• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Balance del atletismo local

Balance del atletismo local

12 enero, 2018 por Antonio J. Reyes Deja un comentario

El 2017 ha sido un gran año para el atletismo local. Ya no sólo por los resultados de clubes como el Club Nerja de Atletismo Cueva de Nerja-UMA o el Rincón Fertilidad Atletismo Vélez, nuestros principales embajadores, sino por la gran cantidad de atletas que encontramos en las distintas pruebas populares que se organizan y la proliferación de clubes locales que se suman al carro del running como el Club Atletismo Rubeltor y el Axarlón, Nos centramos en esta ocasión en los dos clubes principales que han realizado balance como suele ser habitual al final de año.

Nerja, referencia nacional
El Club Nerja de Atletismo Cueva de Nerja-UMA presume primeramente del reconocimiento local con el nombramiento por parte del Ayuntamiento de Nerja como embajadores turísticos de la localidad tras 34 años de singladura. Una entidad que está consolidada entre los grandes clubes del país con 850 licencias federativas y más de 25 técnicos, cuarto en la clasificación nacional de clubes por ranking de la RFEA y quinto por resultados en los distintos campeonatos de España disputados a lo largo del año. Un ránking que se obtiene por los resultados obtenidos por sus atletas de forma individual en los distintos campeonatos nacionales desde cadetes hasta absolutos, contando con la pista cubierta, la pista al aire libre, la ruta, el cross y la montaña. El primer atleta suma 8 puntos, el segundo 7 y así sucesivamente hasta el octavo clasificado que suma 1 punto. Esta clasificación está encabezada un año más por el Playas de Castellon, segundo el FC Barcelona, tercero el Marathon de Madrid, cuarto el Valencia Sport y en quinto puesto figura nada menos que nuestro equipo nerjeño. La clave del éxito celeste está sin duda en su cantera. A falta de los altos presupuestos de los grandes clubes, el Cueva de Nerja-UMA tiene un gran volumen de atletas en sus escuelas. El principal objetivo de sus jóvenes deportistas es poder llegar algún día a formar parte del primer equipo absoluto que disputa las grandes ligas de clubes.

Sin duda, a nivel de competiciones por equipos, destacó el título de campeonas de España femeninas de primera división con regreso incluido a la División de Honor y el mantenimiento un año más del equipo masculino que finalizó en la 13ª posición de la máxima categoría del atletismo nacional. Otros once podios más consiguieron los equipos jóvenes del Nerja Atletismo, con especial relevancia para el título de campeones de España infantiles masculinos logrado en Puertollano. Tres subcampeonatos que fueron para los cadetes masculinos en la pista de Castellón y dos en el nacional de Cross de Oropesa de Mar para cadetes y junior masculino. Sumar además siete terceros puestos nacionales por equipos, el de cross por relevos en Sevilla, los cadetes masculinos y femeninos en la pista cubierta de Zaragoza, el juvenil masculino de Cross en Oropesa, el junior masculino en la pista de Alcorcón, el relevo 4×100 juvenil femenino en Getafe y las cadetes femeninas en la pista de Castellón.

Individualmente 36 medallas adornan el palmarés del Club Nerja de Atletismo Cueva de Nerja-UMA en los distintos campeonatos de España disputados en 2017 con 11 medallas de oro, 10 de plata y 15 de bronce. Fueron campeones de España, Una Stancev en altura cadete, Juan Jiménez Jiménez en martillo cadete y martillo en invierno cadete, Alfonso Lozano Arias en 100 lisos veterano, Teresa Boza en jabalina y peso veteranas, y en peso veteranas en pista cubierta, Javier Sánchez Santos en 400 vallas juvenil, Blanca López Jiménez en martillo invierno junior, Alba Lobato en 60 vallas junior en pista cubierta e Isidro Leyva Donaire en salto con pértiga junior en pista cubierta. Otro dato relevante supone el hecho de que doce atletas del Club Nerja de Atletismo Cueva de Nerja-UMA fueron internacionales con la selección nacional española de atletismo a lo largo de 2017. Concretamente, Gonzalo García Garrido y Ouassim Oumaiz en el Campeonato de Europa de cross sub-23 y sub-20, respectivamente en Samorin (Eslovenia), con unos dignos 26º y 23º puestos individuales, siendo además en el caso del último, medalla de oro por equipos con la selección nacional. Isidro Leyva participó en el europeo junior de Grosseto (Italia), clasificándose primero para la final donde sería 7º. Gonzalo García García participó en el Europeo sub-23 de Bydgoszcz (Polonia), metiéndose también en la final, donde acabó también 7º. Ana Ramírez formo parte del relevo 4×400 español en el Encuentro Juvenil de Ávila, venciendo en la prueba, al igual que y Esperanza Rueda en el relevo corto del 4×100, que también logro la victoria. En la misma cita juvenil abulense, Raquel Moreno fue cuarta en 2000 obstáculos, Miriam Hermoso también cuarta en los 400 lisos y Javier Sánchez vencía en la prueba de 400 vallas masculino. Finalmente, Ouassim Oumaiz fue 86º en el campeonato del mundo de cross júnior disputado en Kampala (Uganda). Todos ellos, con el orgullo de representar a España en estas citas internacionales, viviendo una experiencia única.

Y a nivel andaluz 28 trofeos en campeonatos de Andalucía de clubes, 26 oros y 2 bronces ha supuesto el bagaje del año a lo que suman 337 medallas en los campeonatos individuales con 145 de oro, 90 de plata y 102 de bronce.

Hacer mención de la última prueba combinada que pone carpetazo al deporte en Nerja y que tiene que ver con el atletismo, celebrada el pasado 28 de diciembre: el Critérium de Navidad de Nerja en el que se hace recuerdo también del periodista Pepe Pascual. Unos 400 atletas se dieron cita en el Critérium de Navidad que como cada año por estas fechas organiza el Club Nerja de Atletismo en el Estadio Enrique López Cuenca. Se concede además el Premio Periodista Pepe Pascual al vencedor del 3000 ml tanto masculino como femenino, que este año recayó sobre Belén Infantes del Guadalhorce con 10.27.75 y Mohamed Larbi del Surco Aventura con 8.40.95.

Cabe destacar que en esta competición se hizo por primera vez la prueba de salto de longitud con pértiga, que la federación andaluza de atletismo ha puesto en marcha para los atletas alevines, con intención de fomentar la práctica de este disciplina entre los más jóvenes; los mejores en esta prueba fueron María Páez del Cueva de Nerja con 3.04 y Hugo Domínguez del Ciudad de Motril con 2.86. Otras marcas destacadas en el Critérium nerjeño fueron los 50.54 que logró Lorenzo Hernández del FC Barcelona en el disco, los 53.39 del martillo de Blanca López del Cueva de Nerja-UMA, los 14.01 del peso que lanzó Antonio Martin del Surco Aventura o los 48.73 de la jabalina de Antonio J. González del Cueva de Nerja-UMA. Una fiesta del atletismo, en temporada en pista cubierta que se celebra al aire libre para despedir el año.

El atletismo veleño sigue creciendo 
El atletismo veleño del Fertilidad Rincón también ha vivido una gran temporada, aunque lamentablemente, su relación con el consistorio no parece navegar en las mismas aguas que en el club referente de Nerja. Han sido varias las disputas, hechas públicas además a través de las redes sociales, que han enturbiado un tanto la imagen que en cuanto lo deportivo sí que continúan al alza. A nivel de equipo, destacó la clasificación, por primera vez en su historia, del equipo junior para el Campeonato de España, finalizando 3º de la Serie B. Y a nivel absoluto, en la Liga de ascenso a 1ª División, el equipo masculino terminaba 6º, mientras que el equipo femenino sería primero de la serie B. A nivel individual, destacar la medalla de oro en el Campeonato de España juvenil del sevillano Ramón Tamayo Herrera en 1500 lisos, siendo además internacional con la selección juvenil en la Copa Ibérica en esa misma prueba, acabando tercero. Un año en el que han brillado con luz propia otros atletas como que también han participado de campeonatos de España en distintas categorías y que siguen abanderando a este club de la comarca en citas importantes. Además tenemos que reseñar en los campeonatos autonómicos con 67 medallas en los diferentes campeonatos de Andalucía.
 

Y para cerrar el año, Vélez-Málaga tiene también su cita con el atletismo merced a la San Silvestre de Vélez-Málaga, organizada este año por la Concejalía de Deportes, y que curiosamente se disputaba el mismo día, 28 de diciembre, que el Critérium de Navidad de Nerja. Quizás una mayor compenetración a la hora de organizar eventos, sumaría más participantes en ambas citas que rondaron la no despreciable cifra de los 400 atletas en una tarde un poco deslucida por el viento y el frío.y la San Silvestre de Vélez-Málaga, organizada este año por la Concejalía de Deportes. Quizás una mayor compenetración a la hora de organizar eventos, sumaría más participantes en ambas citas que rondaron la no despreciable cifra de los 400 atletas en una tarde un poco deslucida por el viento y el frío.

Una cita, la veleña, que siempre tiene un carácter festivo y un gran ambiente. En este caso, Bodo Kiekbusch, con un tiempo 12 minutos y 27 segundos, y Mónica Ballesteros, con 14:40, ambos del Rincón Fertilidad Vélez, fueron los vencedores de la que es la novena edición de la San Silvestre de Vélez-Málaga. Destacar que muchos atletas iban disfrazados, ya que optaban a premios por los disfraces que daba la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, organizadora del evento, con la colaboración del Rincón Fertilidad Atletismo Vélez.

Feliz año 2018 para el atletismo local.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #851 segunda quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Peregrinación Polonia: Siguiendo los pasos de Juan Pablo II
    Peregrinación Polonia: Siguiendo los pasos de Juan Pablo II
    No te lo pierdas Ultimas Plaza desde Málaga

    [Leer más]

  • La belleza del Norte de Europa
    La belleza del Norte de Europa
    Con aéreos desde Málaga Solicita información desde este anuncio y llévate gratis una maleta de cabina por reserva Precio "desde"…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Un año más AMIVEL entre los grandes

VI Concurso al Mejor Espetero/a de la Costa del Sol, “Gourmet Edition 2020”

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (VIII) Las primeras acciones de GENA

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies