• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » ¿En qué consiste la ley de segunda oportunidad?

¿En qué consiste la ley de segunda oportunidad?

8 octubre, 2025 por Jose María Alonso Martín Deja un comentario

La Ley de Segunda Oportunidad en España es un mecanismo legal que se enmarca dentro del Real Decreto-ley 1/2015, aunque ha sido objeto de modificaciones posteriores para adaptarse mejor a las necesidades de los deudores y a las exigencias de la Unión Europea.


Diseñado para ayudar a particulares y autónomos a superar situaciones de sobreendeudamiento, su objetivo principal es ofrecer una vía para que las personas físicas que no pueden hacer frente a sus deudas, tengan la posibilidad de empezar de nuevo, buscando un equilibrio entre la protección de los acreedores y la necesidad de dar una salida viable a quienes, de buena fe, se encuentran en una situación financiera insostenible.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad:

  • Ser deudor de buena fe, esto es, demostrar que la insolvencia no ha sido provocada de manera dolosa o fraudulenta.
  • Haber intentado previamente alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.
  • No superar la deuda ciertos límites establecidos legalmente.
  • No haber sido condenado en los últimos 10 años por delitos económicos, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social o los derechos de los trabajadores.
  • No haberse acogido a este mecanismo en los últimos 10 años.

Beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad:

  • Cancelación total o parcial de deudas mediante el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho.
  • Posibilidad de conservar la vivienda habitual, siempre que se cumplan los requisitos de vulnerabilidad económica.
  • Acceso a un nuevo comienzo financiero, posibilitando la reintegración económica y social del deudor.

Deudas excluidas en la Ley de Segunda Oportunidad:

  • Deudas por responsabilidad civil derivada de delito: indemnizaciones establecidas en una sentencia tras un procedimiento penal).
  • Deudas por alimentos: pensión de alimentos a hijos, pensión compensatoria, etc.
  • Deudas con la Administración Pública parcialmente excluidas: las deudas tributarias y con la Seguridad Social tienen un límite de exoneración de 10.000 euros. Lo que exceda de esa cantidad no es objeto de exoneración.
  • Multas y sanciones administrativas o penales: multas de tráfico, sanciones administrativas graves, etc.
  • Deudas por costas y gastos procesales derivados de procedimientos penales: Cuando se ha condenado en sentencia al pago de costas procesales.

Procedimiento: El proceso se divide en dos fases principales:

  • Acuerdo Extrajudicial: Se nombra a un mediador concursal que trata de alcanzar un pacto con los acreedores para reestructurar la deuda.
  • Concurso Consecutivo: De no lograrse el acuerdo, se abre un procedimiento judicial cuyo objeto es la exoneración de las deudas contraídas.

En definitiva, la Ley de Segunda Oportunidad en España se constituye como un alivio para muchas personas que, por circunstancias adversas, han acumulado deudas imposibles de asumir. No obstante, se trata de un procedimiento complejo que requiere asesoramiento legal especializado para maximizar sus beneficios y cumplir con todos los requisitos establecidos.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #859 primera quincena de octubre

Anuncios Aleatorios

  • Vendo parcela aguacates
    Vendo parcela aguacates
    Particular, vendo parcela aguacates 90000 metros cuadrados, aguacate hass con 5 años, agua comunidad y de pozo, placas solares sondeo,…

    [Leer más]

  • BUSCO VIVIENDA TIPO ESTUDIO, PISO O CASA PARA LARGA TEMPORADA
    BUSCO VIVIENDA TIPO ESTUDIO, PISO O CASA PARA LARGA TEMPORADA
    Persona sola busca vivienda tipo estudio, piso o casa para larga temporada, no tengo mascotas, no fumo, tengo ingresos mensuales…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

“Malacatí”, la nueva cerveza de trigo

Adaptarse a la guardería

SOS en el Vélez CF

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies