
La Ermita de Los Remedios acogerá el próximo 30 de abril la presentación del cartel anunciador y del Romero y Romera Mayor, y el 5 de mayo el pregón oficial
[Leer más…] acerca de Vélez-Málaga se prepara para la cuarenta edición de su Romería
Revista Quincenal Gratuita

La Ermita de Los Remedios acogerá el próximo 30 de abril la presentación del cartel anunciador y del Romero y Romera Mayor, y el 5 de mayo el pregón oficial
[Leer más…] acerca de Vélez-Málaga se prepara para la cuarenta edición de su Romería
En este artículo continuamos con la serie de Conexiones a Internet, donde se presentarán todas las opciones que existen para las conexiones móviles, con sus pros y contras.
[Leer más…] acerca de Conexiones a Internet (III): Conexiones Móviles & Futuro
La uña de gato, también conocida como uña de león, hierba del cuchillo, etc. (Carpobrotus edulis) es un arbusto suculento reptante de la familia Aizoaceae, originaria de Sudáfrica (Región de El Cabo), que crecen horizontalmente a ras del suelo. Sus hojas son opuestas, sésiles, semiamplexicaules, erectas o erecto-patentes, oblongas, subfalcadas o rectas, de sección transversal en triángulo equilátero, verdes, de 4-10 x 1-1 ,6 cm, algo adnatas en la base. Flores con aspecto de capítulo, de diámetro de 8-10 cm, generalmente amarillas o, más raramente, rosadas (C. edulis var. rubescens); 5 tépalos (los 3 externos de 2-4,5 cm y oblongos, los 2 internos más pequeños, con margen escarioso); estaminodios petaloideos amarillos o rosados, linear-lanceolados, ordenados en 3-4 verticilos; androceo con numerosos estambres al principio erectos y después convergentes hacia los estigmas, con los filamentos amarillentos; ovario ínfero, con 8- 16 carpelos; estigmas sésiles, radiales, subulados, plumosos. Fruto en drupa carnosa indehiscente, subglobosa, amarillenta y plurilocular. Semillas grandes, obovoides, ligeramente comprimidas, rodeadas de mucílago.
[Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (XX): La uña de gato (Carpobrotus edulis)
Quizás sea uno de los elementos más característicos de los que practicamos el senderismo. Porque en nuestras salidas al campo, debemos llevar en algún sitio los alimentos, la bebida, la ropa y demás accesorios que nos darán autonomía, confort y seguridad.
A lo largo de nuestra historia, la sociedad ha sido antropocéntrica quedando el sexo femenino en segundo lugar. La educación tradicional está basada en estereotipos y roles que siguen el sexo femenino y el masculino. Estos roles dividen la sociedad según sus funciones y comunican a ambos sexos que es lo que está bien ser y lo que no anulando la voluntad de muchos, sobre todo mujeres, que pensaban diferente. Tras la lucha de muchas mujeres se ha conseguido transmitir la necesidad de una sociedad igualitaria. Esto nos dice que la sociedad quiere cambiar, pero detrás de ese esfuerzo seguimos transmitiendo esa diferenciación entre géneros sin darnos cuenta, los llamados roles de género. Principalmente los niños aprenden esa diferenciación con la familia desde muy pequeños y más tarde en la escuela. Por ello es tan importante destacar la necesidad de implantar una educación igualitaria y que los niños crezcan aprendiendo sin prejuicios ya sea del género o raza que sea. La educación debe de dar libertad a las personas de ser como se quiera ser además de aportar las mismas oportunidades sin diferenciación alguna, necesitamos una educación coeducativa.
Francisco Rivera Ordóñez ha presentado esta en La Canasta el lanzamiento de su nueva apuesta empresarial: la marca de hamburguesas Don Angus. Una nueva línea de productos de la Canasta que venderá en todos sus establecimientos.
[Leer más…] acerca de Fran Rivera pre- senta su propia marca de hamburguesas en La Canasta
El nuevo inmueble, que duplica en espacio al actual local, dispondrá de amplias salas destinadas a actividades, talleres y una biblioteca para los usuarios del centro
El famoso chef ha visitado el Mercado Municipal y el Puerto de Caleta, entre otros lugares del municipio, poniendo en valor productos típicos veleños como el ajobacalao y el pescado de la bahía
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, presidió la entrega de premios del concurso y destacó “la importancia de acercar el mundo de la cultura a los más pequeños para favorecer su formación y desarrollo profesional”
La concejala de Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, María José Roberto, informó sobre los proyectos empresariales ganadores del concurso e hizo entrega de los diplomas a los proyectos premiados
TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
Anuncios clasificados.
952 501 576
Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com