• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » El Centro de Estudios sobre el Exilio de Vélez-Málaga acoge una nueva muestra de dedicatorias a María Zambrano

El Centro de Estudios sobre el Exilio de Vélez-Málaga acoge una nueva muestra de dedicatorias a María Zambrano

11 marzo, 2021 por Noticias Deja un comentario

La exposición, titulada ‘A María Zambrano: 10 dedicatorias de mujer’, se incluye en la programación de actividades por el 30 aniversario del fallecimiento de la ilustre pensadora cuyo contenido ha sido extraído de su biblioteca privada, tal y como explicaron en su inauguración la concejala de Cultura, Cynthia García, el Secretario de la Fundación María Zambrano, Luis Ortega, y la comisaria de la exposición, Monsalud Bautista, acompañados por el concejal de Nuevas Tecnologías, Juan Carlos Muñoz. La muestra podrá visitarse hasta el 3 de mayo

Vélez-Málaga, 11 de marzo de 2021. El Centro de Estudios sobre el Exilio de Vélez-Málaga acoge una nueva exposición perteneciente a la serie de muestras temáticas que se están realizando extraídas del inventario de dedicatorias perteneciente a la biblioteca personal de María Zambrano y dedicada a la ilustre pensadora veleña. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que se están desarrollando este año por el treinta aniversario del fallecimiento de la filósofa veleña. La exposición titulada ‘A María Zambrano: 10 dedicatorias de mujer’, está compuesta por diez dedicatorias originales que contienen sus libros, propiedad de la Fundación con su mismo nombre. Todas ellas están acompañadas de una ficha con información de la pieza expuesta y podrán visitarse hasta el próximo 3 de mayo.

La concejala de Cultura, Cynthia García, el Secretario de la Fundación, Luis Ortega, y la comisaria de la exposición, Monsalud Bautista, acompañados por el concejal de Nuevas Tecnologías, Juan Carlos Muñoz, visitaron esta nueva muestra de dedicatorias que tiene como objetivo ahondar en la figura de María Zambrano, establecer las relaciones que tenía con otras mujeres contemporáneas a ella, contextualizar la vida y el trabajo de todas ellas, y reflejar no sólo la obra sino los valores personales que trascienden de sus vidas.

Cynthia García destacó que “María Zambrano es un referente mundial del pensamiento filosófico y es un honor albergar Vélez-Málaga el legado de su vida y obra; además de ser el eje principal del rico patrimonio cultural de Vélez-Málaga, que aspiramos en consolidar como ‘Ciudad de la Cultura y el Pensamiento’”. Asimismo desde el Ayuntamiento y la Fundación se trabaja constantemente para que su vida y obra ocupe el lugar que se merece, se le rinda homenaje y ayuden a que sea conocida por las nueva generaciones y este año especialmente ya que es el treinta aniversario de la muerte de la pensadora y se ha preparado una programación de actividades especial, añadió García.

Luis Ortega señaló que “el Centro de Estudios sobre el Exilio fue constituido como órgano dependiente de la Fundación María Zambrano y persigue la investigación sobre el fenómeno mismo del exilio, de sus causas y consecuencias, y la difusión y divulgación de la vida y obra de los exiliados”. Además resaltó que las dedicatorias expuestas “dan voz a muchas mujeres, en muchos casos desconocidas, no escuchadas por el momento histórico que les tocó vivir, que vivían silenciadas y muchas de ellas exiliadas, que hoy tenemos que reivindicar recuperar su memoria y su pensamiento a través de iniciativas de este tipo que dan a conocer la obra literaria y poética de muchas mujeres que querían y admiraban a María Zambrano”.

Monsalud Bautista, comisaria de la muestra, explicó que todas las dedicatorias han sido extraídas de entre los 2.347 títulos de los que consta su biblioteca privada y se localizan en cerca de la mitad de sus obras y que “muestran a diez mujeres que no solo destacaron como ejemplo de igualdad y rompiendo tabúes de la época, sino que formaron parte de un movimiento intelectual con una actividad prolífica y de calidad que sin embargo quedó relegada en segundo plano por los autores que formaban la Generación del 27, que persisten en el tiempo y cobran importancia de protagonistas debido al magnífico trabajo que hizo cada una de ellas”. Estas diez mujeres no solo destacaron por su trabajo sino por su actitud ante la vida y su trayectoria personal, añadió Bautista.

Entre las dedicatorias de la exposición aparecen figuras cómo Mercedes Guillén, secretaría de Picasso y que acompañó a María Zambrano al estudio del pintor; Concha Méndez y Rosa Chacel amigas de María que tanto compartieron y que formaron junto a ella parte de ‘Las Sinsombrero’; Águeda Pizarro, poeta y directora del Museo Rayo, hija de Miguel Pizarro Zambrano, primo de María y su gran amor de juventud que tanto influyó en su gusto por la poesía; y otra serie de autoras como Chantal Maillard, Fina García Marruz, Clara Janés, Sara Marti, Amalia Iglesias y Julia Castillo.

La muestra está dirigida a todos los públicos y puede visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados el horario es de 9.00 a 14.00 horas. Todos los miércoles se organizarán visitas guiadas, para ello es necesario solicitar cita previa y las inscripciones se realizarán por estricto orden de llegada, hasta completar aforo, a través del email fmzambra@fundacionmariazambrano.org

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #853 segunda quincena de junio

Anuncios Aleatorios

  • Busco técnico en seguridad
    Busco técnico en seguridad
    Busco técnicos en seguridad,con experiencia en instalaciones de alarmas,de robo e incendios,CCTV.

    [Leer más]

  • 🌸 Vive la magia de Japón – ¡Reserva antes de que suban los precios!🎉
    🌸 Vive la magia de Japón – ¡Reserva antes de que suban los precios!🎉
    Descubre el país del sol naciente en un viaje único del 18 al 26 de mayo. Recorre los templos de…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Mitos de Una Galaxia muy lejana

Hasta siempre, don Juan Herrera Marín

El Desafío de los hermanos Montoro

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies