• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Cambiar tu actitud

Cambiar tu actitud

14 junio, 2020 por Gema Jiménez Deja un comentario

Se nos dice que nuestra vida puede cambiar en pocos segundos, y de hecho así es, pero esto que nos ha sucedido recientemente era algo totalmente inesperado por la gran mayoría de la población. De pronto un virus que viene de un país oriental hace que nos tengamos que quedar en casa. En pocos días todo cambia, no más besos ni abrazos, ni saludos efusivos. Miedo, angustia, preocupación, no sólo por la situación sanitaria sino también por las consecuencias económicas y personales de cada uno.


¿Cómo aprender a gestionar todo esto? El ser humano como cualquier otro animal posee la gran capacidad de adaptarse a diferentes y adversas situaciones.

Por un lado, tenemos las circunstancias personales de cada uno y que también son muy importantes, como puede ser el apoyo social y familiar, es decir, las relaciones que tenemos con las personas que nos rodean.

Las circunstancias económicas, el trabajo que realizamos, si nos agobia o no nuestra economía. Estos dos pilares marcan la diferencia para una base emocional más o menos positiva.

Pero sobre todo, la diferencia radica en que cada persona tiene unas cualidades muy específicas que van a hacer que gestionen mejor o peor una situación compleja. Es decir, independientemente de tus circunstancias personales, el cómo gestiones todo lo que te ocurra va a determinar cómo vas a vivir y afrontar los problemas que se te presenten.
Llegados a este punto siempre me acuerdo de Víktor Emil Frankl, (1905-1997) neurólogo y psiquiatra austriaco que nació en una familia judía y que vivió los horrores en los campos de concentración nazis. Sus padres, su hermano y su esposa fallecieron en esos campos y la experiencia extrema de horror, hambre, frío, miedo, necesidad, etc. que debió vivir tendría que haber marcado su vida de forma negativa, pero a pesar de ello, se dio cuenta que encontrando sentido a su vida y dándole un significado pudo sobreponerse con mayor fuerza y dignidad a todo lo acontecido.

¿Cómo encontrar ese sentido o esa fuerza cuando uno se siente agobiado o en un mal momento personal?

  • Lo primero es hacer un trabajo de autorreflexión. Es decir, debemos hablar con nosotros mismos sobre qué cosas nos hacen felices o son positivas en nuestras vidas. ¿Qué te gusta? ¿Con qué disfrutas? ¿Qué o quién te hace feliz? Seguro que encuentras más de lo que piensas.
  • Encontrar un objetivo. Puede ser cualquier cosa, simple o compleja, desde ser voluntario en una ONG, o pintar un cuadro, o ir a pasear a diario y disfrutar de las vistas del mar. Objetivos, hay tantos cómo personas hay en el mundo. Debes encontrar el tuyo, uno o varios. Y no importa si son objetivos grandes o pequeños. Lo importante es que te hagan sentir bien, que sientes que te dan paz y que te hacen ser mejor persona.
  • Debido a lo rápido que vivimos a veces y en lo inmersos que estamos en nuestras rutinas no solemos hacer este tipo de reflexiones. Puedes sentir que tu objetivo a corto plazo es mejorar las relaciones con tus compañeros de trabajo, o intentar ser mejor profesor para tus alumnos, o incluso ser mejor padre o madre, o mejor hijo/a.
  • Pensar lo justo y necesario. A veces nos damos tanta importancia a nosotros mismos que dedicamos demasiado tiempo a pensar en nosotros. Esquematiza, intenta quitar lo poco importante o tóxico de tu vida y quédate con lo más importante y básico. Y no le des demasiadas vueltas a lo que pudo ser o lo que será. Porque el pasado no se puede cambiar y el futuro es imprevisible. Mejoremos nuestro presente. Estamos aquí y ahora, y si nos centramos en lo que podemos controlar y manejar en nuestro presente sin darnos demasiada importancia encontraremos una paz y serenidad que muy pocos encuentran pero que cuando lo hacen es una maravilla.
  • Ya he nombrado otras veces el libro “El hombre en busca de sentido” de Viktor E. Frankl, pero lo vuelvo a nombrar en este artículo por si te apetece leerlo. Creo que debería ser lectura obligatoria en los institutos porque es bello y sabio y puede ayudarte a encontrar una perspectiva diferente y mejorar la forma de ver tu vida.

“Nuestra mayor libertad es la libertad de elegir nuestra actitud”. Viktor E. Frankl

 

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #859 primera quincena de octubre

Anuncios Aleatorios

  • MUJER se ofrece para acompañar a mujer mayor por las noches
    MUJER se ofrece para acompañar a mujer mayor por las noches
    MUJER se ofrece para acompañar a mujer mayor por las noches. Tlf. 656516746.

    [Leer más]

  • Técnico en Seguridad
    Técnico en Seguridad
    Busco técnico en Seguridad,con experiencia en instalaciones de alarmS de robo e incendios,CCTV.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Los pequeños animales de las casas (XXXVI): las polillas

El poder de la arcilla sanadora

¿Quién puede vivir sin verte?

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies