• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Mi primera clase de literatura

Mi primera clase de literatura

1 febrero, 2021 por Francisco Aurelio Dávila Deja un comentario

En recuerdo de mi primera clase como profesor de Literatura en el Colegio Guadalete de El Puerto de Santa María, donde hablé del Modernismo y del poeta Antonio Machado a los alumnos de segundo de Bachillerato.

La mañana se tornó en mañana Santa
cuando el viento removió cada melena
y en un violento danzar , mi gran quimera
dio aire fresco a mi pasión y a mi garganta.

Las agujas del reloj, que siempre marcan
el horario increbrantable de la escuela,
se pusieron al límite de la espera
y tocaron el final de mi esperanza.
Fue la hora ritualística del alma
la que dió fervor poético a mi lengua
y abrazó con mil recuerdos esa calma
que un docente ansía,quiere, busca y sueña.

Cuando al fin sonó el compás de mis palabras,
cuando tuve entre mis labios la promesa
de servir con amor a la adolescencia
pude hablar sobre otra época de España;
De Don Antonio Machado y su estela
de su obra tan , tan lejos del olvido ;
su olmo herido por un rayo abrió la veda
y alcanzó los sentimientos de un pupilo.

Hablé de agua como el tiempo y de una noria,
hablé de historia, de un camino que es la vida,
de unas ramas y sus hojas verdecidas,
del exilio, de la muerte y de la gloria;
Del hermano modernista indiscutible
y de un padre que recolectó mil cantes,
de una infancia sevillana hoy importante,
de una bella maestría irrepetible.

Ese fue el inicio de mis aventuras,
de la suerte que antes coronó mis noches
y hoy me valen de instrumento como hombre
y en mi fuerte vocación vive y perdura.

¡ Ay, Machado, que pusiste el broche
a mi primera clase de literatura!

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #855 segunda quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • Vendo parcela aguacates
    Vendo parcela aguacates
    Vendo parcela aguacates 9000 metros, agua comunidad y pozo, placas solares, vallada y asfaltada, depósito de 130000 litros, aguacates con…

    [Leer más]

  • Educación canina.
    Educación canina.
    Problemas en casa o en la calle con tu perro. Te ayudamos a solucionarlos con técnicas únicas y efectivas. Todas…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Los animales invasores de la Axarquía (III)El mejillón cebra

Disfrutar la Navidad

Peto, detective del pasado (XLI) 1ª parte

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies