• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » ¡A por la proteína!

¡A por la proteína!

6 junio, 2021 por Guido Pet Deja un comentario

Los medios de comunicación, llámase Prensa, TV, Internet, hasta no hace mucho publicaban artículos catastróficos sobre los alimentos transgénicos. Ya no se oyen voces que anuncian la manipulación de nuestros genes. Sin embargo la fruta que comemos no tiene semillas, o en todo caso muy pocas…¿Será que YA casi todo el alimento de origen vegetal sea transgénico?


Ahora los medios nos comunican, que para el año 2050 (sí, dentro de unos treinta años o menos) seremos 9.600 millones de humanos y… la noticia catastrófica: ¡va a faltar alimento!

Pero… ¡no desesperéis! Tanto que hemos criticado a los chinos y tailandeses por comer hormigas, cucarachas, grillos, y otras alimañas, ¡la ciencia se ha puesto las pilas! Ahora buscamos la proteína del siglo XXI justo allí, ente los insectos…

¿Qué fue de la proteína prometida de la Soya? ¿No era acaso la proteína del futuro?

Pero así las cosas, la ciencia con medios ultramodernos está buscando precisamente eso: la proteína. En los insectos, en las algas, en la quinoa, donde sea, pero por favor que se haga el milagro.

Cuidado con dejar el planeta sin insectos, ya Einstein lo predijo: ¡si se terminan las abejas se termina la vida! Aún poco sabemos de los demás insectos, sus ecosistemas y la cadena de la que forman parte. ¡Cuidado!

Para doctorarme como veterinario tuve que cursar las disciplinas de la tecnología alimentaria y así conocí el B.P.C. que traducido a idioma común significa: Bio Proteo Catenolizado de pescado. Y para ser más simples: hidrolizado de pescado… proteína de alta calidad que viene directamente de donde venimos todos. ¡Del mar! ¿Acaso la vida no comenzó en el agua?

Ya desde 1970 en los países de Sudamérica, concretamente en Uruguay, y otros como Perú se tiene descubierta la mejor proteína, sus medios de cultivo y… lo mejor de todo: no afecta al planeta ni a los ecosistemas.

Hoy hay que tener especial cuidado pues si la alternativa a la falta de alimento sea terminar con el planeta pero con los estómagos llenos, creo se avecina la estampida del género humano en busca de un planeta que nos pueda recibir… ¿inmigrantes espaciales?

Ref: Instituto de Investigaciones Pesqueras. Uruguay. Prof. Dr. Victor Bertullo.(1970)
Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Perú.(2016)

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga.
    SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga.
    SE NECESITA mujer para compañía y limpieza. Vélez-Málaga. Tlf. 657695107.

    [Leer más]

  • Se busca técnico en seguridad
    Se busca técnico en seguridad
    Se busca técnico con experiencia en instalaciones de alarma y cámara de seguridad.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Rosca de un martirio

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XVII) Lecturas, buenas prácticas, inundaciones y el camaleón

Se aplazó la prueba en Vélez y Nerja la llevó al estadio

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies