• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Reservas vacacionales: ¿Qué derechos tienes si tu alojamiento no es lo que prometía?

Reservas vacacionales: ¿Qué derechos tienes si tu alojamiento no es lo que prometía?

8 septiembre, 2025 por Marta Conejero Deja un comentario

Ya en pleno verano, y con él, las ansiadas vacaciones. Muchos viajeros confían en internet para reservar su alojamiento, ya sea un hotel, un apartamento turístico o una casa rural. Sin embargo, no todo sale siempre como se espera. Según la OCU, más del 30 % de reclamaciones en verano son por alojamientos.


Puede que llegues a tu destino ilusionado… y te encuentres con un apartamento sucio, sin aire acondicionado y muy distinto a las fotos que viste al reservar. O incluso peor: que te cancelen la reserva la noche antes sin explicaciones. ¿Y ahora qué? En este artículo te explico cómo puedes defender tus derechos si tu alojamiento vacacional se convierte en una decepción. Te contamos qué derechos tienes como consumidor y cómo actuar si tu alojamiento vacacional resulta un fiasco.

¿Qué situaciones pueden dar lugar a una reclamación?

Estas son algunas de las incidencias más comunes:

  • El alojamiento está en mal estado o no corresponde con lo anunciado. Algunos problemas frecuentes son más comunes de lo que pensamos, desde viviendas que no tienen nada que ver con las imágenes publicadas, hasta cancelaciones de última hora sin motivo aparente. También se dan casos de estafas, reservas duplicadas o propiedades sin licencia turística. Todas estas situaciones pueden —y deben— reclamarse.
  • Se canceló la reserva sin previo aviso o de forma injustificada.
  • El establecimiento no tiene licencia turística y no ofrece las garantías mínimas.
  • El lugar está ocupado por otra persona cuando llegas (reserva duplicada).
  • Se trata de una estafa: la vivienda ni siquiera existe.

En cualquiera de estos casos, el consumidor está amparado por la legislación vigente.

¿Qué dice la ley?

Aunque no existe una única norma específica para este tipo de situaciones, sí hay varios marcos legales que protegen al usuario:

  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007): obliga a cumplir con lo ofertado y prohíbe la publicidad engañosa.
  2. Código Civil: establece la responsabilidad por incumplimiento de contrato.
  3. Normativa autonómica: muchas comunidades autónomas exigen que las viviendas turísticas estén registradas oficialmente.
  4. Términos de uso de las plataformas: ofrecen sistemas de mediación, cancelación o reembolso que pueden ser útiles.

¿Qué pasos debes seguir si surge un problema?

Si algo no cuadra desde el primer momento, no lo dejes pasar. Lo primero es dejar constancia: graba vídeos, haz fotos y guarda cualquier mensaje que tengas con el anfitrión o la plataforma. Esa prueba visual será tu mayor aliada si decides reclamar, actúa con rapidez y recopila pruebas:

  1. Recoge pruebas desde el primer momento: fotos, mensajes, vídeos…y haz que reflejen el estado real de la vivienda.
  2. Contacta con el anfitrión o empresa: Intenta solucionarlo directamente y deja constancia por escrito (correo, mensajería de la plataforma, etc.).
  3. Informa a la plataforma (si reservaste a través de una): Reclama dentro del plazo previsto y solicita reembolso o reubicación.
  4. Recurre a organismos de consumo si no obtienes solución satisfactoria.
  5. Si el caso lo requiere, puedes acudir a la vía judicial civil para reclamar daños y perjuicios.

¿Cuánto tiempo tienes para reclamar?

Aunque legalmente dispones de hasta un año para reclamar por incumplimiento, lo más recomendable es actuar en cuanto vuelvas de las vacaciones. Cuanto más reciente esté el problema, más fácil será justificarlo y documentarlo.

Si se trata de una estafa, además, se puede presentar denuncia penal por fraude.

Consejos para evitar problemas

  • Revisa valoraciones y fotos reales de otros viajeros.
  • Comprueba si la vivienda está registrada oficialmente (en el sitio web del gobierno autonómico).
  • Usa plataformas que ofrezcan garantías y atención al cliente.
  • Lee con atención las condiciones de cancelación y devolución antes de reservar.

Conclusión

Las vacaciones no deberían convertirse en una pesadilla legal. Si el alojamiento no cumple con lo contratado, tienes derecho a reclamar y a que se respeten tus condiciones como consumidor. Actuar rápido, documentar lo ocurrido y conocer tus derechos marcará la diferencia entre un mal trago… y una solución efectiva.

Para ello y como profesional, recomiendo siempre asesoramiento previo.
¡Disfruten de sus vacaciones!

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #857 primera quincena de septiembre

Anuncios Aleatorios

  • Se vende teléfono Góndola vintage
    Se vende teléfono Góndola vintage
    Se vende teléfono vintage Góndola. Contactar mediante whatsapp en el 629282366.

    [Leer más]

  • Este verano: Especiales desde Málaga !
    Este verano: Especiales desde Málaga !
    ¿te quedarás sin plaza? Contacta con nosotros, volverás de nuevo a viajar

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Cadenas de libertad

La coeducación

NESI Forum en Málaga

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies