• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Tipos de amor según Sternberg

Tipos de amor según Sternberg

10 marzo, 2020 por Gema Jiménez Deja un comentario

Robert J. Sternberg es un psicólogo cognitivo estadounidense nacido en 1949. Su teoría triangular del amor describe la relación de pareja en base a tres pilares fundamentales. Si uno de ellos falla, entonces la relación amorosa se ve afectada. Esta visión de Sternberg ha sido muy útil para los psicólogos a la hora de encarar la terapia de pareja, ya que nos ayuda a dirigir la terapia de forma más específica.


Para Sternberg, el amor está compuesto por 3 cualidades que se manifiestan en cualquier relación amorosa: intimidad, pasión y compromiso. La combinación de estos elementos describe qué tipo de relación de pareja sería.

Intimidad: La intimidad hace referencia al sentimiento de cercanía, a la conexión entre la pareja, a la confianza entre ellos, la amistad y el afecto.

Pasión: Este componente es la atracción física, la necesidad de tener relaciones sexuales con la otra persona, el deseo.

Compromiso: Hace referencia a la decisión de seguir juntos. Se refiere a la decisión consciente de permanecer al lado de esa persona, ya sea por motivación propia o por agentes externos, como los hijos, el tema económico, etc.

Dependiendo de las combinaciones que se produzcan entre estos componentes, las relaciones amorosas serán distintas. Por ejemplo, en una nueva relación, la pasión predomina por encima de la intimidad y el compromiso.

Sternberg habla de “no amor” cuando estos tres elementos no están presentes en la relación y habla de amor consumado o completo cuando los tres componentes existen.

Las posibles combinaciones o los tipos de amor según Sternberg:
1. Cariño
El cariño hace referencia a la amistad verdadera. Sólo hay intimidad, pero no existe pasión ni compromiso. Los miembros de la relación se sienten cercanos y confían el uno con el otro, pero no hay deseo de tener relaciones íntimas ni compromiso como pareja.

2. Encaprichamiento
En esta forma de amar hay mucha pasión, no obstante, no hay ni intimidad ni compromiso, lo que convierte este tipo de relaciones en superficiales. Sería una especie de romance pero que termina pronto o el principio de una relación, en la que existe mucho deseo por tener relaciones íntimas pero no hay suficiente confianza ni compromiso.

3. Amor vacío
El amor vacío se caracteriza por un elevado compromiso, sin pasión ni intimidad. Esto es habitual en las relaciones interesadas o en las de larga duración, cuando no existe ni confianza ni relaciones íntimas, pero sí que existe compromiso por estar juntos.

4. Amor romántico
El amor romántico es una forma de amar en la que los miembros de la relación sienten atracción y excitación, y, además, tienen confianza y cercanía, a pesar de no estar juntos al cien por cien como pareja.

5. Amor sociable
Suele ocurrir en relaciones duraderas. Existe intimidad y compromiso, pero no pasión. Es el tipo de amor que puede manifestarse cuando la pareja carece de deseo y excitación hacia la otra persona, pero la convivencia, los hijos y las experiencias juntos les mantienen unidos. Esta relación puede parecer satisfactoria para los miembros y durar mucho tiempo.

6. Amor fatuo
En el amor fatuo predomina la pasión y el compromiso, pero no existe intimidad. El amor fatuo puede producirse porque los miembros de la pareja quieren estar juntos, pues existe el deseo y la excitación de vivir experiencias íntimas, sin embargo, no tienen muchas cosas en común.

7. Amor consumado
Este es el amor completo. Está formado por los tres elementos de la teoría piramidal de Sternberg, intimidad, pasión y compromiso. El amor consumado es el amor ideal y también recibe el nombre de amor maduro.

Si tienes una relación de pareja y sientes que algo no va bien, fíjate en cuál de estos tres elementos del triángulo de Sternberg se encuentra el problema. Puede que esto te ayude a dar los pasos necesarios para mejorar vuestra relación.

 

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #853 segunda quincena de junio

Anuncios Aleatorios

  • Se vende bicicleta electrica
    Se vende bicicleta electrica
    Se vende bicicleta eléctrica como nueva por no usar

    [Leer más]

  • CASAS RURALES EN CIUDAD REAL.. TURISMO RURAL DE CALIDAD
    CASAS RURALES EN CIUDAD REAL.. TURISMO RURAL DE CALIDAD
    RUTA DEL QUIJOTE, TURISMO RURAL Disfruta tus días de vacaciones en Castilla La Mancha, tierra del Quijote. Nuestra casa dispone…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Cuando nuestro hijo o hija con tres años aún no habla bien

Inversiones alternativas: invertir en Venture Capital: Guía básica para principiantes

Los pequeños animales de las casas (XXXI):las moscas

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies