En el capítulo de presencia en los medios, en el apartado de radios, en el periodo de 2002 a 2005 tuvimos presencia casi únicamente en Radio Axarquía (Cadena Ser), interrumpiéndose el registro a mediados del año 2005 porque a partir de este momento dejamos de registrar nuestras intervenciones en los medios. De nuevo tenemos que diferenciar entre las intervenciones puntuales, que generalmente eran entrevistas cortas relacionadas con acciones o denuncias de GENA, comunicadas en ruedas de prensa, de otras que, a diferencia de éstas, eran intervenciones en espacio fijo, con una mayor duración.
Artículos
Maldita sea esta sindemia
Volverán las terribles horas frías,
a nuestras casas y en nuestra puerta a llamar,
pero aquellas que resultaron cumplidas;
esas no volverán;
Los Robinhood de la bolsa
Tras la última gran caída en los mercados financieros (primer trimestre del año), producida por el “lockdown”, los efectos sanitarios y económicos de la pandemia que a día de hoy siguen golpeando el planeta, los mercados financieros han experimentado un cambio en cuanto a la participación retail (inversores no profesionales o con pequeños capitales). Nunca antes en la historia una participación retail en bolsa era tan masiva como estamos viendo a día de hoy en cualquier bolsa. Todo se debe al aumento de productos financieros más accesible a un público con menos capital y a la irrupción de un perfil inversor hasta ahora desconocido en los mercados. Principalmente podemos decir que la inversión pasiva está en auge y que los Robbinhood han llegado. ¿Pero para quedarse? Lo discutiremos a lo largo de este artículo y al final podrán sacar sus propias conclusiones.
¿Vacunas mágicas?
Cuando el Dr. Jenner en el siglo XIX descubrió el poder protector de las vacunas contra la viruela, no habrá faltado quien creyera en magia médica o aún en brujería de chamanes.
Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XVIII) Premios, reconocimientos y galardones
En este periodo, entre 2001 y 2006, la labor de GENA-Ecologistas en Acción fue reconocida a nivel provincial en diversos momentos. Ya hemos indicado anteriormente, que tan pronto como en 1995, solo un año después de constituirse nuestra asociación, fuimos galardonados como Entidad Axárquica de Honor por el Centro de Estudios de la Axarquía, en los actos de celebrados en Frigiliana durante el Día de la Axarquía. Y en 1998, el Ayuntamiento de Sedella nos reconoció nuestra labor en la defensa de los valores del Parque Natural de Tejeda y Almijara, obsequiándome, como representante de GENA, una estatua de bronce de un tejo, del escultor Francisco Martín, durante la II Jornadas Técnicas del Tejo, celebradas en Sedella.
Todo preparado para comenzar… con incertidumbre
La RFEF y en su debe la RFAF, tienen todo preparado y previsto para comenzar la competición esta semana de octubre con la incertidumbre de hasta dónde el coronavirus nos dejará llegar. El calendario ya está definido y esperamos poder detallarlos en las siguientes líneas lo mejor posible.
[Leer más…] acerca de Todo preparado para comenzar… con incertidumbre
Doña Elena
A Elena Reyes
VI Concurso al Mejor Espetero/a de la Costa del Sol, “Gourmet Edition 2020”
Jose Antonio Moreno, del Restaurante Varadero Sabinillas (Manilva); Hamid Edmaini, del Chiringuito Marina Playa (Rincón de la Victoria); y Alfonso Marín, del Chiringuito Virgen del Mar (Benalmádena) han sido sido los espeteros que han ganado el primer, segundo y tercer premio del VI Concurso de Espetos Gourmet Edition Torremolinos Costa del Sol organizado por el Círculo de Empresarios de la localidad. Los tres galardones tienen una dotación económica de 1.000, 500 y 300 euros respectivamente, además de un trofeo conmemorativo de esta edición para todos los participantes. En esta ocasión, han participado diez espeteros de distintos municipios de la provincia en un evento que ha tenido lugar en Casa Juan Los Mellizos, en Torremolinos.
[Leer más…] acerca de VI Concurso al Mejor Espetero/a de la Costa del Sol, “Gourmet Edition 2020”
Dimite el presidente del Vélez CF
El pasado sábado 3 de octubre, apenas días antes del comienzo de la liga, se anuncia la convocatoria de una Asamblea para el próximo 19 de octubre que marque la agenda electoral para designar una nueva directiva en el Vélez CF ante la dimisión de Alejandro Kommans como presidente del Vélez CF. Rápidamente en las redes sociales salen a relucir opiniones para todos los gustos. Unos dejan entrever que no es ninguna sorpresa y se lo esperaban porque no es más que un paso previsto de cara a la venta total del club a la nueva sociedad aterrizada desde Suecia, mientras que, para otros, pilla por sorpresa justo después de ver cómo presidía el partido y la entrega de trofeos en el Trofeo Ciudad de Vélez-Málaga en el que el Vélez CF se imponía 1-0 al Almería B con muy buenas sensaciones en el césped del Fernando Ruiz Hierro. Lo que es cierto es el anuncio oficial y que se pone en marcha el proceso electoral para elegir a un nuevo presidente tras este periplo del empresario Alejandro Kommans. Así se convocaba la asamblea a través de la siguiente nota:
Disfemia
Se conoce por disfemia al conjunto de disfluencias o alteraciones en el ritmo normal del habla que comúnmente hemos asociado a la tartamudez. La disfemia puede tener comienzo a temprana edad e ir asociado a un periodo transitorio en el que los niños están adquiriendo las bases del lenguaje oral, o puede que la disfemia tenga un inicio más tardío, en el que hay asociados factores psicológicos como shocks post conmociónales, etapas de cambios, problemas afectivos, etc.