
La UD Torre del Mar, nuestro equipo representante en el Grupo 9 de la Tercera RFEF, inicia una nueva etapa tras la adquisición del club por parte del empresario argentino Germán Luis Corengia. Este movimiento marca la salida de Daniel Pastor y su grupo inversor malagueño, que hasta ahora dirigían la entidad.
En un comunicado oficial, el club torreño informó que la propiedad y gestión han sido transferidas a un grupo empresarial representado por Corengia, que asume el control del equipo con el objetivo de consolidar su proyecto deportivo. Exfutbolista y actual entrenador del Montijo (3ª RFEF), Corengia también es un empresario vinculado al mundo del fútbol. En las últimas semanas, su posible llegada había sido objeto de especulación, especialmente después de haber sido visto en el estadio Juan Azuaga siguiendo de cerca al equipo.


Por su parte, Daniel Pastor y su grupo inversor han adquirido ahora el equipo murciano de La Unión Atlético, actual líder del Grupo 2 de la Segunda RFEF, con la intención de trasladarlo a Málaga. Este movimiento coincide con la salida del grupo de Pastor de la directiva de la UD Torre del Mar, poniendo fin a su etapa en el club tras algo más de un año al mando. La UD Torre del Mar afronta su cuarta temporada en la Tercera Federación y actualmente se encuentra en tercera posición, en puestos de promoción de ascenso hacia la Segunda RFEF. La anterior directiva destacó, en su comunicado de despedida, que durante su gestión el equipo en este último año y medio llegó a la fase de ascenso, siendo apeados del ascenso sin perder ningún partido en la eliminatoria. Además, en este mes de marzo, la sección de fútbol sala del club también ha logrado entrar en puestos de ascenso.

El proyecto de Pastor y su grupo CD Málaga 1903 busca con la adquisición de La Unión Atlético convertir al club murciano en una nueva referencia del fútbol malagueño. La idea inicial es que el equipo compita en Málaga con una imagen renovada, disputando sus encuentros en el Campo de la Federación Malagueña u otros estadios de la provincia. Actualmente, La Unión lidera su grupo junto al Juventud Torremolinos. Estos movimientos suponen un cambio significativo en el panorama futbolístico no sólo de la Axarquía, sino de Málaga en general, con reconfiguraciones que podrían impactar en la estructura competitiva en los próximos años. Las aficiones se ven sorprendidas con estos cambios de gestión, capaces incluso de llevarse a n equipo fuera de su entorno, priorizando la plaza deportiva. Mientras, también se dan pasos en torno al futuro del Vélez CF que se quedaba esta temporada sin competir, y del que trataremos en otra ocasión.
Deja una respuesta