Este navío es el velero oceánico de madera más grande del mundo y se trata de una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII que se hundió cerca de Gotemburgo, en 1745.
[Leer más…] acerca de Así es el Götheborg, el velero oceánico de madera más grande del mundo
La madre de Felipe VI acudió junto a su hermana, la princesa Irene, al concierto de la Orquesta y el Coro de Zubin Metha.
La primera edición de los Premios Ondas Globales del Podcast organizados por Prisa Audio y la Cadena SER, en colaboración con Spotify, se celebraron en Málaga con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga. Los 21 galardones en disputa de esta primera etapa se entregaron en el Teatro del Soho Caixabank. Las conductoras de la ceremonia fueron Carolina Iglesias y Victoria Martín, creadoras del exitoso podcast “Estirando el chicle”. Con guión de El Terrat, la gala contó con música en directo de Víctor Elías, la cantante María Peláe y con la actuación del conocido beatboxer Pablo Mora. Previamente, David Andújar y David Insua, presentadores del popular podcast ¡Menudo cuadro! Dirigieron el preshow de la gala.
Rocío Jurado no fue solamente un referente de la música por su voz. Pionera en cantarle al desamor desde la perspectiva de una mujer, su discurso siempre fue y será coherente y comprometido con la reivindicación de los derechos de la mujer.
Fito & Fitipaldis presentó su gira “Cada Vez Cadáver Tour” ante más de 17.000 personas en el escenario de Marenostrum Fuengirola, recinto musical y cultural al aire libre.
El enclave del Convento de San Andrés, situado en calle Eslava, 8 y 10, está inscrito como Bien de Interés Cultural en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz mediante Orden de 4 de septiembre de 2001 y, por lo tanto, sujeto a las determinaciones de la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía.
La sala de exposiciones temporales acoge del 5 de abril al 4 de septiembre una amplia representación de las numerosas y diversas propuestas artísticas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados y fotografías, de signo realista y figurativo que se realizaron en nuestro país en los años veinte y treinta, enmarcadas en un período cronológicamente breve de apenas dos décadas pero creativamente intenso, en el que se desarrolló en España el primer impulso decidido hacia la renovación artística y la ruptura con el arte decimonónico, interrumpido abruptamente por el estallido de la guerra civil.
El cielo se ha teñido de naranja en la provincia y en otros puntos de la mitad sur de España por la alta concentración de polvo sahariano en suspensión. Nuestra ciudad ,Málaga ha sido una de las afectadas por este fenómeno que nos traslada a un pequeña visión del planeta Marte.
Alejandro Sanz, Hijo Predilecto de Andalucía, ha puesto con su versión del himno de la comunidad autónoma el broche de oro al acto institucional organizado por la Junta en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con motivo del Día de Andalucía, una entrega de distinciones que ha abierto Manuel Alejandro, también Hijo Predilecto este año, con su piano y su voz para interpretar ‘Háblame del mar, marinero’.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado el Convento de la Trinidad de Málaga capital donde ha conocido el proyecto de rehabilitación del edificio, que espera esté terminado en 2026, con el que se da respuesta a una reivindicación de vecinos y entidades culturales. Así, se incorporará al catálogo de espacios culturales.