El desarrollo del niño es el proceso por el cual se evoluciona desde la infancia hasta la edad adulta, crecimiento y desarrollo del cerebro y del sistema nervioso central, por lo general se divide en cuatro dominios principales:
– Habilidades motoras gruesas y finas
– Habla y lenguaje
– Desarrollo social y personal y actividades de la vida diaria
– Rendimiento y cognición.
Valorar el estado de desarrollo de un niño es bastante más complejo, dada la importancia de los primeros años, la intervención temprana es crucial, por ello es fundamental la detección precoz de cualquier síntoma, los más frecuentes del desarrollo suelen incluir casi siempre una “mirada perdida” o “poco despierta”. La mayoría de los trastornos en los que un niño que iba bien empieza a no ir bien, es comentado por los padres como “le he notado un cambio en la mirada que no sé explicar”.
Si algo agobia a los padres es una sospecha de que el desarrollo neurológico va mal. Y no es para menos, el peso y la talla pueden afectar al futuro de tu hijo, pero su capacidad intelectual es evidente que mucho más, si tienes sospechas de que el desarrollo de tu hijo no va bien, fíjate en su mirada. Y si su mirada te hace sentir que las sospechas tienen fundamento, consulta al pediatra. Sin embargo no podemos asustarnos al primer síntoma, pues no mirar a los ojos significa que puede tener alguna dificultad o no sea nada más que timidez o inmadurez del niño, es importante observar si nuestro hijo se relaciona con otros niños, los busca o es capaz de jugar con ellos, también si al contar sus hazañas o juegos, mira a cualquier lado menos a la cara de su interlocutor, pero lo relata todo muy bien. Cualquier cambio es significativo y este es el mejor momento para atenderlo.
El tema de la mirada se conecta con las emociones y hay dos grandes cuadros psicológicos que presentan con evidencia esta dificultad de sostener la mirada del otro, no se puede ni debe hacer un diagnóstico sin conocer al chico, saber su historia, la forma en que se expresa, sus movimientos y comportamiento. Puede ser tanto un simple signo de timidez e inhibición como puede llegar a un trastorno de fobia social o síndrome de asperger (un tipo de autismo). En estos casos hay gran ansiedad y problemas para mirar a los ojos del interlocutor, pero la diferencia está en el grado y además en caso del asperger hay trastorno del lenguaje y otros signos para detectarlo. Quizás algunas de los síntomas en las habilidades de comunicación de este síndrome serían:
– No suele mirarte a los ojos cuando te habla.
– Interpreta literalmente frases como: “malas pulgas”.
– Se cree aquello que se le dice aunque sea disparatado.
– No entiende las ironías (A ti no te gustan los helados), los dobles sentidos, ni los sarcasmos.
– Habla en un tono alto y peculiar: como si fuera extranjero, cantarín o monótono como un robot.
– Posee un lenguaje pedante, hiperformal o hipercorrecto, con un extenso vocabulario.
– Inventa palabras o expresiones idiosincrásicas.
– En ocasiones parece estar ausente (como en la luna), absorto en sus pensamientos.
– Habla mucho.
– Se interesa poco por lo que dicen los otros.
– Le cuesta entender una conversación larga.
– Cambia de tema cuando está confuso.
Natalia Q dice
Mi niña de 4 años y medio es epileptica está medicada desde hace 2 meses y no ha vuelto a convulsionar, últimamente no quiero hacer nada en la guardería ni hace tareas no come sola no sigue instrucciones, cuando no le interesa no mira, y en ocasiones es como ida.
Jose david dice
Hola buenas tardes, tengo una niña de 5 años, hay veces que esta haciendo cualquier cosa o hablando con alguien y se queda pensando y se va distraida, ella dice que ella se queda pensando como si su cerebro se borrara… ella es como una adulta pero ultimamente le esta pasando muy seguido, dura como par de segundos asi luego reacciona y le preguntamos que le pasa y dice no nada… no sabemos a que especialista llevarla
Paty dice
Mi hija tiene 3 años y 2 meses
Ultimamente m di cuenta que a la hora de mirar la tv mira de costado para la izquierda o por la derecha no es algo q llame la atencion pero tengo miedo de q sea algo a futuro q debo hacer?
Mónica Espinoza dice
Bueno yo tengo dos nietos. Soy una abuela de 61 años. Tengo experiencia. Veo algo raro en los dos últimos nietos de 5 años y de 2 años. Al pequeño de 5 años. Les dije a mi hijo y a mi nuera. Pero no querían ver la realidad. Con tanta insistencia. Lo está viendo ya hace más de un año y ellos se han dado cuenta que el niño ha mejorado mucho.
Por favor mamitas y papitos. No sé desesperen. Lo primordial es que acepten que algo NO está bien. Lo lleven a tiempo al pediatra neurólogo. Y en casa mucha paciencia, amor, entrega. Eso no quiere decir que van a malcriar. Hay que ser disciplinados con ellos, pero sin gritos, sin bajar la autoestima. Porque todo eso daña a los niños mucho más. Si quieren tener niños sanos en todo el sentido de la palabra. Tiene que saber manejarlo y la familia unida tendrá que apoyar. Sin gritos, sin enfados, sin violencia física y spicologica. Respiren profundo amén mucho a sus hijos, nietos, sobrinos. Para que crezcan íntegramente sanitos y lleguen hacer niños jóvenes adultos buenos. En conclusión sean buenos seres humanos.
Maria dice
Hola que tal espero que me ayuden me llamo Maria tengo una niña de 8 años y todo comenzó hace 2 años que me di cuenta mi hijita hay momento que se pone quieta pierde la razón pero son segundo que le.pasa eso pero no siempre en su colegio es la niña más inteligente te en su conducta es una niña tranquila respetuosa la llave al psicólogo pirq pensé que era autismo.leve me dijo que ella era una niña.normal que esta bien que es lo.puede ser le sacado análisis de todo pero nose que más hacer como repito ella.me dice que si sabe lo que le.pasa que siente como.si fuera que se queda durmiendo pero son ojos esta despiertos pero son segundo lo que la.pasa espero que me.ayuden me.digan a donde puedo ir que debo hacer
Micaela dice
Hola tengo un niño de casi 15 meses , todavía no camina , gatea mucho , aprendió a subirse a la cama y a ala silla pero no a caminar
No habla aún. Solo dice , te te te , hace juegos con su boca.
Cuando le digo su nombre normal , Viggo , viggo , pocas veces me mira. Si le canto me mira y escucha
Si le digo Viiigoooo en modo cántando me mira.
Aveces se pone como nervioso o emocionado y tira los ojos hacia arriba cuando se pone así. No muchas veces , sino raras veces cuando el se siente nervioso.
La verdad que ya nosé que hacer.
No sé si seremos nosotros que desde chiquito del coche a la cuna y casi nada de brazos para que no agarre mañas . Amor no le faltó ni le falta. Pero no estaba mucho a upa. Lo que le saqué fue los videos de Youtube, miraba mucho Masha y el oso y Plim Plim . Nose que hacer. Lloro aveces porque me siento mal
Alejandra dice
Hola mi niña de 5 años al despertar en ocasiones he notado que tiene la mirada perdida o voltea para todos lados y después de varios minutos que reacciona me dice que ve a las personas con caras dobles o con ojos y a veces en blanco y negro… Ya han Sido como 4 veces que le pasa esto y me siento preocupada.
Tony dice
Hola. Mi hijo de 6 años a comenzado a parpadear con mucha frecuencia y se le van los ojos hacia un lado con la misma frecuencia que parpadea. Debo preocuparme?
Yanet dice
Hola, mi hija tiene 2 años, hace poco se asusto por un ruido de pólvora rn una fiesta cercana, y la reacción fue muy rara de encogió toda y volteo la cabeza y los ojos, no reaccionaba solo al rato que nos encerramos y paso el ruido siguió normal, por que ocurre eso
Sonia dice
Hola, yo quisiera comentar algunas cosas de mi hijo a ver si usted, que es la profesional, me puede ayudar porque no sé si es algo que es problema mío solamente. Mi hijo tiene diez meses, siempre atiende a su nombre, nos sonríe, cuando juega nos mira, siempre nos mira a los ojos, a su hermana la mira mucho, y algunos hitos más, hasta ahí todo bien. El problema es que a los desconocidos parece como si los ignorara….apenas los mira y tampoco a los ojos. El no ha aprendido a hacer palmitas, lo he intentado mil veces y nada, pero él las hace con los puños cerrados sin pedírselo, es decir, a lo largo del día hace el gesto de las palmitas pero sin causa-efecto, no porque se lo hayamos pedido. He leído y sé que existen las esterotipias en ciertos retrasos del desarrollo y no sé si esto se puede considerar estereotipia. Gracias
Sol dice
Hola, mi nombre es Sol. Tengo 15 años y he notado ciertos comportamientos extraños en mi hermano menor de tan sólo 10 años. Este suele ser muy iperactivo, al punto de que no se queda quieto ni siquiera un momento, el también suele inventar palabras inexistentes. Pero lo más preocupante es que el trae a su vida diaria la fantasía de juegos, series o películas qué ha visto. El se comporta en todo momento como si fuese uno de esos personajes y como si viviese en su mundo; no importa donde se encuentre, si es en la escuela se comporta como si fuese “Naruto” al igual que en casa, hubo un tiempo donde no respondia a su llamado a menos que nos refieramos hacia su persona como “Naruto” Sinceramente estoy muy preocupada, ya que no se que debo de hacer para solucionar esta situación.
Roxana dice
Hola,
Mi hijo cumple 6 años en enero y me llama la atención que no sostiene la mirada cuando te habla.
Te mira un rato y luego mira a lado y te sigue hablando. Le he preguntado porque no me mira a los ojos cuando le hablo y me responde “porque me pongo nervioso”.
Siempre lo hemos considerado como un niño muy extrovertido y parlanchín. Está identificado cómo AACC. En el parque juega con todos los niños, pero no suele permanecer mucho tiempo con el mismo grupo. Dice que tiene necesidad de ir a buscar a otro grupo porque se aburre pronto.
Mariana dice
hola tengo a un niño de casi 3 años hace un mes se quedó como en el limbo con la mirad hacia arriba con los ojos casi atrás le llamé y se quedó al instante dormido, de ahi en estos días como que se asustó de la nada porque estaba jugando pegó el grito y salió corriendo ;haciendo los ojos para atrás quedándose en el limbo le dije su nombre y se quedó asi dormido al instante al día siguiente dormido pegó eo grito e hizo los ojos para atrás
Valentina dice
Hola tengo un hijo de 1 año y medio, y es un niño normal hacer cosas normales como otros niños, pero desde hace dias lo veo y de repente voltea los ojos para arriba, lo hace de una manera muy fea que preocupa y a la vez asusta, mas que todo cuando se le regaña. Me da miedo que le queden los ojos asi volteados 😟 eso no lo hacia, no se si será maña, pero lo regaño para que lo deje de hacer y el agacha la cara
paola dice
HOLA SOY MAMA DE UN NIÑO DE 2 AÑITOS EL ESTA MUY BIEN PERO AVECES CUANDO CAMINA MIRA COMO DE REOJO Y LO REPITE NOSE A QUE SE DEBA ESTO ALGUIEN PUEDE AYDUARME
CAROLINA dice
Hola! Mi hijo hace lo mismo y también tiene 2 años. Consultaste con su pediatra? La pediatra de mi hijo dice que es normal, pero tengo dudas, porque lo hace siempre eso de mirar por el filo de las cosas cuando camina.
Lorena dice
Hola estoy muy preocupada tengo un niño de 15 meses que desde hace aproximadamente 1 mes mura de reojo va y viene sin motivo y mira las cosas siempre de reojo estiy muy angustia el oftalmologo lo vio y dice que no tiene nada que tiene que ser neurologico si alguien esta pasando por lo mismo el resto de su comportamiento es normal Gacias
Mayra Cueva dice
Buenas tardes, tengo un a mi bebé el tiene 4 años y hace como unos 6 meses o mas he notado que por ejemplo está viendo la televisión y vira los ojos los dos y vé la televisión con la mirada desviada y así esta muy cómodo cuano le llamo la atención regresa la mirada normal pero obviamente cuando estoy presente le corrijo pero me doy cuenta quecuando menos acuerdo y vira la mirada, quisiera saber si es algun problema porque aparte de eso el se anda cayendo por todos lados y no mide el peligro siempre choca con algo y cae y ya que lo hice ver con el pediatra pero no me dijo nada osea mas bien pienzo q el dr. no supo orientarme si debo llevarlo al especialista.
Gracias por la ayuda
Lu dice
Hola, soy mamá de un niño de 6 años y 10 meses, me llama la atención que cuando nos habla le cuesta mucho sostener la mirada y empieza a mirar para arriba. Hace mucho tiempo hace esto, creíamos que era algo de la edad, los pediatras nunca nos han llamado la atención por algo en su comportamiento, expecto su dislalia, de la cual fue tratado en 2019 logrando pronunciar la CH y formular oraciones precisas, también ese tratamiento terminó con su tartamudez (tratamiento que en el 2020 y lo que va del 2021, se suspendió por pandemia, por lo que le queda pendiente pronunciar la G y la R). Así mismo, está en primer grado y no ha presentado dificultades en el aprendizaje. Simplemente me gustaría saber, y poder ayudarlo a que sostenga la mirada cuando habla… y no le hable al techo! Gracias!
Papá aproblemado dice
Tengo una pequeña de casi 7 años, es sumer activa, demasiiado distraida en lo que se refiere aprender y esta en un proceso medio del habla (conserva bastantes frases o palabras que dice “como guagua” pero se sabe expresar), en lo motor super bien, ágil, juguetona, buena para correr y pasar de un lado a otro, es muy buena para hacer amigos.
Ocurre cuando le pido a ella que hablemos nunca me puede mirar a la cara, independiente el tema, siempre pasan 3 segundos y la mirada se va para otra parte,
me toco la punta de la nariz y le digo: “mirame aca”, y se tiene q concentrar para mirar ahí, le comienzo a hablar, dura unos segundos y vuelve a cambiar la mirada perdida hacia otra direccion, noto q ella quiere atender, pero su mente viaja por otros lados, me preocupa mucho, quiero ayudarla, es una niña feliz pero no quiero que quede mas atrasada en su crecimiento escolar ni tampoco que en el futuro le cueste mas tomar atención a lo relevante.
ely dice
Hola tengo una hijita de 4 años 4 meses y nos fijamos que ase un mes el ojito derecho.como que se desvia su mirada no es mucho pero igual se nota graciasva dios no tiene ningun sintoma mas
Mardeleva dice
Hola, tengo muchas dudas sobre como y que hacer, donde vivo carecemos der servicios medicos especializados y he buscado alguien que realmente me de un diagnostico de mi niño, en un centro desde los primeros meses le diagnosticaron sindrome hipotonico, fue frustrante para mi porque de ver a mi bebe sano , con movilidad y balbuseos de repente su cabecita se le hacia de un lado y es asi que me enviaron a rehabilitacion fisica, actualmente mi niño ya tiene 3 años y ya camina y se agacha y hace muchas cosas, sin embargo no habla, emite sonidos, dice guagua, pa pa, agua, no, e imita sonidos que le llaman la atención, aun no come cosas solidas como los demas peques, y estamos trabajando con el para ayudarle a sus diferentes areas, pero lo ahora me doy cuenta de que empieza a hacer algo raro , es decir de repente para ver algo hace de lado su cabeza y mueve sus ojitos como para lograr ver, en verdad ya no se que hacer :(, podrian orientarme
Rossana dice
Ayuda por favor mi hijo tiene 1 año 6 meses y lo llamo por su nombre no me mira solo juega con sus juguetes le coloco monitos eso si mira pero no camina solo trato que me mire y solo me mira un par de segundo solamente me mira cuando le canto mi hijo de 7 años juega con el pero mi hijo no se corre y juega solo ayúdenme por favor estoy desesperada no se que hacer
Mayli dice
Mi hijo tiene 14 meses y me esquiva la mirada cuando le quiero dar cariño pero cuando intento jugar con el me mira miss que hacer
Rosa dice
Hola tengo un bebé de 17 meses y 2 semanas, es mi único hijo y estoy agobiada, por que casi responde cuando le llamo por su nombre…. hay q llamarle muchas veces para q voltee…, y si está viendo la tele o jugando ya no voltea del todo…. No me mira cuando le hablo solo me mira unos segundo y voltea hacia otro lado. Balbucea pero no dice palabra alguna, ni siquiera mamá, recuerdo q cuando tenía unos 10 meses llego a decir papá y mamá pero pocas veces y luego la nunca mas…. lo que si es muy activo, no camina sino corre todo el tiempo, le gusta apilar cosas y llevarlas de un lado al otro, jugar con bloqués y hacer torres, obedece órdenes simples cuando le dices no a alguna cosa, se detiene, pero cuesta enseñarle cosas por q casi no mira… estoy muy preocupada no se si soy yo la q estoy fallando, le hablo, procuro búscale la mirada y vocalizar, y hacer actividades con el, Pero no veo progresos y eso me procura. Por favor necesito orientación debería llevarlo a algún especialista, cuál debería ser?
Yovanna flores dice
Buenas tengo mi hijo de 2 años y 3 meses n9 habla nada a los 1 año decía algo de repente se quedó callado ya no dice nada y uno cuando le habla no hace caso y mira fijamente al vacío lo he llevado a pediatras pero no me dicen nada lo revisaron si tenia frenos y no tiene solo m dijeron q hay q esperar hasta q cumpla sus 3 años…
Ingrid Monterola dice
Hola buenas tardes mi bb tiene doa años 4 meses y al caminar mira a su lado izquierdo solamente no mira al frente como viendo su sombra en la pared o donde se refleje ya tiene mas de 6 meses haciendo esto alguien me puede ayudar por favor
Ritmary dice
Buenas ! Me llamo Ritmary y tengo un niño de 3años y 9 meses . Y pues siempre me ha preocupado el porque le cuesta algo socializar con personas adultas , con niños veo que si comparte y juega con ellos. Pero con los adultos tiende a sentirse como si tuviera miedo y luego de uno hablarle que es confiable es que comienza a llegarle. Y pues últimamente he estado observando que de repente da vueltas mirando hacia el techo.
Alejandro Loza dice
Hola, mi hijo, es un niño muy sociable, inteligente y muy tranquilo, solo que me preocupa su mirada, hace semanas abría mucho los ojos, como cuando algo te asombra y sacas o abres de mas los ojos, después dejo de hacerlo y todo bien pero ahora parpadea y mira hacia arriba de manera constante, ya lo lleve al pediatra pero me dice que todo bien, que quizás sea solo una tic, por lo cual le receto vitaminas, cabe mencionar que mi hijo tiene 8 años.
Karina dice
A mi niño de 2 años y 3 meses le pasa igual , tiene aproximadamente 20 días de tener un comportamiento raro con los ojos, los abre como asombrado, parpadea, mira hacia arriba, se pasa la mano por ellos y se rasca la cabeza.
Abuela desesperada dice
Mi nieto.de.2 años 9 meses, no habla absolutamente nada, cuando hablo con el dificilmente me mira a los ojos, No interactua con adultos, sin embargo pega a los niños cuando hay contacto, todo lo que esta a su alcancé lo tira y lo avienta, es muy activo en su mundo. Será normal
María Isabel Martín dice
es importante observar detenidamente cómo reacciona el niño ante diferentes situaciones.
¿Responde solo antes sonidos fuertes o también es capaz de escuchar sonidos de volumen bajo?
¿No responde a su nombre pero te hace caso cuando le ofreces algo que le gusta?
Si tienes claro que escucha bien, es importante valorar su nivel de comprensión en función de la edad. Podrías Llevar un registro de todas estas cuestiones durante unas 2 semanas y luego consultar con un pediatra para comentar el caso y que haga una valoración de tu nieto de forma general
Bela dice
Hola, mi hijo ya tiene 6 años y lleva 3 yendo al psicólogo. Hace 4 está yendo de manera regular por insistencia del cole. Siempre ha sido complicado gestionar sus emociones. La psicóloga dice que aún es pequeño para valorar un diagnóstico. Antes habían cosas que ha sido mejorando con el tiempo como pegar no centrarse, no hacer caso en la calle, etc. Pero en otros aspectos no demostraba otro tipo de preocupación. Hace tiempo desvía la mirada, no para nunca para comer en la mesa se levanta siempre, no se centra en las conversaciones, no contesta a los que si le.pregunta y contesta con otro tema..he leído so ve re casi todo tipo de trastorno y no hay ninguno que cuadre al 100%. Pensé en TDAH …pero ahora me da la sensación que puede tener asperger. Ahora hay vacaciones y a la.vuemro mirar de hablar con la psicóloga para llevarlo a un neurólogo.
Nigthe dice
Hola mi hijo tiene 2 años y 7 meces, el nació con labio y paladar hendido, desde mi ginecólogo y su pedía solo me dicen que es estetitico su problema, si reconozco que es un niño muy mimado por nosotros sus padres abuelos y tías a crecido en un mundo de adulto hasta hace poco por la panadería a convivido con primas y primos, pero a comparación de otros niños hay varias cosas que me parecen inusuales en el por ejemplo, que pareciera q no escucha nunca nos mira ala cara nunca nos hace caso, pero curiosamente se sabe algunas canciones cuenta hasta los números del 1 al 10, por la cual creo q si escucha ya que aprendió canciones y algunas cosas habla cuando quiere porque aveces si repite cosas que nosotros los adultos decimos, pero si no noto que es muy aislado juega solo o con nosotros de adultos, le encanta caminar , pero aveces me cuesta trabajo regresar nu ca quiere regresar, si lo llevo aun rancho por ejemplo, y nos salimos a caminar batallo mucho para que quiera devolverse siempre a sido así desde que era muy pequeño desde que comenzó a caminar, mi pediatra me dice que esta mimado, su papá es la parte dura a el si le hace caso pero solo a él, aun así me siento deaperada desconcertada pensando que quizás estoy asiendo algo mal.
Lety dice
Hola tengo una niña de 5 años habla muy bien narra historias, utiliza palabras que.en la.familia no usamos frecuentemente pero que ella.escucha en la tv o algún video, ahora.con las clases.en línea a veces le.encarga la.maestra narre un cuento o explique alguna cosa y lo hace perfecto pero.siempre.esta moviéndose o si esta quieta los.ojos nunca los.fija a la.camara.siempre.mira a.todas.direcciones…antes de eso se.movia constantemente una pierna o los.brazos.y ahora su.mirada.. será hiperactiva?
Soledad gallardo dice
Hola por que mi hijito mira hacia arriba cada paso que da cada rato hace eso alguien me podria decir que le esta pasando estoy reangustiada
Susana dice
Hola, mi hijo tiene 4 años y 9 meses hablo muy pronto y muy bien paso de no balbucear a hablar con 12 meses y poco fija la mirada pero no la mantiene cuando empezó el cole tenía muchas rabietas, no se relaciona mucho con los niños que es lo que más a mi me mosquea porque se relaciona con niños un poco más mayor que el pero de igual edad no lo hace o si lo hace es con uno solo si hay más niños se aísla. Lo hemos llevado a una sicopedagoga para diagnóstico y nos dice q después de hacerle pruebas que está a un punto del autismo pero que no llega y no nos cierra el diagnóstico hasta que no pase un tiempo escolarizado ya q no a tenido muy poco contacto con niños pero si nos lo derivan a atención temprana allí nos vuelven a decir que si que fija la mirada pero que no la mantiene y yo estoy muy preocupada y tengo la cabeza ya echa un caos no sé si me podrías decir algo para guiarme. Gracias un saludo
Bonita dice
Hola.. tengo un bebe de 16 meses y estoy muy preocupadq, no hace ningun empeño de hablar, aún no dice ninguna palabra, no quiere imitar, pasa de todo, tampoco mira a los ojos y así se me hace mas difícil enseñarle cosas, la pediatra me dice q lo ve bien que solo tiene un Retraso Madurativo q no ve sintomas de Autismo.. pero llevo una semana viendo q se queda mirando al techo o sino diciendo NO con su cabecita de una manera sin sentido, estoy muy triste y desesperada.. Ya todo el mundo empiezaa notar q algo le pasa
Cristian dice
Hola tengo un bebe de 17 meses que va y viene mirando de reojo desee hace 2 meses,aun no señala con el dedo pero si con la mano entera, mira a los ojos juega te busca para jugar dice papa mama galleta agua no mucho mas alguien le ha pasado esto estoy muy preocupada
Mama angustiada dice
Hola, mi niño tiene 3 años y 7meses. Apenas dice bien 5 palabras el resto habla mucho pero en “su idioma”. Nos dijeros q a su edad deberia entendersele mejor lo que dice. Ademas cuando hablas con el no es capaz de mirarte, aparta la mirada rapidamente. Llevamos 6 meses a la espera de que lo vea una logopeda. No le gusta acercarse a otros niños. Ni siquiera sabe jugar con sus primos que son de edades similares. Intento repetirle las palabras despacio para que las diga bien, pero nada, se las inventa. A que podria ser debido? Debo preocuparme mas? Gracias
Ly dice
Mi hija de 19 meses es muy inteligente, sabe contar de 1 al 20, se sabe el abecedario e incluso empezó a leer ya muchas palabras. Pero me preocupa que todo le aburre y lo deja a medias. Cuando ve a un extraño se les queda viendo fijo luego desvía la mirada y me sostiene muy fuerte, pretende tener sueno. Sera normal?
Andrea dice
Hola, el hijo de mi prima, es decir, mi sobrino, tiene 1 año y 3 meses app, no habla absolutamente nada desde que nacio, a veces rie solamente y cuando se le pone la television se queda pegado mirandola. Evita completamente la mirada como si no estuvieras ahi, de hecho, la ultima vez q mi mama lo tomo el solo miraba hacia los lados por mas gracias que mi mama le hiciera. Tambien, al comer cosas ricas o incluso chatarra, no esta interesado y no se molesta ni en comerlas aunque se las des, y cuando la come solo las chupa o las frota contra el paladar. Le han cambiado la dieta y todo ya que su papa es nutriólogo pero tampoco ha funcionado. Una amiga que tiene un hermano con autismo (el mas grave) me dijo que su hermano era igual ya que a los 2 años dejo de hablar completamente. Pero mi sobrino tiene 1 año apenas y no se si pueda tener este transtorno.
Ruth dice
Buenas noches tengo una nena de 3 años desde que aprendió a caminar siempre lo hizo de puntas de pie no tiene pie plano, siempre se asusta con ruidos extraños o de vehículos muy fuertes, ella es muy inteligente sabe vocales, abecedario, números incluso ahora esta empezando a sumar números pequeños pero lo hace sola nunca la obligue ni nada, hay algunos dibujos o canciones que le gusta repetir 15 veces aproximadamente, desde hace un mes de un día para el otro tuvo un cambio repentino en su comportamiento se enoja por todo y llora cuando le hablo no me mira evita mirar los rostros solo mira a los costados y llora y de un momento al otro se calma como si nada hubiera pasado y se ríe y continúa con lo que estaba haciendo o viendo. Por favor necesito que me guíe para saber que es lo que está pasando con mi hija realmente me preocupa
Oscar dice
Hola estamos preocupados con mi esposa lo que le ocurrió hoy en la mañana a nuestro niño. Tiene 4 años. Despertó con náuseas luego nos dimos cuenta que su mirada estaba perdida y no respondía y al momento de ponerlo de pie se desvaneció no tenía fuerzas parecía que estaba dormido pero con los ojos abiertos. Luego se orino y los dientes le rechinaban y apretaba fuerte los dientes. Luego empezó a tener convulsiones internas. Y no sabemos que le puede pasar. Gracias
Ana Elisa dice
Hola estoy preocupada…
Tengo una niña de 7 añitos, en las diversas actividades (fisicas) logra relacionarse bien con sus compañeros y si se le pide algo logra hacerlo bien, pero cuando habla contigo si tu te fijas en su mirada te mira normal pero de repente en cuestión de segundos se le viene la vista abajo como si se le acabasen las pilas y luego vuelve tan normal con los ojos bien abiertos, pierde muy facilmente la mirada. Siento que esto mismo a provocado que su comprension y aprendizaje se a visto afectada, tanto que no sabe el nombre de los colores o numeros o letras.
Kelly dice
Hola en estos días he estado muy preocupada ya q tengo gemelos y uno de ellos le he notado un cambio en su comportamiento.el niño tiene 3 años y 5 meses y desde hace como 2 o tres meses viene presentando lloriqueo en los ojos y lo q el hace es como voltearlos como para calmar ese lagrimeo y los deja un poco en blanco esto puede pasar varias veces en el día.yo pensé será q le da por ratos alergia o el sentirá que le cae sucio en los ojos y el dice cuando le sucede esto que no puede ver bien.peto ayer si me asusté completamente ya q estaba tomando jugo y el le dió una pequeña tos pero de un momento a otro volteo los ojos y le quedaron en blanco y parpadeaba esto paso por unos segundos pero me asusté mucho.lo q hice fue brindarlo para q tomara aire.ademas anda muy nervioso y cuando está jugando Aveces no se q pasa pero viene a esconderse como si tuviera miedo.el habla bastante.juega es bastante activo e inteligente pero no sé q estará pasando con esa situación.
Mafer dice
Hola, mi hijo tiene 11 años le cuesta mucho trabajo concentrarse y cuando le hablábamos siempre desvía la mirada no la sostiene y cuando la llega a sostener está muy inquieto ¿podría ser ansiedad?
Saludos
Diana dice
Hola mi hija acaba de cumplir un añito y venía haciendo sonidos y repitiendo palabras pero hace como mes y medio no quiere hablar sino solo hace gangos y eso hay días no se escucha para nada , además todo lo que coje lo lanza. Lejos y mira a otro lado cuando le hablo le pregunto ISA que quieres y puede ser el tetero pero no dice ni hace sonido alguno con lo de la pandemia junto a mi esposo no nos permiten cita presencial que puedo hacer estoy muy preocupada
Ariana dice
Hola tengo un bebé de 1 año y 11 meses, fui a la foniatra y me dijo que lo tengo que hacer ver por un neurólogo, porque no responde a su nombre y no nos nota cuando le hablamos. Quería saber que puede ser
Iris dice
Hola mi hijo tiene 2 años y 3 meses lo acabo de llevar al pediatra y le encontró retraso en el lenguaje, tiende a llorar mucho y muy fuerte, a veces se queda como pegado con sus ojos fijos, modo pensando, son unos segundos el avisa para hacer pipi pero siempre moja el pantalón por filtración y noto que hace muchas veces. Solo vocaliza bien una o dos conjuntos de vocal más letra por ejemplo dice agua, a mi me dice Ma, al papa Pa, y si digo oreja dice ja. Le cuesta socializar, incluso a sus tíos o abuela que ya los conoce, cuando los ve de nuevo los ignora no saluda se queda hacia dentro y al rato ya se anima. Me mandaron a un fono audiologo pero me preocupa que sea algo más grave.
ALISSON dice
Mi nena tiene 8 meses , desde pequeña veía que desviaba su ojo izquierdo pero con el tiempo fue mejorando, el problema es que cuando le hablan o ella ve de lejos desvia su cara pero no su ojo , más que todo ve de lado pero más cuando no estamos cerca , y cuando la miramos de frente y cerca sus ojos son normales
EVELIN dice
HOLA MI HIJA NO PRESTA ATENCIÓN BAJA MUCHO LA MIRADA MIRA HACIA CUALQUIER COSTADO PERO NO MIRA MUCHO HACIA ARRIBA.que significa eso..le hablo me eschucha pero su mirada esta en otro lado.
José Humberto García dice
Tengo un niño de 7 meses y no fija l mirada en lo que le señalamos o pierde la mirada es un poco serio sonríe poco pero lo hace ¿puedo preocuparme?
Lucero Valeriano dice
Hola buenas tardes… mi consulta es la siguiente tengo mi primir hijo tiene 1 año y 4 meses es un niño hermoso es hijo unico pero siento q algo no esta bien no se si soy yo la q esta fallando o si realmente hay un problema… mi hijo no se quiere relacionar con otros niños tiene un primo de casi la misma edad y una prima de casi 2 años y con ninguno se relaciona ni los observa ellos quieren jugar con el pero el no lo hace … tampoco mira a los ojos a las personas q lo hablan ni los escucha y tampoco entiende las cosas q le decimos y solo se queda tranquilo o quieto con la television con sus dibujos q le gustan … muchos me dicen q poco a poco va entender pero veo q otros niños ya entienden y hasta reconocen a sus parienten a hermanos primos y tios … quisiera saber q puedo hacer para q mi hijo me entienda me haga caso q estoy haciendo mal o q pasa con el para poder ayudarlo…
Espero me pueda ayudar se lo pido por favor Gracias.
María Isabel Martín dice
Hola Lucero, lo primero decirte que no te puedes culpar de nada, puesto que estás demostrando lo buena madre que eres. Decirte que es justo en los primeros años de vida cuando se pueden reconocer cualquier pequeño trastorno en el desarrollo de los niños/as, así que haces bien en observar y estar preocupada por el bienestar de tu hijo. Sin embargo he de decirte que no todas las personas, en este caso los bebés, reaccionan de la misma forma, ni aprenden con la misma facilidad, sin que por esto quiera decir que son menos inteligentes que otros o que tienen problemas en su desarrollo. Por tanto en principio te aconsejo, que vayas a un médico pediatra infantil y le cuentes, ya que es el profesional adecuado para hacerlo, además mientras puedes realizar pequeñas “pruebas” para descartar algún problema sensitivo o de sordera que pueda tener el niño, háblale por la espalda para comprobar que se vuelve o vocaliza bien las palabras cuando le hables, para que así él pueda entender mejor lo que se le dice y aprenda con más facilidad a hablar. En definitiva, no te agobies demasiado, pero sigue observando al bebé, llévale al profesional adecuado, que será quien diagnostique cualquier necesidad educativa que podáis trabajar sin problema. Gracias y espero haberte ayudado.
Judith Mota dice
Hola tengo un niño de 8años que hace un par de meses hace un movimiento con sus ojitos como que pierde la mirada y los tuerce hacia arriba estoy muy angustiada me dicen que puede ser si tomas epilépticos. Espero me puedan ayudar gracias
María Isabel Martín dice
Hola Judith, no sé quién te ha podido decir que los desvíos de los ojos son síntomas epilépticos, en todo caso la llamada epilepsia menor o pequeño mal, pueden causar un parpadeo rápido o la mirada fija a lo lejos por unos pocos segundos. En lugar de angustiarte, lo que debes hacer es ir y contárselo a un médico pediatra. Desde luego cualquier alteración en el sistema ocular del niño, es un síntoma, una pequeña alerta de que debes prestar atención, sobre todo porque es algo que ha aparecido nuevo, aunque deberías también esperar por si es algo temporal.
Eliana dice
Hola tengo un niño de 1 año y a veces dice papapapapa o mamamammama, pero se lo llama x el nombre y no mira enseguida, y a veces me mira a los ojos, pero si vamos a lo de sus abuelos lo hablan y el no los mira, mira otra cosa,estoy asustada, pide para caminar con 1 mano, se suelta de a poco, mira dibujos, se rie al mirar dibujos, al hacerle cosquillas, busca jugar o agarrar a otros bebes si estan cerca.. no se si todo va bien
María Isabel Martín dice
El desarrollo del lenguaje en los niños es muy importante, Las habilidades como dar el primer paso, sonreír por primera vez y mover la mano para saludar se son indicadores del desarrollo. Si presientes que algo no va bien en esta etapa de crecimiento, lo más recomendable es llevarlo al pediatra, observarle y si lo ves conveniente, grabar su actitud en determinados momentos para luego ayudar al médico en su diagnóstico, si es que lo hubiese.
Carla dice
Hola, tengo un hijo de 7 años. Siempre fue muy solo cado en sus deberes, pero desde que nos mudamos a España es como si no le importará más estudiar… Desde siempre que le estimado fotografías el está en frente mío pero los ojos nome miran si no es que mira hacia el lado derecho o izquierdo. Por qué sucede esto?
Mayra dice
Buen día a mi me preocupa mi hijo tiene 2 años 7 meses y su vocabulario es muy poco el obedece indicaciones separa cosas por colores pero no los pronuncia tratamos de repetirle las cosas pero el no lo hace nos evade la mirada y solo quiere jugar correr
Lulu92 dice
Hola, mi bebe tiene 5 meses y medio y desde chiquito he notado que no me ve a los ojos si me pongo cerca de el, desvía su mirada hacia todas partes menos a hacia mis ojos (casi siempre agacha la mirada o la cabeza) Cuando estoy a cierta distancia sí me ve, juega, ríe, me sigue con la mirada si me muevo. Los objetos sí los mira de cerca y hago los movimientos de arriba, abajo y hacia los dos lados y los sigue, solo la mirada de las personas las evita. El ya voltea cuando le hablo por su nombre, busca mi voz, responde con una sonrisa cuando le sonreímos, Lo lleve con el pediatra pero me dice que él lo ve bien, pero una como mamá sabe que algo puede no estar bien. Sacamos cita con el oftalmológico pero aun así me tiene inquieta. Agradezco su respuesta.
Yarit dice
Hola ! Espero puedas contestarme ami bebe le pasa lo mismo como siguio tu bebe? Agradeceria mucho que me respondas estoy algo triste
Lucia dice
Hola mí bebé de 3meses y medio le pasa lo mismo. Quería saber cómo te fue con tu bebé. Gracias!!
Solange mamá de Huilen dice
Buenas noches mi hija de 3 años y 2 meses por momentos, ya sea en la hora del juego o comida se queda mirando a un punto fijo, al llamarla generalmente responde, pero cuando no lo hace le pasamos la mano frente a la cara y es ahí donde nos presta atención, a papá, mamá o hermana de 5, es una niña gritona, que corre y salta todo el día, con energía inagotable, se ríe mucho y hace actividades varias desde manualidades o juegos con su hermana mayor, aquí en aAgentina estamos en cuarentena desde ya 69 días, ellas no salen desee hace casi 80, no se si todo es producto del mismo encierro, ya que comenzó a hacerlo hace una semana o menos. Agardezco su respuesta.
Pamela dice
Hola mí sobrino tiene 5 años tiene problemas para entablar una conversación si bien dice palabras claras no las utiliza en una frase y no es muy sociable y comunicativo con los demás
DORIS RUBIO VALDIVIA dice
Hello tengo un asobrina de 5 años recién cumplido ella vive en EEUU es hija de mi hermano pero la niña cada vez que se conecta con nosotros via video no nos mira fijamente a veces escuchamos que grita le hago preguntas y no prsta a tención la verdad que estoy preocupada como hablar con mi hermano el es el que ve por ella su mama trabaja todo el dia el la atiende la mayor parte del dia y se que la niña tiene dificultades de aprendizaje en atencion concetracion sobr todo no mira fijamente me procupa ya que mi hermano adora con toda su vida es su unica hija me siento mal y no se que hacer ya me imagino mi hermano cuando le diga que tiene que ir a un neurologo que consejo me daría Gracias
SUSY M JUAREZ dice
Hola, tengo una niña de 7 años, está en 1er grado lee y escribe muy bien no tiene problemas de aprendizaje, desde hace 2 meses e notado que d un momento a otro se pierde su mirada, no responde si le llamo ni escucha, su mirada se le ve como mareada y d repente vuelve a la normalidad. Ella refiere q no recurda haber pasado x ese lapso q es como una pelicula y no recuerda q pasa en esos ssegundos 5 a 10 segundos aprox.No se que hacer ni a quien acudir.
Lia dice
Hola mi hija tiene 4 años y medio. Es bilingüe pero tiene retraso del habla. Ella va a terapia desde que tiene 20 meses. Ha mejorado bastante, pues ella no hablaba nada. Y a partir de los 3 años y medio fue que empezo a usar dos palabras juntas. Ahora ya hace oraciones pero sigue hablando muy mal. Por ejemplo en vez de tarea dice paella, y dice pomprar en vez de comprar. Asi pasa con muchas palabras o se salta la primera letra o lo cambia por otra. Tambien cuando entabla una conversación contigo, ella mira a un lado nunca a los ojos. Y pues yo desvio igual la mirada ya que soy tartamuda y se me hace mas dificil hacer contacto visual ya que tartamudeo mas. Sera que mi hija va a ser tartamuda como yo? La terapista no me ha dicho nada. Pero quizás no sepa de esos detalles. Tampoco le he preguntado porque ella no me ha dicho nada al respecto. Quizas no se ha dado cuenta. Que usted cree que pueda estar pasando? Ya un neurólogo la vio y no tiene autismo. Solo retraso del habla y expresión.
Joely Guzman dice
Hola tengo una guarderia, y tengo el caso de una nila de 3 años recien cumplidos, esta niña no habla solo hace sonidos honomatopeyicos y monosilabos, no comparte con otros niños pareciera que viviera su mundo, brinca mucho durante el dia duerme poco, llora casi a cada minutos y mas cuando le pides hacer algo (sentarse para comer, bañarse cambiar el pañal) no ha dejado el pañal, no ve a los ojos nunca, no sigue instrucciones, cuando la llamas por su nombre atiende pero tengo q pronunciar fuerte y llamar varias veces, cuando le pongo la television ella se detiene a verla sin dejarse de mover pero si la mira fijamente, si es algun baile suele imitare pero con sus compañeros y adultos nunca repite ni hace lo que le piden.. la mama considera que es normal no ve la direncia apesar de q esta con otro niños. crees q ocurra algo o estoy exagerando.
Susan dice
Hola, mi bebé mi bebé era un bebé muy coqueto y curioso hasta los 9 meses en que le pusieron la vacuna de los 6 meses y dio un cambio muy brusco en cuestión de horas, no me miraba, no volteaba cuando lo llamaba por su nombre, lloraba mucho, si le explicas algo reniega o se amarga. Mi bebé ya tiene 19 meses, le encanta jugar con cosas que es de psicomotricidad fina y gruesa lo hace muy bien, no se rinde jamás juega con torres y bloques. El duerme perfecto toda la noche y en el día sus 3 horas. Pero sigue igual en cuanto a no voltear cuando se le llama, no te mira a los ojos solo dura segundos y agacha la cabeza, es muy nervioso, siempre que le gusta alguna canción y una serie de dibujos habré la boca y presiona sus puños y salta bastante. ¿Esto puede ser autismo?
Lulu92 dice
Antes de la vacuna el bebe volteaba cuando se le llamaba por su nombre? Mi bebe tiene 5 meses y medio y apenas empezó a voltear cuando le llamamos pero desde chiquito había notado que no me ve a los ojos, desvía su mirada hacia todas partes menos a mi, únicamente cuando estoy a cierta distancia sí me ve y me sigue con la mirada si me muevo.
Noemi dice
Como te fue con eso mi bebe esta por cumplir los 6 meses y le pasa lo mismo el no fija la mirada por mas q se le hable
Marta dice
¿Cómo te fue con tu bebé? Al mio de 6 meses le pasa lo mismo.
Lucia dice
Hola, mí bebé de 3 meses y medio igual, a cierta distancia me mira y me sigue con la mirada pero cuando le acerco mucho mí cara a la de el mueve los ojos. Quería saber cómo siguió tu bebé. Gracias
Maria karla dice
Hola,estoy muy preocupada mi bebe de 11 meses hace aproximadamente 20 días,hace un gesto con sus ojos hacia arriba como si tuviese fatiga, solo dura segundos, luego hace lo que estaba haciendo anteriormente,ese gesto lo realiza varias veces en el dia…..
Suramis dice
Eso mismo hace mi niño de 15 meses. El papá me dice que puede ser que El Niño tenga problemas mentales, yo estoy enfurecida, mi niño es súper inteligente y centrado y solo hace esto cuando se decepciona o molestan por algo 🥺
Jorge dice
Hola, al final como te fue con ese problema? Mi hijo está haciendo lo mismo pero tiene 7 años y me tiene preocupado
Saludos….
Nieves dice
Hola tengo un bebé de 15 meses y yo la veo una niña normal pero veo que cuando la llamó no se gira, creo q cuando era más bebé si se giraba, puede ser que lo haga queriendo?
María Isabel Martín dice
La manera en que su hijo juega, aprende, habla y actúa nos ofrece pistas importantes sobre cómo se está desarrollando. Los indicadores del desarrollo son las cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a una edad determinada, Presentar un cierto retraso en el dominio de algunas habilidades no siempre indica que nuestro hijo tenga un retraso o trastorno del desarrollo.
No todos los niños tienen un mismo ritmo, ni desarrollan sus habilidades en un momento específico. Por ejemplo, algunos bebés comienzan a decir sus primeras palabras a los 9 meses, mientras que otros no lo hacen hasta los 18. En ambos casos, los bebés están dentro del rango de lo que se considera normal. Sin embargo, no alcanzar ciertos logros importantes, puede ser una señal de que algún aspecto del desarrollo de nuestro hijo, no se están desarrollando como corresponde, y por tanto, es necesario prestar una atención especial y hablarlo con el o la pediatra.
Yessika dice
Hola mi nombre es yessika tengo un bb de 27 meses y me preocupa que no a desarrollado el habla solo balbucea ,lo llamas por el nombre y no te mira cuando le hablas solo si es regaño, me pongo a realizar actividades con el y las desarrolla en un 75% ya le preguntamos a las pediatra pero ella dice que hay que esperar a los 30 meses para evaluarlo y de necesitar ayuda enviarlo a terapia ,me preocupa ya que intento enseñarle le hablo y nada me recomendaron que lo sentará al frente del espejo
María Isabel Martín dice
Si sospechas que tu hijo puede tener un problema en el habla, es importante que lo lleves a un logopeda lo antes posible. Puedes buscar un/a logopeda por tí misma o puedes pedir a su pediatra que le recomiende uno. Al igual que con otras habilidades, la edad a la que los niños aprenden el lenguaje y empiezan a hablar puede variar.
Reconocer y tratar un retraso del habla o del lenguaje lo antes posible es el mejor enfoque a seguir. El habla es la expresión verbal del lenguaje e incluye la articulación, que es el modo en que formamos los sonidos y las palabras.
El lenguaje es expresar y recibir información. Se refiere a entender y ser entendido a través de la comunicación: verbal, no verbal y escrita.
Christina dice
Hola tengo una niña de 3 años 4 meses y en la escuela dejaron una evaluación porque tenia un atraso en el habla y la lleve al pediatra y ella la refirió a un psicólogo y dijo que no tenia autismo que tenia TDAH, mi hija es muy activa pero cundo hago preguntas ella me responde con lo mismo, ella esta en observación estoy esperando la cita a un psiquiatra porque quieren medicarla pero me da mucho miedo quisiera saber si alguien puede ayudarme con ejercicios para que preste atención y me ayuden a que ella pueda entenderme porque me frustra mucho 😞😞
María Isabel Martín dice
Hola Christina, por lo que entiendo, acudes a mí para que te oriente en determinados ejercicios o actividades que hacer con tu hija para conseguir comunicaros mejor. Pienso que estas actividades con tu hija debe de recomendártelas un médico, su pediatra o neuropediatra que la trate, intenta ponerte en contacto con algún centro de atención temprana, donde le trate un terapeuta, aunque sea privado. De todos modos lo que me cuentas sobre que responde con las mismas preguntas que le haces, es uno de los síntomas del autismo, por lo que tendría unas pautas diferentes de las del TDAH, en definitiva creo que lo mejor que puedes hacer es dar mucho amor y paciencia a tu hija, calmarte, confiar en los profesionales y si no estás de acuerdo con algún diagnóstico, consulta o pide otro.
Recuerda que los niños como mejor aprenden es jugando, así que intenta hacerla comprender cosas mediante el juego, con pequeñas fotografías de animales que debe reconocer, letras, números, etc, o simplemente jugando a imitarse gestos. Lo importante es que sigas así de preocupada por ella, que no bajes la guardia y observes sus cambios para después contárselos a su pediatra. Un saludo y espero haberte ayudado.
Maria Angeles Alonso Carrasco dice
Ni se te ocurra dejarla con profesionales qe la mediqen no se debe medicar a un niño tan peqeño. Lo qe les dan son anfetaminas llamadas por eufemismo ” Fananilato” o ” fenalilato” . Luego salen adictos a las drogas y algunas dan psicosis cuando son adolescentes. Llevarla a un colegio especial o hacerla repetir curso con niños d su edad y terapia es lo mejor. Su cerebro es NORMAL, es como si tardara mas en crecer pero no hay qe darles mada, pq no damos pastillas a los niños d 6 o 7 años? Pq son niños!!! Y pq si un niño d 3 o 4 años parece qe es d un año o dos menos no le dejamos crecer a su ritmo?
Huye de los medicos yo tuve depresion y trauma por bullying m recetaron antidepresivos y empece a oir cosas q3 no habia asi qe ya hace meses qe no los tomo. En EEUU los medicos solo saben drogar
Maria Angeles Alonso Carrasco dice
ni se te ocurra medicarla y menos si no sabes lo qe tiene pq=
_ El cerebro todavia puede madurar hasta los 9 o 10 añis y entorpeces el proceso quimico ademas un efecto secundario podria ser sedacion y brotes psicoticos
_ Demanda a la escuela, una escuela qe medica es pq no quiere dar apoyo extra ni apoyo d terapia y psicologia a tu hija, cambiala y pon una denuncia por exigir farmacos y sedacion
_ Si toma farmacos tan oequeña cada vez necesitara mas y se volvera adicta a las drogas en la adolescencia
Mamá desesperada dice
Mi hija tiene 1 año 9 meses y nunca falte a sus revisiones todo iba bien, todo lo esperado pero tiene desde 1 año 5 meses que no ha progresado en su lenguaje, no fija la mirada, estoy tan tan deshecha, necesito ayuda, ella es mi todo, necesito saber qué hacer a donde llevarla, mi hija es súper inteligente, todo entiende, le pido cosas y todo hace, ayúdenme por favor, tengo miedo!
María Isabel Martín dice
Comprendo tu miedo, porque los hijos son un todo para sus padres y cualquier cosa que les ocurra nos asusta. Tú misma me dices que no progresa en su desarrollo lo adecuado para su edad, entonces debes de ayudarla a continuar. Existen centros especializados en detección y atención temprana, allí los profesionales podrán comprobar el nivel de desarrollo cognitivo, social y motor de la niña. Por supuesto decírselo a su pediatra y seguir las pautas que te aconseje. La detección precoz de cualquier disfunción contribuye a un tratamiento temprano, cuanto antes se comiencen a trabajar las dificultades mucho mejor.
AURA RUZZA VZLA. dice
hola soy una abuela preocupada tengo un nieto de 26 meses me preocupa que no pronuncia muchas palabras el no fija mucho la mirada cuando se le habla me encanta cuando jugamos el escondite y el se ríe bastante cuando jugamos pero mi preocupación es que debo hacer para estimularle el habla a la vez debo decirle que la ultima palabra que le he escuchado es la palabra vaca mas no la pronuncia mucho gracias por la oportunidad que me dan para ver que debo hacer al respecto
María Isabel Martín dice
Así como los niños aprenden a gatear antes de caminar, también desarrollan habilidades previas al lenguaje antes de comenzar a usar palabras. Estas habilidades incluyen uso del contacto visual, gestos, movimientos del cuerpo, imitación de otras personas y balbuceo y otras vocalizaciones como ayuda para su comunicación. todo esto está estudiado dentro del desarrollo psicomotor del niño, por tanto si estás preocupada porque presientes que algo falla, lo primero será comunicárselo al pediatra. También me dices que os gusta jugar juntos, pues aprovecha y enséñale alguna canción facilita, juega con su respuesta, como a imitar sonidos de animales o a cantar con sílabas. Espero que todo sean miedos, un saludo.
Eloy Mendoza dice
Hola mi hijo de 3 años y 4 mese, tiene mira dispersa, habla poco, escasamente 35 palabras y cuenta del 1-10, y es obediente en muchas ocasiones,mas cuando salimos de paseo…un neuropediatra en una unica consulta diagnóstico autismo leve..pero los maestros de su kinder nos dijeron que buscaramos otra opinión medica, y los familiares también…la pregunta, con una unica consulta y solo mediante preguntas a la mama, se puede hacer un diagnóstico asi?
Laura.s dice
Hola comparto mi situación, tengo un niño de 3 años y un mes, me preocupa su falta de lenguaje expresivo desde que tiene un año. Desde pequeño tiene momentos en los que está ensimismado como por ejemplo cuando ve tv, no presta atención a lo que sucede a su alrededor. Comenzó a decir palabras a los 2 y 1/2. Su pediatra nos derivo a un especialista en desarrollo y q una fonoaudióloga. Es un niño muy activo, le gusta jugar con otros niños y llamar la atención por momentos. Obedece instrucciones sencillas, entiende muchas cosas, pero por momentos se distrae o presta demasiada atención a una sola actividad. Lo que más me preocupa es que no hable, no responde a preguntas sencillas, no dice su nombre, se llama a si mismo como “nene”. La fono que lo está viendo me dijo que al principio noto rasgos de autismo, pero al conocerlo más, noto juego simbólico entre otras cosas propias del desarrollo a su edad, entonces me dice que quizás sea un retraso simple en el habla. Estoy muy preocupada, tuvo golpes por caídas como cualquier niño y uno en especial fuerte aunque solo hizo un chichón. A veces ya no sé qué pensar. Ahora se le dió por gritar cada vez que salimos señalando un auto y diciéndome “ató” por ejemplo, tiene reacciones exageradas, pellizca, y pega a veces cuando se emociona. Bueno comparto esto porque como la mayoría, soy una mamá muy preocupada que no tiene respuestas, solo muchas dudas. Ojalá sus niños estén bien y rezo porque mi pequeño comience a hablar como los niños a su edad. Saludos a todos
Tania dice
Hola, mi hijo tiene 2 años y medio, desde hace un año nos preocupa que no habla mucho, ha tenido cierto progreso aunque lento en los últimos meses, pero dice las mismas cosas una y otra vez como casa nane (grande) y le cuesta trabajo decir la s, la r, no te dice su nombre ni su edad pero si habla cuando le conviene cómo cuando quiere galletas, reacciona muy tímido cuando ve a otras personas, la verdad qué hay días que me preocupa y otro no tanto, pienso que le falta desarrollo y madurez pero siempre existe el miedo que pueda tener algún problema, las entiendo a tod@s, les mando cariño y lo mejor para sus familias
ELIZABETH dice
Yo tengo una niña de 4 años y 2 meses, hay ciertas respuestas de preguntas fáciles que no sabe responder, como cuando se pega, y yo le pregunto dónde te pegaste y no contesta, tampoco contesta cuando le digo ya te acabaste tu fruta, solo me dice ten el tazón para que lo laves, a que se deberá esto?
Deicy dice
Hola buenos días tengo un bebé de 5 meses y no sostiene la mirada y no sigue los objetos con. La mirada eso me tiene preocupada
María Isabel Martín dice
Hola Deicy, Encantada de poder ayudarte. Quisiera decirte que me parece una buena actitud como madre, la de estar atenta al desarrollo de tu hijo. Existen unos indicadores prelinguísticos, es decir antes de que hable el niño, para la identificación temprana de cualquier trastorno del desarrollo y entre estos indicadores está el de la mirada, así que pienso que haces bien en fijarte e intentar buscar ayuda u orientación. Para quedarte tranquila y eliminar cualquier duda, debes acudir al pediatra, ya que hablamos de un bebé. En la vigilancia del desarrollo del niño sano no dudes en comentárselo, ya que existen diferentes escalas de medida que permiten comprobar el nivel de desarrollo cognitivo (del conocimiento)social y motor de niños de 0 a 5 años.
Insistir en la idea de que los padres tienen un papel muy importante en la vigilancia del desarrollo de sus hijos, pues son los que detectan en la mayoría de los casos que algo no va bien, aunque no es beneficioso para ti o tu familia que te angusties por algo antes de tiempo o de que te lo haya dicho un médico pediatra.
Jesús flores dice
Que tal me inquieta un poco mi hijo ya que el tiene 5 años y hace 2 años le diagnosticaron atraso en el habla después de eso le dieron tratamiento empezó a decir palabras y el terapeuta dijo que el estaba bien pero hace un año q el centro al prekinder su maestra observo que el no le obedecía ni respondía lo que eya le decía, y eya hizo un reporte diciendo que posiblemente tenía autismo pero creo que exagero ya que en casa mi hijo es muy inteligente independiente en muchas cosas y obediente si le pregunto algo o le digo algo me responde apecasñr de que aún tiene dificultades para hablar. Bueno el punto es que ese diagnóstico que la maestra reportó lo sigio un examinador y el dijo que posiblemente mi hijo tenía autismo de alto rendimiento pero en la escuela donde ahora lo inscribimos que es un Kinder mi esposa lo yevo a su clase que era de autismo como le asignaron pero eya se percató que todos los niños que están en esa clase tienen un parecido al cual mi hijo no se asemeja y nos preocupa que sigan echo un mal diagnostico.
María Isabel Martín dice
Hola Jesús, espero que a día de hoy se haya normalizado todo lo que te angustia.
Por lo que me cuentas,piensas que tu hijo ha sido mal diagnosticado, y lo dices quizás porque lo comparáis con otros niños de su grupo, debes saber que hay diferentes niveles o gravedades dentro de este trastorno. Intentando ayudarte te puedo decir que el estudio del trastorno del espectro autista, exige un proceso para garantizar una eficaz detección e intervención temprana de los TEA. Hablamos de un trastorno complejo de diagnosticar.El diagnóstico debe ser multidisciplinar (varios profesionales)realizado por clínicos experimentados, debe basarse en los criterios diagnósticos contemplados en las clasificaciones internacionales de enfermedades (OMS o APA), debe completar la información diagnóstica con análisis genéticos, metabólicos, médicos, etc. y este juicio debe ser abalado con la administración de alguna de las pruebas denominadas como gold standard (ADIR o ADOS).
Por tanto si tienes dudas y crees que es lo mejor para tu hijo, supongo que deberías solicitar información sobre el tipo de diagnóstico que se le hizo y solicitar si es posible uno por otro profesional.
Mario Glz dice
Tengo el mismo problema, mi hijo tiene 5 años y 2 meses, y tiene un problema en el habla, hemos ido con varios medicos pero la verdad nadamas nos han sacado dinero, con quien fuiste para poder tener ese diagnostico del habla, recientemente empece a notar en el el que cuando le hablas no responde y tiene la mirada perdida y los ojos los levanta, estamos muy preocupados por el. Saldos desde Mexico
Cristina dice
Señor, si usted llegó a adulto con esa ortografía, ni se preocupe por su hijo, seguramente no tiene nada malo.
ninosca dice
hola buenas tardes tengo un bebe de 2 años y un mes estoy muy preocupada y triste a la vez y es porque mi bebe no fija su mirada cuando le hablo ni mucho menos voltea a mirar cuando se le llama por su nombre no muestra interes en otros niños eso es lo unico que e notado en el hasta ahora y habla muy pocas cosas como mama. tia, su nombre no mas de hay le an echo examen de los oidos y escucha perfectamente crees que pueda tener algun autismo
Catalina dice
Hola, ya han pasado 3 años desde que hiciste tu comentario. Me gustaría saber porfavor cómo está tu hijo, cómo evolucionó, si sigue así o le diagnosticaron algo. Mi hijo en este momento está pasando por lo mismo y tiene la misma edad 2 años 1 mes. Porfavor me gustaría saber.
GINA D. dice
Hola!
Soy Gina, abuela de María A. y tiene 29 meses Es despierta y dedicada. Últimamente veo que en algunos casos uno le habla y comienza a mirar de lado y hacia artiba. No es todo el tiempo, pero eso me llama la atención.
Gracias y espero su opinión.
María Isabel Martín dice
Hay muchas formas de valorar el desarrollo neurológico de un niño, pero sobre todo este tema de la mirada diferente detectada en el niño es algo que a los padres suele preocupar, quizás en demasiada medida, quizás podría decir que se agobian demasiado y no es bueno asustarse antes de tiempo. Pienso y te lo digo de corazón porque quizás yo no sea el profesional adecuado para responder en este tipo de problemática, que deberías observar también si otros niños lo hacen, comentarlo con otras personas, por si es algo más normal de lo que nos parece. Si acaso es evidente la diferencia de comportamiento con los otros de su edad, no lo dudes y consulta con su pediatra, intenta solicitar derivación con neuro pediatría en el hospital comarcal y sobre todo, intenta no sufrir lo innecesario, porque seguramente no se trate más que de pequeñas ausencias o desinterés de la pequeña. un saludo
Fabiana V dice
Hola, tengo gemelos de 22 meses. El primer gemelar tiene momentos que no sé si llamarlo simples rabietas, si se enoja o algo lo deja triste el se golpea la cabeza fuerte contra la pared, también se pone agresivo. Si le llamo la atención y le pido que me miré cuando le hablo, el mira para todos los lado, pero jamás a mis ojos. Talvez por algunos segundos, pero luego desvía la mirada. Tuvo episodios por la noche en que se despertaba y lloraba mucho, no había forma de consolarlo, era algo desesperador. Ya no lê pasa más eso de llorar.
Con respecto a que no me miré, es algo preocupante o un simple capricho??
Duarte dice
A mi hija le pasa igual
Le han dicho algo sobre las posibles causas y que sera? Yo pense que era solo mi bebe
Kat Valerio dice
Si no eres tú quien cuida al niño debes prestarle más atención a quien te lo cuida. Ellos suelen hacer lo que le hacen a ellos.
Alina dice
Mi hijo hace lo mismo .que tal ha ido el tuyo ?
Cristina Yang dice
Hola buen día doctor! Mi niña tiene 18 meses recién cumplidos, pero desde hace un par de semanas, yo eh notado que cada vez que se estresa o alguien le saluda, sus ojos ven hacia el lado izquierdo (ya lo hace d e forma inconsciente) y es que me doy cuenta que no es algo normal para mi, ya que la conozco y no lo hacía, le eh preguntado al pediatra y dice que es posible un tic, que esté atenta a otros síntomas, mi pregunta es ¿No es muy pequeña para un tic? Y también comentarle que hace unos meses se cayó de la cama. Me aterra pensar que es una consecuencia del golpe que si estuvo fuerte, en su momento se atendió con el pediatra, la eh intentado grabar pero no eh tenido suerte
Lidia dice
Hola estoy preocupada y nadie sabe darme una explicación.
Tengo una niña de 3 añitos y desde muy pequeña varias veces al día la niña cuando habla contigo o canta si tu te fijas en su mirada te mira normal pero de repente en cuestión de segundos se le viene la vista abajo como si se le acabasen las pilas y luego vuelve tan normal cn los ojos bien abiertos. Por que hace eso mi niña a que se debe?
María Isabel Martín dice
Hola Lidia, como sabrás no eres la primera madre que reconoce ciertos gestos o trastornos de comportamientos extraños en sus hijos.Es importante que los padres estemos atentos, aunque en este caso con tu hija, veo que no te refieres a un problema de desarrollo educativo que sería más acertado a mi especialidad, por lo que no me corresponde asesorarte. Mi consejo sería en este caso proceder a que el pediatra le haga una derivación a neurología. Tendría que pasar antes por “neuro pediatría” que en el hospital comarcal, creo que es el Doctor Vera quien lo atiende. Este proceso suele ser largo, no te asustes y sigue atenta a tu hija y en contacto con su pediatra como un buen equipo.
mama deseperada dice
tengo un hijo de 3 años y siete meses es un niño activo pero de pronto a comenzado con algo extraño
esta jugando con su hermana o con otra persona y depronto se le pierde la mirada y se le llama x su nombre pero no responde se pierde por un isntante
isabel martin dice
Hola mamá desesperada, ante todo entiendo perfectamente tu preocupación, sé que los padres somos los primeros en notar un pequeño cambio en nuestros hijos, aunque como decía en mi artículo no podemos asustarnos al primer síntoma. En el caso de tu hijo, me cuentas que llegado un momento deja de atender y se queda como ausente, no responde si se le llama. Podemos pensar que no son más que pequeños momentos de su pensamiento en otra cosa un ensimismamiento, o podemos intuir que puede que necesite orientación médica, quizás lo más aconsejable sea que lo lleves a su pediatra y le cuentes tus dudas. Para ello si te es posible grábale con el móvil en ese momento para ayudar al médico en su diagnóstico. Espero haberte ayudado, vuelve a contactar si te siguen quedando dudas y sobre todo espero que no sean más que miedos de madre, un saludo.
Yenny dice
Hola soy mamá de una niña de 3 años hace unos meses observé a mi hija voltear la mirada cada vez que caminaba lo tomamos mi esposo y yo como un juego de ella ya que aveces lo hacia pero últimamente lo está haciendo más seguido y más cuando camina eso me tiene preocupada ella todavía no habla solamente hace sonidos no dice una palabra la tengo con terapia ocupacional y terapia del habla también de repente camina de puntillas hace diez pasos normal y luego de puntillas no se que hacer estoy desesperada me frustra no ver que havance. Su habla
Norma Al dice
Hola, me gustaría saber si su niña ha mejorado en cuantos a voltear la mirada y caminar quisiera saber tbn si ha mejorado con la terapia ocupacional le pregunto porque mi niños de 2 años con 10 meses sufre de lo mismo y ya la pediatra me lo mando a ver al Dr de los ojos pero no sabemos porq hace eso de voltear la mirada es como si mirara algo de reojo y al mismo tiempo camina de un lado a otro unos 7 pasos y se desconcentra de todo. Muchas gracias de antemano si me puede contestar.
Marilyn Fuentes dice
Hola a todas.
Soy madre de 2 niños autistas y la mayoría de los comportamientos de sus hijos entran en el espectro. Han buscado información sobre el autismo? Los han llevado a un neurólogo? Donde viven ustedes quizás pueda ayudarles.
Un abrazo a todas.
Katherine dice
Hola, tengo un bebé de 16 meses y noto que no me mira a los ojos y no responde cuando le llamamos por su nombre, aún no habla. No le he realizado estudios que me demuestre que podría ser autista ni nada.
Katherine Rodríguez dice
Mi hijo tiene 3 años no habla nada , antes decía papá y mamá ahora no lo hace , siempre quiere ver star a mi lado , no hace ningún tipo de sonido , le pongo rondas infantiles de sonidos de animales y nada , mi ma a siempre me dice que el tiene una mirada triste , lo tengo en terapia de lenguaje pero yo la verdad no veo cambio de nada , algo que la doctora noto es que mi hijo no mira a la cara , el juega con el hermano pero la mayoria de veces juega solo con sus juguetes .. nunha lo he visto compartiendo mucho tiempo con otros niños
Katherine Rodríguez dice
Mi hijo tiene 3 años no habla nada , antes decía papá y mamá ahora no lo hace , siempre quiere ver star a mi lado , no hace ningún tipo de sonido , le pongo rondas infantiles de sonidos de animales y nada , mi ma a siempre me dice que el tiene una mirada triste , lo tengo en terapia de lenguaje pero yo la verdad no veo cambio de nada , algo que la doctora noto es que mi hijo no mira a la cara , el juega con el hermano pero la mayoria de veces juega solo con sus juguetes .. nunca lo he visto compartiendo mucho tiempo con otros niños , otra cosa que noto es que no admite que se le llamé la atención porque de una vez empieza a gritar y gritar y llora ..solo se calma hasta que uno lo conciente
Naieli dice
Me gustaría saber si, su hij@ tiene diagnostico , a mi hijo le pasa lo mismo y no encuentro respuestas ni ayuda
Tita dice
Hola, mi nieto de 2 años me ignora cuando llego a verlo y aunque soy cariñosa con él me esquiva
Mairo dice
Hola mí hija de tres años cuando nos ponemos hablarle de un tema por su comportamiento siempre desvía su mirada hacia el costado