• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Voz

Voz

12 junio, 2019 por Rosa Jiménez Deja un comentario

Para utilizar nuestra voz con el máximo rendimiento, menor gasto y mínimo esfuerzo debemos acudir a lo que llamamos “impostación o colocación de la voz”; impostar deriva del latín “imposta” que significa poner en su lugar.

La impostación se logra tras un arduo y largo trabajo de mecánica respiratoria, articulatoria, de conocimiento anatómico, de autodominio personal, de formación musical y estilística, del conocimiento de la física, y fundamentalmente por la incorporación y automatización de todos estos conceptos.

Muchas veces recurrimos a lo que llamamos la “técnica vocal”, es el modo de utilizar los órganos fonadores, sobre la base de automatismos neurológicos, sensomotrices adquiridos por entrenamiento y que permiten al sujeto un rendimiento vocal adecuado en cuanto a frecuencia, intensidad, timbre y todo ello sin fatiga vocal.

La técnica vocal también está relacionada con las sensaciones corporales que percibe el cantante mientras canta, por lo cual incluye el conocimiento y dominio de todos los sistemas que intervienen en la producción de la voz cantada, estos son: postura, esquema corporal vocal, respiración – coordinación fono respiratoria, emisión – resonancia, proyección vocal, musicalidad – oído musical, articulación – dicción, interpretación.

Existe una interdependencia funcional entre la laringe con los otros órganos o sistemas; por ejemplo la laringe y el aparato respiratorio, el cual aporta la corriente de aire espirado que, al pasar por el espacio que delimitan las cuerdas vocales, se sonoriza y hace posible la producción de la voz hablada y cantada. Es necesario para ello tener un adecuado tono muscular, ya que la tensión localizada en diferentes zonas del cuerpo varía de persona a persona, de acuerdo a su historia personal, postura, etc.

La emisión de la voz puede llevarse a cabo con mucho aire lo que obligará a las cuerdas vocales a trabajar en forma excesiva y tensa. Puede haber un fuelle deficitario como consecuencia de un diafragma inhibido. Pero todos estos síntomas son reflejo de una manera particular de manejar nuestro cuerpo, de adaptarlo al espacio, a la vida, a las cosas cotidianas, a las emociones, a nuestros sentimientos reprimidos o no manifestados. Por tanto somos una unidad. Nuestro cuerpo reacciona psíquico, emocional y muscularmente ante los estímulos. Con todas estas premisas se puede afirmar que existe una plena interrelación entre el comportamiento del cuerpo y el estilo comunicativo de la persona. Para lograr una postura adecuada (alineación corporal) es importante tomar conciencia de nuestra verticalidad; nuestro cuerpo se ve atraído hacia abajo por la gravedad de la tierra, lo que implica una alineación que reparte nuestro peso corporal equitativamente. Es el arte de la voz y como todo nuestro cuerpo está conectado en respiración, postura, emoción, etc. Todo ello para emitir sonido.

 

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #850 primera quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

  • Peregrinación Polonia: Siguiendo los pasos de Juan Pablo II
    Peregrinación Polonia: Siguiendo los pasos de Juan Pablo II
    No te lo pierdas Ultimas Plaza desde Málaga

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XX) Presencia en los medios: la radio (2002-2005)

Las plantas invasoras de la Axarquía (XXVI): El cinamono (Elaeagnus angustifolia)

AECC Marbella concluye su Circuito de Golf con un almuerzo solidario en Playa Padre

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies