• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Cadenas de libertad

Cadenas de libertad

10 mayo, 2018 por Francisco Aurelio Dávila Deja un comentario

Siempre he pensado que en la ardua tarea o afición por escribir o crear arte ,la libertad sería una constante en las sensaciones del autor mientras realiza su obra; mas ahora me hacen entender  que no.


Viendo el otro día la película  “Un perro andaluz”, de Salvador Dalí y Luis Buñuel y justo en la escena en la que los dos sacerdotes jesuitas eran arrastrados, amarrados a dos pianos de cola sobre los que yacían los cadáveres en descomposición de dos burros muertos, me di cuenta y no sin ayuda del profesor allí presente, de que los convencionalismos sociales, la educación religiosa o laica recibida y las carencias que hayamos podido tener en nuestras vidas no son otra cosa sino duras cargas que pesan y no nos dejan avanzar. Hay que renovarse para no morir; así nos lo hicieron ver los surrealistas y así pensaban que debían realizarse las cosas a finales de los años veinte del siglo en que nací.
Estoy de acuerdo en cuanto a lo de las cargas que pesan y nos no nos dejan avanzar en el arte para llegar al éxito , ya bien sea por la autocensura, las convicciones religiosas o nuestros distintos vicios y costumbres en el hacer y en el sentir , pero no  en que la renovación sea la manera de conseguirlo; en ese aspecto, no “comulgo” con Dalí ni con Buñuel.

Yo sigo pensando como Lorca. Podemos avanzar y renovarnos, cambiar y realizar obras apartadas de nuestra corriente natural arraigada en la bajoandalucía o en la universalidad , pero si nos sentimos cómodos y disfrutamos  o sentimos la necesidad natural de  movernos en lo en lo llamado por la generación del 27 como “putrefacto”, no hemos de tener por qué cambiar; no hay que contaminar  aquellos manantiales de agua en los que alguna vez o siempre hallamos la felicidad creativa. Esas fuentes, en mi caso, de las que bebieron el flamenco, los romances, la copla o la fiesta de los toros.

Pese a mi pensamiento, entiendo que no son casualidades y soy consciente de ello, la abundancia de personajes femeninos en las obras de Federico ni las manifestaciones de represión sexual presentes en la pintura de Dalí, así como tampoco lo es, por ejemplo, la fuerte presencia religiosa y bíblica en la poesía de Cesar Vallejo, del cual se ha cumplido hace poco 80 años de su muerte, pero ello no me hace sentirme necesitado de renovar mi escritura con postmodernismos ni cultura comercial simplemente por el hecho de cambiar .Prefiero seguir nadando en los mares del universo expresivo bajoandaluz neopopularista y empaparme del agua inspiradora que emana de las obras de los autores andaluces de visión tradicionalista.

Por tanto, puedo decir, que pese a saber que mi gustos literarios y expresivos no van acorde a los tiempos que corren y que la necesidad de renovación llama a la puerta de casi todos, me siento libre y completamente libre cuando escribo mirando al pueblo , bajo la mirada atenta de Dios y el acecho de la muerte y es ahí donde quiero abrir las semillas de mis sueños literarios . Así  se sintieron Lorca, Juan Ramón Jiménez y otros muchos  ¿Por qué lo sé ? Porque yo también nací siendo  un perro andaluz.

Fotografías: Pepón Martín

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #854 primera quincena de julio

Anuncios Aleatorios

  • Limpiadora,cuidadora
    Limpiadora,cuidadora
    Busco empleo como limpiadora,o cuidadora personas mayores. Zona Axarquia

    [Leer más]

  • CHICA de 23 años busca trabajo
    CHICA de 23 años busca trabajo
    CHICA de 23 años busca trabajo. Con experiencia en el cuidado de personas mayores y limpieza. Tlf. 614433235.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Apuntes varios (Borrador Canción 1)

Vélez albergó un Campeonato de España de natación

Cadenas de libertad

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies