• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Los mutantes de la naturaleza

Los mutantes de la naturaleza

14 junio, 2020 por Guido Pet Deja un comentario

Mucho se habla y oye sobre virus como si se hubieran inventado en este siglo, o como si fuesen parientes de la gripe que tan malos recuerdos dejó en España y Europa.


Recuerdo como si fuera hoy, iba terminando mi carrera de veterinario, para ser exacto preparaba mi último examen y la tarea de fin de curso para doctorarme.

Era el año 1978 y como salido de la nada los perros comenzaron a enfermar súbitamente. Amanecían con sangrado intestinal acompañado de debilidad extrema, fiebre y un olor característico de las heces. No llegaban a pasar la noche, la muerte era casi fulminante. No se sabía qué era, y menos aún cómo tratarla.

Suena como si repitiera lo que estamos viviendo ¿no? Que los datos son contradictorios, que el ministerio dice una cosa y los bulos otra. Que es una guerra de los rusos contra los americanos. En fin que de a poco se fue aprendiendo, investigando y llegando al conocimiento.

Resultó ser que un virus de grandes felinos salvajes, mutó y el mutante que resultó se adaptó a los cánidos salvajes o sea los coyotes, dingos y chacales. Hasta aquí todo sucedió sin que nadie lo percibiera en la sociedad urbana hasta que los perros domésticos llegaron a los bosques donde estaba el virus…así llegó el que pasó a llamarse: Parvovirus.
Hoy vacunamos cada año a todos los perros y casi no detectamos la enfermedad…¡mientras vacunemos!

La naturaleza no duerme, cuando acá es noche, allá es día; cuando allá es verano, acá es invierno. Pero la vida es la misma para todos y también la muerte. Si seguimos enfrentados entre nosotros…¿quíen será el que triunfe?

 

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #850 primera quincena de mayo

Anuncios Aleatorios

  • Se ofrece para limpieza
    Se ofrece para limpieza
    Me ofrezco para limpieza o cuidado de personas mayores por la Axarquia

    [Leer más]

  • ¡Reserva tu Plaza para los Mercadillos Navideños y Gana el Seguro Gratis! 🎄
    ¡Reserva tu Plaza para los Mercadillos Navideños y Gana el Seguro Gratis! 🎄
    ¡No te quedes atrás! 🚀 Destacamos para ti: ✔️ Reserva ahora y asegura tu plaza antes de que se agoten.…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

La bailaora Rocío Molina presentó su espectáculo ‘Caída del cielo’ en T. Cervantes

La llegada

La Ume llega con el Coronavirus

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies