A la comparsa/chiriparsa de “ Las niña de Rota” y en especial a Violeta Fernández
Artículos
Starlite cumple este año su décimo aniversario
El evento, al que han acudido 400 comensales, ha congregado a famosos como Anne Igartiburu, Antonia Dellate, Carmen Lomana, David Bisbal, Dulceida, Eugenia Martínez de Irujo, Joaquín Cortés, Diego Simeone, Loles León, Lucrecia, Pelayo Díaz, el Príncipe Hubertus Von Hohenlohe y la Princesa Martha Louise de Noruega, entre otros.
[Leer más…] acerca de Starlite cumple este año su décimo aniversario
Logopedia: Una de las profesiones más bonitas
Recuerdo que cuando estaba en el instituto cursando ya mi último año de Bachillerato se acercaba el momento de decidir el siguiente paso que tenía que dar. Algunos compañeros ya lo tenían claro, otros como yo… algo menos. Muchas ideas y ninguna que destacara sobre las demás, y eso es precisamente lo que yo buscaba.
[Leer más…] acerca de Logopedia: Una de las profesiones más bonitas
¿Ansiedad?…No, gracias.
Cuando estudiaba la carrera de Psicología nos decían los profesores que no debíamos generalizar, es decir, no a todo el mundo le pasan las mismas cosas, pero en el caso de la ansiedad, me arriesgaría a apuntar que todo el mundo sufre o ha sufrido en algún momento de su vida un episodio de ansiedad.
El niño esponja
Siempre hemos escuchado decir que los niños son como esponjas, que los idiomas se aprenden mejor cuando son pequeños/as, que imitan todo aquello que les rodea… Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?
¿Especulador o Inversor?
Dos términos que muchas veces se confunden y nos pueden sonar a lo mismo, pero que tienen sus diferencias y a continuación pasamos a explicar.
Sevillanas a la Virgen del Rocío
A mi amigo, el maestro compositor Antonio Villar y al Coro juvenil de la Muy Antigua Real Hermandad del Rocío de El Puerto de Santa Maria
Las plantas invasoras de la Axarquía (XLIX): La grama basta (Stenotaphrum secundatum)
La grama basta, también llamada grama americana, cañamazo, pasto de San Agustín, etc. (Stenotaphrum secundatum) es una planta herbácea perenne (geófito rizomatoso) y cespitosa, de la familia Poaceae, originaria de la región neotropical (Sudamérica), alcanzando sus estolones rastreros hasta 1 m de longitud. Lámina foliar (2-10 x 0,4-1 cm), aplanada o plegada, lígula de 0,2-0 ,3 mm de longitud. Inflorescencia en espiga con raquis (de 5-10 cm de longitud), comprimido y engrosado (espádice); gluma inferior minúscula, abaxial, gluma superior mucho más grande y adaxíal, oculta entre el fruto y el raquis; espiguillas (de 4-5 mm de longitud) subsésiles (provistas de un pedúnculo muy corto), de dorso comprimido, normalmente solitarias (a veces dispuestas en pares o tríos), más o menos hundidas en una de las caras del raquis, bifloras, pero con una única flor fértil que es sostenida por los restos de una flor estéril que queda reducida a la lema. Fruto tipo cariópside (4-5 mm de longitud), envuelto por las glumillas membranosas.
La clave de la potencia (I)
En el artículo de este mes vamos a tratar de potencia. Y no, no estamos hablando de la típica potencia de un ordenador o móvil, que es, al fin y al cabo, una medida de la velocidad o capacidad de proceso que posee. Estamos hablando de potencia eléctrica, de voltios y de amperios. Que en el mundo conectado en el que vivimos no hay peor pesadilla que quedarnos sin batería. Hablaremos un poco de qué tipo de cargadores podemos encontrar en el mercado, y todos los trucos para cargar más eficientemente nuestro teléfono.
El mejor espetero de la Costa del Sol
Daniel Penchev del chiringuito La Jábega de Torremolinos se convierte en el mejor espetero de la Costa del Sol
El Concurso organizado por el Círculo de Empresarios de Torremolinos reunió a una treintena de profesionales del sector