Sin duda, la noticia más destacada para el deporte local en este último mes fue el anuncio realizado por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, María José Roberto, y el concejal de Hacienda, Juan Carlos Márquez, en el que se ponía de manifiesto que un total de 19 clubes del municipio se han beneficiado de las subvenciones correspondientes al 2016 por un montante de 185.000 euros.
Artículos
‘Lucky’, salvado para dar felicidad
Mucho se ha hablado y escrito sobre los orígenes de la vida así como de la vida misma. Pero cuando llegamos a fenómenos tan hermosos como el amor y la inteligencia, sin escalas se entra en terreno de lo espiritual y hasta de lo religioso. Que hay un Plan de Dios para cada vida es posible y las vidas sobre cuatro patas no le son ajenos.
Las plantas invasoras de la Axarquía (VIII): El moco de pavo (Amaranthus hybridus)
El moco de pavo, también llamado bledo y amaranto (Amaranthus hybridus), es una hierba (terófito) escaposo, de la familia Amaranthaceae, originaria de zonas tropicales y subtropicales de América, que alcanza hasta 1 m de altura. Sus hojas son característicamente pecioladas, de ovado-rómbicas a ovado- lanceoladas (1,5-12 x 1-6 cm).
Muchos usuarios, sobre todo noveles, de internet, piensan que las redes sociales se usan simplemente por ocio o entretenimiento. Muchas veces es así, pero con el paso del tiempo y el desarrollo de las mismas, estas han ido centrándose en las empresas para conseguir mayores ventas y que los negocios se anuncien en ellas.
Málaga gana dos Hijos Predilectos con María Teresa Campos y Dani Rovira
Ser predilecto, según la Real Academia Española (RAE), es ser preferido por amor o afecto especial. Eso es precisamente lo que Málaga siente por dos malagueños muy conocidos y reconocidos, María Teresa Campos y Dani Rovira, que el pasado martes recibieron sendas distinciones de la Diputación malagueña como Hija Adoptiva e Hijo Predilecto, respectivamente. También ellos han subrayado el amor que sienten hacia su tierra, donde se consideran profetas.
[Leer más…] acerca de Málaga gana dos Hijos Predilectos con María Teresa Campos y Dani Rovira
Las afasias
Las afasias son un tipo de trastorno del lenguaje debido a un daño cerebral por accidente cerebrovascular en zonas cerebrales que están especializadas en el lenguaje. Con las afasias se puede perder tanto la capacidad de pronunciar sonidos como de comprender el lenguaje o incluso ambas en casos severos.
Conflictos interpersonales…qué hacer
Cada uno de nosotros tenemos una personalidad muy diversa. Nuestra forma de ser se va moldeando a lo largo de nuestra vida junto con las experiencias que vivimos. De esta manera nos convertimos en seres únicos y nos diferenciamos bastante unos de otros. Debido a esas diferencias surgen roces y conflictos con otras personas en nuestro día a día.
Por un puñado de Bitcoins (y II)
Tras el artículo anterior de los Bitcoins, muchos habéis mostrado interés sobre el tema, así que vamos a expandirlo un poco. Veremos cómo podemos comprar Bitcoins, como se almacenan, y que debemos hacer para que no tengamos ningún desafortunado incidente.
Las plantas invasoras de la Axarquía (VII): El bledo (Amaranthus blitoides)
El bledo, también conocido como breo o hebreo (Amaranthus blitoides) es una planta herbácea (terófito) reptante, de la familia Amaranthaceae, originaria del oeste de Estados Unidos, y alcanza una altura de 1 m. Sus hojas son oblongo-ovadas (de hasta 6 x 2,5 cm). Planta glabra de color verde o rojiza, muy ramificada. Flores reunidas en glomérulos axilares, pentámeras, con tépalos (de 2-3,5 mm), desiguales y agudos, con bractéolas más cortas que el periantio. El fruto es un pixidio, con longitud más o menos semejante (o algo menor) a la de los tépalos. Las semillas son subglobulosas, de 1,2-1 ,8 mm de diámetro, con la testa de color negro brillante.
[Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (VII): El bledo (Amaranthus blitoides)
Sendero Litoral Torre del Mar
A falta de comentar otros muchos detalles sobre el senderismo que veremos en sucesivas entregas, y metidos ya en el mes de octubre, proponemos la primera ruta a realizar.