En ocasiones, nos encontramos con alumnos con necesidades específicas que requieren de una escolarización lo más adaptada posible. Según los datos recogidos tras la evaluación y según la adaptación curricular que el equipo orientador del centro crea más conveniente, existen diversas modalidades de escolarización, según el tipo de aula del que se disponga en el centro son las siguientes: aula ordinaria (AO), aula de apoyo a la integración (AAI) y aula específica (AE). Cada una de ellas tiene características distintas y pueden incluso combinarse por temporadas pero en todos los casos pretende la mejor adaptación posible al alumno a fin de que consiga un desarrollo y aprendizaje lo más adaptado posible a su caso y siempre con el consentimiento de sus familias.
Artículos
Modificación de conducta en niños
Es tremendamente difícil educar a un niño, exige dedicación constante y mucha, muchísima paciencia, pero con la adecuada orientación puede resultar un poco más sencillo. En este artículo te explico algunas técnicas que pueden ayudarte:
La clave de la potencia (y II)
En el artículo de este mes volvemos a tratar el tema de la potencia de las conexiones USB. Como ya dijimos, no se trata de “velocidad” o “capacidad de proceso” si no de potencia eléctrica pura y dura. En el artículo anterior, vimos cómo elegir un cargador y cables apropiados para cuando estemos en casa, con la comodidad de un enchufe. En el de este mes, nos moveremos un poco y pasaremos a ver las opciones que tenemos para el camino.
Kooza Circo del Sol
Fue un veterano clown del Circo del Sol, David Shiner, quien ideó el espectáculo Kooza, estrenado en 2007 en Montreal, como una reivindicación de la vieja tradición circense. La propia compañía canadiense encontró a su vez en la propuesta el mecanismo perfecto para promocionar una supuesta vuelta a los orígenes, estrategia que, en general, suele excitar el interés del público cuando de instituciones como el Cirque du Soleil se trata. Y, ciertamente, Kooza, que tuvo este jueves su preestreno en Málaga, donde se han programado nada menos que cuarenta funciones hasta el 13 de octubre, responde a la perfección a esta premisa: de entrada, la carpa que recibe a los espectadores en el Cortijo de Torres luce los tonos azules y amarillos que distinguieron a la primera carpa de la compañía, lo que funciona como invitación antes de que se apaguen las luces a una inmersión en las mismas raíces del Circo del Sol.
Las aventuras de peto, un detective completo (VII)
-No te voy a preguntar cómo resuelves tus casos porque me contestarás “secreto profesional”.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de peto, un detective completo (VII)
Las plantas invasoras de la Axarquía (LI): El arrancamoños (Xanthium spinosum)
El arrancamoños, también conocida como abrojo, cadillo, cachurrera, cardo garbancero, piojo de señorita, pegote, etc. (Xanthium spinosum), es una planta herbácea (terófito escaposo) de la familia Asteraceae, originaria de la región neotropical (Sudamérica), que puede alcanzar hasta 1 m de altura. Tallos y ramas con abundantes y robustas espinas amarillentas, situadas en las axilas y trifurcadas en la base. Hojas con pecíolo (0 ,2-1 cm de longitud) y lámina lanceolada, dividida en tres lóbulos (de los que el central es claramente más largo), o entera (en todos los casos de aproximadamente 2-7 x 0,5-3 cm), envés grisáceo-plateado. Inflorescencia en capítulos axilares unisexuales: los femeninos ovoide-oblongos, con dos flores situadas dentro de un involucro, los masculinos globosos, caducos. Flores masculinas flosculosas, de 1,8-2, 1 mm, amarillas, con anteras de 0,9-1 , 1 mm blancas, flores femeninas apétalas. Fruto tipo cipsela, aunque la unidad de dispersión es todo el conjunto de la inflorescencia femenina madura, incluyendo los involucros, que en estado fructífero aparecen armados de espinas uncinadas finas que ayudan a la dispersión (de donde toma el nombre vernáculo).
[Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (LI): El arrancamoños (Xanthium spinosum)
Niña de la madrugada
A María Núñez Corral, por compartir conmigo noches en vela y locuras varias.
Que viene el coco… ¿Nueva crisis económica?
Desde hace unos meses ya se escuchan rumores de posible recesión en la economía mundial… Y la verdad que el panorama actual no es nada esperanzador ya que a nivel geopolítico tenemos algunos frentes abiertos que generan alta volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros: Brexit, Guerra comercial USA vs China, Argentina, Hong Kong, Italia…
[Leer más…] acerca de Que viene el coco… ¿Nueva crisis económica?
La prueba “corre tu historia” se consolida en Vélez-Málaga
Este verano el atletismo recorrió con éxito el casco histórico de nuestro municipio en la tercera edición de la Carrera Nocturna Ciudad de Vélez-Málaga “Corre tu historia” que tuvo en Javier Arcas y Mónica Ballesteros los vencedores absolutos en las categorías masculina y femenina. Una preciosa prueba que se desarrollaba este año con salida y meta en el Parque de Andalucía tras pasear por los principales monumentos de la capital de la Axarquía en un recorrido que superaba los 6 kilómetros, muy duros, llenos de repechos de subidas y bajadas. Además, contaba con el carácter benéfico ya que con la inscripción se donaba un euro solidario para colaborar con ADIAXA, asociación de familias con diabetes en la Axarquía.
[Leer más…] acerca de La prueba “corre tu historia” se consolida en Vélez-Málaga
Dingo
Dingo es el nombre que se da en general a perros haciendo referencia a los canes australianos, que se suponen perros, de gran talla y bravos en las peleas.