• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Artículos » Naturaleza » Página 4

Naturaleza

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXXII) Conferencias y presentaciones de libros (1985-2019)

6 junio, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Un importante capítulo dedicado a la difusión de ideas y experiencias sobre el medio ambiente en la comarca de la Axarquía, es a través del formato conferencias. Éstas suelen ser exposiciones magistrales en torno a determinados temas, a petición de alguna entidad. Desde el año 1985 hasta el 2017 hemos realizado un total de 38 conferencias, generalmente en alguna localidad de la Axarquía celebrándose generalmente una cada año, excepto en 1994, 1997, 1999 y 2001, que fueron 2 conferencias, en 2013 y 2016, que fueron 3 conferencias, en 1998 y 2004, fueron 4 conferencias cada año y en 2017 fueron 6 conferencias. Las temáticas eran variadas, casi siempre sobre valores naturales y problemáticas ambientales de la Axarquía.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXXII) Conferencias y presentaciones de libros (1985-2019)

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXXI) Litoral, Pequeños Animales y Burbujas

18 mayo, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Ya en la recta final de esta crónica, situados ya en el año 2019, año en que redactamos esta serie de artículos, ya habíamos elaborado dos libros y estábamos escribiendo otro, de diferentes temáticas ambientales.
El primero de ellos se centró en el litoral, un espacio de interacción entre la tierra y el mar, donde se ha producido la transformación más importante del territorio de la Axarquía, y por tanto donde más arduamente se han producido los impactos ambientales en esta comarca. El resultado de este estudio, en el que se incorporó el socio de honor de GENA, el profesor Matías Mérida, especialista en paisajes, y el historiador nerjeño Francisco [Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXXI) Litoral, Pequeños Animales y Burbujas

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXX) Presencia en revistas (2015-2018)

29 abril, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

En estos últimos cuatro años de andadura de GENA, tomando como último año 2018, sin que ello signifique la finalización de la actividad de esta asociación, proseguimos nuestra labor de difusión del pensamiento ecologista, a través de varias revistas que generosamente nos cedieron un espacio, con artículos de aparición periódica, con un total de 130 artículos. Como en el periodo anterior, las revistas en las que colaborábamos de forma fija era la veleña Todo, de aparición quincenal; la perianense La Almazara, de aparición trimestral, y la provincial El Observador, en la que teníamos comprometida una contribución mensual.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXX) Presencia en revistas (2015-2018)

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIX) Una enciclopedia para las sierras de Tejeda y Almijara (y 2)

15 abril, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Proseguimos aquí la breve descripción del contenido de la obra máxima de GENA, de carácter enciclopédico (20 volúmenes) titulada Historia Natural de las Sierras Tejeda y Almijara, y de los Acantilados de Maro, cuya génesis se explicó en el capítulo anterior.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIX) Una enciclopedia para las sierras de Tejeda y Almijara (y 2)

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVIII) Una enciclopedia para las sierras de Tejeda y Almijara (I)

2 abril, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Como se ha indicado desde los primeros artículos de esta serie, los socios de GENA nos propusimos estudiar la naturaleza toda la comarca de la Axarquía, y para ello dividimos este territorio en nueve unidades paisajísticas (partes con alguna singularidad que las caracterice). De este proyecto, realizamos el estudio de siete unidades (la último en el año 2009), quedando pendiente las dos de mayor entidad naturalística y, por tanto, también las más complejas por su enorme cantidad de elementos a investigar: la Sierra de Tejeda y la Sierra Almijara. De estas dos últimas unidades hicimos un esbozo muy abreviado, con fines didácticos, en los años 1985 y 1986, pero este avance no representaba la envergadura de la naturaleza de estos parajes. Por este motivo, en torno al año 2013

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVIII) Una enciclopedia para las sierras de Tejeda y Almijara (I)

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVII) Presencia en revistas (2011-2014)

14 marzo, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Prosiguiendo con la crónica de contribuciones a diversas revistas, con artículos en los que desarrollábamos diversos aspectos de interés en relación al medio ambiente, en los cuatro años desde 20011 a 2014 escribimos un total de 127 artículos, publicados en las revistas comarcales, en la veleña Todo, de aparición quincenal y en la perianense La Almazara, de aparición trimestral, y en la provincial El Observador, donde teníamos el compromiso de una contribución mensual. En esta época ya había desaparecido la revista El Avance, donde teníamos un espacio años anteriores.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVII) Presencia en revistas (2011-2014)

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVI) Nieve, Mascotas, Turismo y Vivienda

1 marzo, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

En el año 2017 centramos nuestra atención sobre una temática que, sin ser estrictamente de carácter medioambiental, tenía un gran interés para delimitar la importancia de unos recursos que se explotaron, durante siglos, en lo que ahora es el Parque Natural de Tejeda y Almijara, e incluso en el LIC de Camarolos. Se trata de la nieve, un recurso natural que se presenta estacionalmente en altas cotas, ahora despreciado como tal, pero que desde tiempos de Felipe II era una regalía que se vendía a la población. El resultado de este estudio, en el que colaboró la archivera del Ayuntamiento de Vélez, Purificación Ruiz, fue un libro titulado La nieve en la Axarquía, con subítulo “Historia de un recurso y oficio”, publicado por GENA. La importancia de este tema, no sólo era histórica, sino también patrimonial, pues para almacenar la nieve en la sierra y distribuirla durante el verano, había que construir unos almacenes, llamados pozos de nieve, que en la Sierra de Tejeda eran rudimentarios, llamados ventisqueros, de los que localizamos tres en las Llanadas de Sedella, incorporándose al patrimonio histórico del parque, que hasta esta fecha era totalmente desconocido.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVI) Nieve, Mascotas, Turismo y Vivienda

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXV) Presencia en revistas (2005-2010)

1 febrero, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Como hemos indicado anteriormente, desde el año 2005 dejamos de hacer registros sobre nuestras apariciones en los medios de comunicación (radio, televisión y prensa), aunque nuestra presencia en estos medios, se mantendrá indefinidamente todos los años. Sin embargo, mantenemos los registros de nuestras aportaciones a algunas revistas bajo el formato de artículos.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXV) Presencia en revistas (2005-2010)

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIV) Fauna, Nerja y Minería

11 enero, 2021 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Los estudios de la naturaleza, que son el elemento distintivo de esta asociación, que por ello se denomina Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, no se detuvieron a partir del año 2010, por el hecho de que se había completado prácticamente el estudio de todo el territorio de la Axarquía. Nuestros estudios tomaron, a partir de entonces otra dimensión, tomando como objetivo determinadas temáticas de interés ambiental en la comarca. Ya habíamos hecho un estudio profundo sobre el camaleón, sobre la problemática del agua, etc. Es una línea de trabajo necesaria, y por ello, a partir de este año prosiguieron.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIV) Fauna, Nerja y Minería

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIII) Agua, cambio climático y urbanismo difuso

28 diciembre, 2020 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Al filo de la gran crisis bancaria del 2008, el CEDER de la Axarquía publicó un monográfico que recogía la mayoría de las conferencias realizadas en las Jornadas Técnicas del Tejo de Sedella, titulándose 10 años de estudio sobre Taxus baccata (tejo) y la Sierra de Tejeda donde aparecieron dos ponencias nuestras. La primera, titulada “Reflexiones sobre el manejo selvícola del tejo a partir de observaciones sobre una poblacion de Sierra Tejeda”, que presentamos con los profesores José María Nieto y Agustín Antúnez, advirtiendo sobre la tentación forestal de plantar tejos de forma monoespecífica en la Sierra de Tejeda, cuando los manejos selvícolas aconsejan que se hagan en sus asociaciones vegetales. La otra ponencia, realizada con nuestra socia Catalina Alcázar, se titulaba: “Los recursos educativos del Parque Natural de Tejeda y Almijara” en el que hacíamos un balance sobre las actividades educativas realizadas por nosotros en distintas adecuaciones recreativas de este espacio natural.

[Leer más…] acerca de Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIII) Agua, cambio climático y urbanismo difuso

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #850 primera quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Busco fontanero autonomo
    Busco fontanero autonomo
    Busco fontanero autónomo,para trabajar en la Axarquia

    [Leer más]

  • MUJER se ofrece para cuidar a personas mayores
    MUJER se ofrece para cuidar a personas mayores
    MUJER se ofrece para cuidar a personas mayores. Interna o externa. También por horas. Tlf. 633014134.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Las aventuras de Peto, un detective completo (XXXIX) Peto adulto

La donación: Aspectos legales y tributarios.

El gran catalizador

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies