• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » LinkedIn

LinkedIn

10 octubre, 2017 por Juan Antonio García-Filoso Deja un comentario

Muchos usuarios, sobre todo noveles, de internet, piensan que las redes sociales se usan simplemente por ocio o entretenimiento. Muchas veces es así, pero con el paso del tiempo y el desarrollo de las mismas, estas han ido centrándose en las empresas para conseguir mayores ventas y que los negocios se anuncien en ellas.

La verdad es que el desarrollo de las redes sociales ha sido un ‘boom’ en la última década y ha mejorado la afinidad con el usuario, intentando servir información final lo más atrayente posible mediante el Big Data y la segmentación según la afinidad y gustos de usuario.

Pero… ¿se clasifican las redes sociales de alguna manera? Sobre todo por el uso que se le den. Lógicamente, y desde el punto de vista de una empresa, no es necesario estar en todas las redes sociales, por ejemplo: ¿Es necesario que un blog de cocina tenga Pinterest? Pues sí, y/o Instagram, pero ¿PX500? Pues no, ya que, aunque sea una red social de fotografía es para PROFESIONALES de la fotografía.

Pero hay una gran “desconocida” (y no me refiero a no usada, sino al uso incorrecto de la misma). Una red social a la que merece que le dediquemos un artículo ya que es una red PROFESIONAL… y ya. Profesional en el sentido de que lo que ofreces es tu profesión en sí, tus conocimientos, tus experiencias y tu “portfolio de trabajo”.

Muchos usuarios la usan exclusivamente para buscar trabajo pensando que esa es su finalidad, y no lo es realmente. Yo la catalogaría más bien en una red social de sinergias y contactos profesionales. Donde puedes, además, mantenerte informado de las últimas tendencias y novedades de tu profesión y donde puedes compartir tus conocimientos y hacer “comunidad”.

Si la comparamos con Facebook es prácticamente igual en su esencia: Un perfil personal, donde añades tus datos y tu Curriculum en este caso, y donde además puedes crear una página de tu empresa. Los demás usuarios podrán solicitar aparecer como empleados de la misma con lo que se podrá ver perfectamente la infraestructura de la compañía.

Cuando creas tu perfil personal, tienes varias secciones que puedes rellenar: Datos personales (como no, alimentemos al Gran Hermano), tus datos de formación y de educación (tanto la educación obligatoria, como los cursos privados), datos laborales (proyectos pasados y actuales), aptitudes que podrán validar los demás usuarios, recomendaciones, logros, intereses, etc.

Además tendremos una sección de entradas personales, equivalente al “muro de facebook” donde podemos compartir nuestros escritos, enlaces externos, entradas de nuestros blogs personales/profesionales, imágenes, etc. Lo bueno de este tipo de redes sociales es que puedes suscribirte a las entradas de los perfiles que te interesen para estar siempre cien por cien informado sobre los temas que elijas.

En la página de empresa siempre puedes escribir igualmente, pero te aconsejo que lo hagas sobre temas que influyan directamente en tu empresa, es decir: Una noticia donde aparezca tu empresa, o un acto en el que participéis.
Entonces resumiendo. ¿Cuáles son las funcionalidades principales como negocio?
– Permite generar oportunidades de negocio.
– Contactar directamente con profesionales y líderes de nuestro sector.
– Recomendar a tus contactos (y ser recomendado).
– Intercambiar opiniones, participar en debates y foros.
– Encontrar proveedores, clientes y empleados.
– Promocionar tus productos o servicios.
– Ver estadísticas sobre las visitas a tu perfil.
– Realizar Networking y obtener tráfico hacia tu web o blog.
– Publicar ofertas de empleo.
– Adquirir nuevos conocimientos a través de otros profesionales.
– Interconectar con otras redes sociales o con nuestro blog.
– Publicar eventos como cursos, seminarios, conferencias…

¿Y a nivel usuario?
– Subir y mantener actualizado nuestro curriculum.
– Participar en foros y debates.
– Crear conexiones con profesionales de cualquier ámbito.
– Buscar ofertas de empleo.
– Permite que las empresas consulten tu perfil y te seleccionen como posible empleado.

Como este artículo intenta llegar sobre todo a gente de pie de calle, yo destacaría como principal función, la búsqueda de empleo activa.

Manteniendo el Currículum bien actualizado (Datos personales, experiencias laborales, proyectos y habilidades) además de indicar que buscas trabajo, enseguida empezarás a recibir contactos para ello.

Si además te ayudas de la APP “Linkedin Search Job” lo tendrás más fácil aun ya que configurando correctamente las alertas de empleo y las palabras clave del área de actividad que buscas.

Lógicamente y como cualquier otro negocio que te ofrecen todo esto gratis, el producto eres tú, pero en este caso merece la pena venderse un poco para conseguir nuestros objetivos.

Además disponemos también de cuentas Premium en las que, por un “módico precio”, podrás disfrutar de todas las opciones avanzadas de la plataforma además de ser el primero a la hora de aparecen en las ofertas de trabajo cuando una empresa haga una búsqueda de candidatos.

Y ahora que has leído todo esto, ¿crees que tú o tu empresa necesitáis LinkedIn?

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga.
    SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga.
    SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga. Tlf. 657695107.

    [Leer más]

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    Vuelos especiales desde Málaga, y recuerda: - Solicita tu reserva desde el anuncio y llévate gratis una maleta de cabina…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Producto de un pueblo

La Habitación Roja ofrece un concierto acústico en la fábrica de Cervezas Victoria

I Trofeo Comarca de la Axarquía

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies