• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Mezquitilla y Lagos siguen esperando sus playas debido a la inoperancia municipal para impulsar el proyecto ‘Brick-Beach’

Mezquitilla y Lagos siguen esperando sus playas debido a la inoperancia municipal para impulsar el proyecto ‘Brick-Beach’

6 julio, 2020 por Noticias Deja un comentario

Según los plazos previstos, la playa regenerada con material de construcción reciclado debería estar operativa dentro de un mes, pero la realidad es que no tiene ni las autorizaciones ambientales
El PP solicita al alcalde que aparte del proyecto a la concejala responsable, María José Roberto, cuya mala gestión lleva camino de convertir la iniciativa “en un clamoroso ridículo” para el municipio


Vélez Málaga, 6 de julio de 2020.- El PP de Vélez Málaga ha lamentado que los vecinos de Mezquitilla y Lagos tengan que seguir esperando para disponer de las prometidas playas regeneradas con material de construcción reciclado que forman parte del proyecto europeo ‘Brick-Beach’ debido a la inoperancia municipal para impulsar esta iniciativa.

El concejal ‘popular’ Jorge Pérez ha explicado que, según los plazos establecidos en el proyecto, la apertura de esta playa debería producirse dentro de un mes, pero la realidad es que el equipo de gobierno (PSOE-GIPMTM) continúa sin avanzar en el proyecto, que ni siquiera cuenta aún con las preceptivas autorizaciones ambientales.

Pérez ha expresado su indignación por el hecho de que “a falta de un mes para alcanzar la fecha prevista para la apertura de las que ya tendrían que ser las regeneradas playas de Mezquitilla y Lagos, este equipo de gobierno no ha dado un solo paso en firme para ejecutar el proyecto”.

“La concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto, responsable política del ‘Brick-Beach’, se ha dedicado a viajar por el mundo a costa de este proyecto y lo ha presentado como un referente mundial en economía circular cuando a día de hoy no cuenta ni tan siquiera con el visto bueno en materia medioambiental de las administraciones competentes”, ha lamentado.

Vista la gestión llevada a cabo hasta ahora, el edil ha vaticinado que “no veremos prosperar el ‘Brick-Beach’ y el referente mundial pasará a ser un clamoroso ridículo”. Asimismo, ha afirmado que “es difícil llegar a comprender cómo PSOE y GIPMTM pueden dejar escapar una oportunidad como la que nos brinda Europa al concedernos cuatro millones de euros para poner en valor nuestras playas”.

“A estas alturas lo único que nos queda claro es que del bolsillo de nuestros ciudadanos tendrán que salir los euros necesarios para pagar el despilfarro en viajes, publicidad y personal asignado al proyecto. Vamos, que el millón de euros que íbamos a poner lo pondremos, pero nos quedaremos sin playas y con cara de bobo”, ha continuado.

Pérez ha criticado que, pese a la parálisis que sufre el proyecto, la concejala “tenga la desfachatez de lanzar públicamente, días atrás, un mensaje de tranquilidad en el que nos viene a decir que se cumplirán los plazos en los próximos meses, cuando lo único cierto es que ya no quedan meses, tan solo quedan días”.

En este sentido, ha criticado que Roberto “pretenda justificar con el coronavirus los dos años de retraso del proyecto”, del que, según ha recordado, no se ha cumplido ninguno de los hitos previstos, pues la planta de tratamiento de escombros de construcción incluida en el mismo tendría que estar operando desde marzo de 2019 “y por mucho que se quisiera correr esto no ocurriría hasta comienzos de 2021”.

Por todo ello, el grupo ‘popular’ ha solicitado al alcalde, Antonio Moreno Ferrer, que aparte inmediatamente del ‘Brick-Beach’ a la concejala y a los responsables técnicos “que tan mala gestión han llevado a cabo del mismo” y que se ponga al frente del proyecto “a personas más cualificadas y diligentes” por si quedara “algún atisbo de solución a tal calamidad”.

Desde el PP también se ha querido lanzar un mensaje de apoyo y solidaridad a los miembros de la Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos, “que tanto interés, disponibilidad e ilusión han manifestado para que este proyecto salga adelante y que ahora ven como todo queda en agua de borrajas”.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #850 primera quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

  • SE ALQUILA habitación a mujer
    SE ALQUILA habitación a mujer
    SE ALQUILA habitación a mujer. Se requiere pensión o contrato de trabajo. Se admite mascotas. Tlf. 686255443.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Las plantas invasoras de la Axarquía (IX): La hierba meona (Amaranthus muricatus)

Campus en Vélez-Málaga durante Semana Blanca

Extranjería: Novedades 2024

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies