (…) este mundo tiene sencillamente que saberlo es como estar enterrado vivo la soledad de un autista es como una masa de barro que prolifera en el alma”

“…quiero dejar de ser un dentro de mí”


Estas son algunas de las frases que podemos encontrar en el libro de Birger Sellin, una historia conmovedora, que nos muestra cómo el autista siente y es consciente de su realidad, con lo que podríamos cambiar significativamente nuestra interacción con las personas que padecen este trastorno.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • SE ALQUILA trastero en calle Valdepeñas
    SE ALQUILA trastero en calle Valdepeñas
    SE ALQUILA trastero en calle Valdepeñas. Tlf. 639744880.

    [Leer más]

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

La prueba “corre tu historia” se consolida en Vélez-Málaga

El atletismo de la comarca destacado en el nacional sub-16

Torre Básket jugará en Liga Nacional

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies