El ciclo ‘Música y Museos’ que, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha promovido durante el pasado mes de julio la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha congregado a cerca de 4.000 personas durante los 30 conciertos de artistas andaluces celebrados en los museos de La Aduana (Málaga) y Artes y Costumbres Populares de Sevilla, algunos acompañados de una acción poética seleccionada por el Centro Andaluz de las Letras.
A simple vista
OrthoApnea lanza al mercado el primer dispositivo inteligente que combate la Apnea del Sueño y el Ronquido
Un dispositivo de avance mandibular (DAM) único en el mundo que ayuda a combatir la Apnea del Sueño y el Ronquido conforme a un algoritmo pionero, que permite personalizar funcionalmente el dispositivo según el patrón de movimiento mandibular de cada persona.
El MUPAM acoge el stock documental del Convento del Císter en una muestra
La exposición temporal Silencio, trabajo y oración, en cartelera hasta el 30 de agosto, incluye también obras del escultor Pedro de Mena.
[Leer más…] acerca de El MUPAM acoge el stock documental del Convento del Císter en una muestra
El chef José Andrés entrega en Marbella la comida a dos millones, elaborada en España durante COVID-19
La ong World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef José Andrés, ha entregado en Marbella (Málaga) la comida 2.000.000 que ha elaborado el colectivo para ayudar a los hogares más golpeados por la crisis durante el coronavirus en España.
El CAC Málaga presenta la exposición más importante hasta la fecha de Juan F. Lacomba
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta una visión retrospectiva de la obra del artista sevillano Juan F. Lacomba. La exposición titulada Aquí a lo lejos, comisariada por Fernando Francés, muestra la fascinación del artista desde la mitad de la década de los 90 hasta la actualidad por el paisaje de Doñana y la Marisma. La muestra recorre las tres últimas décadas de su trayectoria artística a través de 175 obras de diferentes lienzos de pequeño y gran formato, incluyendo obras inéditas. Aquí a lo lejos transmite la implicación y la inmersión del artista en el territorio en busca de la belleza y el misterio con el objetivo de convertirse en cómplice del espectador.
Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia
La nueva exposición temporal trae a las salas de la Colección del Museo Ruso una selección de obras artísticas que transcienden a la propia imagen y a la estética. Como vehículo de transmisión cultural, el cine ha sido durante décadas un potente medio para atraer al público, bien sea para adoctrinarlo o con un fin lúdico. Lejos de su raíz ideológica, las imágenes promocionales del cine mudo ruso se han convertido con el paso del tiempo en iconos universales. La muestra se completa con producciones estadounidenses e italianas, que darán una visión general sobre el poder de unos símbolos para captar la atención del pueblo.
[Leer más…] acerca de Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia
Desescalada hacia el verano: estas son las normas para disfrutar de la playa

[Leer más…] acerca de Desescalada hacia el verano: estas son las normas para disfrutar de la playa
La Ume llega con el Coronavirus
La Unidad Militar de Emergencias continúa desplegada en Málaga llevando a cabo labores de seguridad y para tareas de desinfección en cumplimiento del decreto del Gobierno que declara el estado de alarma en todo el país por el coronavirus.
Estrella Morente estrena en el Teatro del Soho CaixaBank su nuevo espectáculo
Junto a la artista colaboran su hermano Enrique Morente Carbonell y el grupo de músicos flamencos Jalal Chekara.
Tras haber recorrido medio mundo con su cante y haber colaborado con grandes artistas como Paco de Lucía, Michael Neyman, Víctor Ullate o su padre el gran Enrique Morente, Estrella Morente debuta en el Teatro del Soho CaixaBank con Tesela 2020, un nuevo espectáculo donde colaboran su hermano Enrique Morente Carbonell y el grupo de músicos flamencos y marroquís Jalal Chekara.
[Leer más…] acerca de Estrella Morente estrena en el Teatro del Soho CaixaBank su nuevo espectáculo
La Gran final de la noche del Carnaval. Teatro Cervantes de Málaga
Un total de diez agrupaciones, cinco comparsas y cinco murgas completaron la noche de final del concurso del Carnaval de Málaga en el Teatro Cervantes. Malagueños carnavaleros con sus disfraces y las agrupaciones asistían al teatro con un ambiente de ilusión y ganas de pasarlo en grande.
[Leer más…] acerca de La Gran final de la noche del Carnaval. Teatro Cervantes de Málaga