• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Conexiones a Internet (y IV): El futuro

Conexiones a Internet (y IV): El futuro

29 mayo, 2018 por Juan C. González Deja un comentario

El siguiente artículo de la serie Conexiones a Internet, se centrará en las posibles opciones que tendremos en el futuro para conectarnos a Internet. Vivimos en un mundo que poco a poco está adoptando una cultura completamente conectada: el Internet de las Cosas (IOT) está aquí para quedarse, y eso significa cientos de millones de dispositivos adicionales conectados a Internet.


Además, las calidades de video se están incrementando, hemos pasado del Full HD a la resolución 4K, y su evolución, 8K, también empieza a asomar la cabeza. A pesar de los nuevos formatos de compresión de video, estamos hablando de un incremento sustancial del ancho de banda necesario para soportar este tipo de comunicaciones.

Por lo tanto, las conexiones a Internet tienen que evolucionar de forma adecuada para dar cabida a esta demanda, que ya no sólo se centra en la velocidad, si no también en una latencia adecuada. De esta manera, se prepara la llegada a las interacciones en Tiempo Real, Realidad Virtual y demás servicios que parecen casi de ciencia ficción.

5G, el Futuro de las conexiones móviles
Si habéis estado atentos a las noticias del último congreso móvil de Barcelona, se ha hablado mucho de la siguiente evolución de conexiones móviles: la quinta generación o 5G. No solo se trata de una mejora en la velocidad de conexión sobre la existente red de 4G, si no una mejora en muchos más aspectos.

El primero de ellos es, obviamente, la velocidad. Las redes actuales 4G están limitadas a unos 300 Mbps (aunque soportan más velocidad), y la nueva red 5G promete velocidades de hasta 10.000 Mbps. Esto abre la puerta a otro mundo de posibilidades que estaban bastante limitadas con las redes actuales.

Se trata de una red mucho más inteligente a la hora de gestionar los recursos, por lo que se reducirá el consumo de energía y se permitirán muchos más usuarios simultáneamente. Esto no quiere decir que haya mucha más gente con teléfonos móviles 5G; permite la entrada de tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y realidad virtual a gran escala.

Vivimos en un mundo cada vez más conectado: nuestro móvil es nuestro asistente, nuestros coches se empiezan a conducir solos, nuestra casa estará repleta de domótica: incluso nuestra ropa estará conectada. Tal cantidad de información necesitará un ancho de banda suficiente para no colapsar la red actual: ¡bienvenido seas 5G!

Starlink, el Internet de Elon Musk
El lanzamiento del cohete Heavy Falcon de la compañía SpaceX, fundada por el archiconocido Elon Musk, ha supuesto un hito enorme en la próxima carrera espacial. Si bien puede parecer que este hecho no tiene mucha relación con la temática habitual del Gadgetoscopio, estáis bien equivocados. Cierto es que es de más relevancia para la industria aeronáutica y aeroespacial, pero el siguiente paso en el plan del Señor Musk pasa por algo que cada uno de nosotros utilizamos habitualmente: Internet.

El hecho de usar cohetes reutilizables Falcon 9 para poner en órbita satélites de todo tipo, hace que el coste de esta operación se reduzca drásticamente. De esta manera, permite a países con recursos más modestos disponer de satélites en órbita. Además, la empresa SpaceX se reserva el derecho de poder añadir más carga a dichos lanzamientos, por lo que poner su propio material en órbita les supone prácticamente coste cero.

Es así como Elon Musk plantea crear una red de 4000 satélites con los que dar cobertura de Internet a todo el mundo. ¿Velocidad? Tres veces la conexión más rápida que hay ahora mismo disponible en Fibra Óptica en España. ¿Precio? Aún no se sabe, pero se espera que sea de bajo coste, asequible para la mayor parte de la población. Con los ingresos que se espera de esta nueva compañía, Elon Musk pretende financiar parte de su carrera espacial a Marte. ¿Cuándo? A finales de febrero de 2018 se empezarán a lanzar los satélites, y se espera que para mediados/finales de 2019 esté operativa la red.

Conclusiones
Con este artículo concluye la serie de artículos dedicados a internet. Espero que hayan quedado un poco más claros conceptos que normalmente se usan de forma errónea, y que haya servido también para vislumbrar un poco el futuro tan apasionante que nos depara el mundo de las telecomunicaciones. No es para esperar menos, ya que en 20 años hemos pasado de transmitir texto a velocidades irrisorias de modem a poder ver películas en ultra alta definición (4K), directamente bajo demanda, sin tener que descargar nada. ¿Alguno puede imaginar dónde estaremos en otros 20 años?

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #856 mes de agosto (vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • Urgente Bucamos Cocinera
    Urgente Bucamos Cocinera
    Urge ayudante de cocina, para preparación de platos y bocadillos. Jornada completa o media jornada, por la mañana. Dejar curriculum…

    [Leer más]

  • Busco fontanero autonomo
    Busco fontanero autonomo
    Busco fontanero autónomo,para trabajar en la Axarquia

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

¿Qué nos deja 2.020 en tecnología?

Las aventuras de Peto, un detective completo (XXIII)

Rincón de la Victoria presenta en Madrid el primer recetario que recoge más de una veintena de platos con el boquerón como protagonista

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies