La matacavero, también conocida como prompedallas, pirulero, et. (Aster squamatus) es una planta herbácea (terófito) erecta, de la familia Asteraceae, originaria de la región neártica y extendiéndose a la neotropical (América), que alcanza hasta 1,8 m de altura. Hojas estrechamente lanceoladas, enteras o con margen ligeramente ondulado, atenuadas en la base, las caulinares de 4-18 x 0,5-1 ,5 cm. Inflorescencia en capítulo (7-9 x 2-3 mm en la floración) situados a lo largo de las ramas laterales (dando la apariencia de panícula poco densa), estrechamente cilíndricos, con las brácteas involucrales pluriseriadas, de 1-2 mm las más pequeñas y de 6-7 mm las más grandes, de color verde con el margen violáceo y escarioso, finalmente reflejas. Las flores externas con lígula de 1-2 x 0,2 mm, de color blanco verdoso, las flores internas tubulosas y verdosas. Fruto en aquenio de 2-3 mm, amarillento, ligeramente peloso, provisto de vilano de 5-6 mm.
[Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (XIV): La matacavero (Aster squamatus)
La flor de sangre, también conocida como platanillo, hierba María, mataganado, etc. (Asclepias curassavica) es un subarbusto (nanofanerófito) perennifolio procedente de zonas tropicales de América, perteneciente a la familia Asclepiadaceae, que alcanza hasta 1 m de altura. Sus tallos son grises pálidos, erectos o decumbentes, simples o escasamente ramificados. Con hojas opuestas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, pecíolo de 5-15 mm de longitud, limbo delgado de 1-4 x 5- 12 cm, de agudo a acuminado. Inflorescencia en umbelas extra axilares y terminales. Flores con lóbulos del cáliz estrechamente lanceolados (2-3 mm de longitud); corola con los lóbulos rojos o púrpuras, de ovados a oblongos, reflejos y con una corona de color anaranjada de unos 2 mm de longitud; 5 estambres soldados a la corola por su base. Fruto en folículo fusiforme (tamaño variable , pero hasta un máximo de 12 cm de longitud), con una pubescencia mínima, formada por pelillos muy pequeños. Semillas de color pardo-rojizo, de unos 6 mm de longitud, comprimidas.
La cañavera, llamada también caña, bardiza, cañizo, licera, etc. (Arundo donax) es un geófito rizomatoso de la familia Poaceae, de origen asiático, que alcanza unos 4 m de altura. Es una planta muy común, parecida al bambú, del que se diferencia porque en cada nudo sólo nace una hoja que envaina al tallo. Su tallos son huecos y erectos, simples o cortamente ramificados en los nudos, suaves y glabros. Sus hojas son largas, de hasta 60 cm de largo y 5-6 cm de anchura, cordadas en la base. La inflorescencia forma una panícula (30-60 cm de longitud ), plumosa, muy ramificada, con ramas inferiores fasciculadas, espiguillas comprimidas lateralmente (12-18 mm), normalmente portando tres flores, que generalmente son bisexuales; con glumas subiguales y membranosas; lema bífida, trinerviada (los nervios a veces se prolongan en una arista corta), pelosa en la cara dorsal; pálea más corta que la lema, bicarenada, con quilla cortamente ciliada; androceo con 3 estambres. Fruto en cariópside oblanceolada, deprimida por su cara adaxial, estriada, con el embrión ocupando aproximadamente un tercio de su longitud y el hilo oblongo y suprabasal.
de las especies de amarantos invasores, conocida como “bledo”, en este caso para distinguirla de otras, como bledo verde (Amaranthus viridis), es una hierba o terófito escaposo, perteneciente a la familia Amaranthaceae, de origen incierto debido a su rápida propagación desde antiguo, siendo para unos originaria de América, pero para otros de Asia. Es una planta glabra, que alcanza hasta 1 m de altura. Sus hojas son ovado-lanceoladas a romboidales (2-10 x 1 ,5-7 cm), a veces con una pequeña escotadura apical. Inflorescencia con epicastro terminal laxo. Flores trímeras, con bractéolas no espinescentes. Fruto indehiscente (1,4-1 ,7 mm de longitud) normalmente estrechamente y densamente arrugado, más raramente , de longitud igual o ligeramente mayor que el periantio. Semillas discoidales, de 0,8-1 ,2 mm de diámetro, con la testa de color negro.
El bredo, nombre que equivale y procede de “bledo”, con que se conocen todas las especies de este género (Amaranthus retroflexus), es una planta herbácea anual (terófito), perteneciente a la familia Amaranthaceae, originaria de la región neártica (Norteamérica), que alcanza hasta 1 m de altura. Sus hojas son ovadas, elípticas o romboideas, de 2-12 x 1-6 cm. Inflorescencia en epicastro terminal variablemente ramificado. Flores pentámeras, con tépalos de 2-3 mm, linear-espatulados y obtusos. Presentan un involucro de bractéolas de 3-6 mm de longitud, con el ápice prolongado en espina. Fruto en pixidio más corto que los tépalos. Semillas lenticulares, de 1,1-1,4 mm de diámetro, con la testa negra y muy brillante.
La hierba meona, también conocida bledo, como generalmente se conoce a las especies de este género (Amaranthus muricatus), es una planta herbácea-hemicriptófita escaposa de la familia Amaranthaceae, originaria de Sudamérica, que alcanza 0,5 m de altura porque tiene un porte postrado o ligeramente ascendente. Sus hojas son glabras, de forma lanceolada a linear, con pecíolo largo que llega a confundirse con el limbo, éste de 2-10 x 0,3-3 ,5 cm, verde oscuro por el haz y pálido por el envés. Inflorescencias con epicastros terminales, que llevan flores normalmente pentámeras o tetrámeras, con bractéolas nunca espinescentes. Fruto indehiscente, de 1,6-2 mm, muy rugoso en la madurez, de longitud similar a la del periantio o algo mayor. Frutos indehiscents, rugosos que dan nombre a la especie: “muricatus” (como un Murex). Semillas de 1,2-1,4 mm de diámetro, de color negro mate.
El moco de pavo, también llamado bledo y amaranto (Amaranthus hybridus), es una hierba (terófito) escaposo, de la familia Amaranthaceae, originaria de zonas tropicales y subtropicales de América, que alcanza hasta 1 m de altura. Sus hojas son característicamente pecioladas, de ovado-rómbicas a ovado- lanceoladas (1,5-12 x 1-6 cm).
El bledo, también conocido como breo o hebreo (Amaranthus blitoides) es una planta herbácea (terófito) reptante, de la familia Amaranthaceae, originaria del oeste de Estados Unidos, y alcanza una altura de 1 m. Sus hojas son oblongo-ovadas (de hasta 6 x 2,5 cm). Planta glabra de color verde o rojiza, muy ramificada. Flores reunidas en glomérulos axilares, pentámeras, con tépalos (de 2-3,5 mm), desiguales y agudos, con bractéolas más cortas que el periantio. El fruto es un pixidio, con longitud más o menos semejante (o algo menor) a la de los tépalos. Las semillas son subglobulosas, de 1,2-1 ,8 mm de diámetro, con la testa de color negro brillante.
El gigantón, también conocido como árbol del cielo, ailanto o zumaque falso (Ailanthus altissima) es un árbol (fanerófito) caducifolio de la familia Simaroubaceae, originario de China, que alcanza hasta 27 m de altura. Sus hojas son compuestas, imparipinnadas, con 7-9 pares de folíolos ovados o lanceolados con la base algo lobulada. Flores unisexuales, de color verde, dispuestas en panículas de hasta 30 cm de longitud, fétidas, especialmente las masculinas. Futo en sámara, alargada (hasta 5 cm de longitud), con el ala escotada en uno de los lados y las semillas en posición central, de color variable de amarillento a pardo-rojizo.
La espumilla o sándara (Ageratina adenophora) es un nanofanerófito o hemicriptófito glanduloso de la familia Asteraceae, originario de América Central (México), alcanzando hasta 1 m de altura. Presenta tricomas largos, simples y multicelulares mezclados con otros más o menos estipitados y glandulares en tallos , pecíolos, ramas de la inflorescencia , pedicelos y nerviaciones de las hojas. Las hojas son ovadas u ovado-rómbicas , trinerviadas , de (2,5)4-7 x (1,5)2,5- 5 cm, acuminadas en el ápice, con margen anchamente serrado por encima de la base y con 6-10 dientes a cada lado, con el tercio basal entero, a veces prolongado de modo decurrente sobre el pecíolo, que mide 1-3 cm. Flores blancas, reunidas en capítulos que tienen un diámetro de 5-7 mm- agrupados a su vez en panículas terminales de racimos corimbiformes ; cada corimbo (de 5-15 cm de longitud) contiene 1-50 capítulos, portando cada uno de ellos, a su vez, 40-75 flores; pedúnculos de 2-5 mm de longitud. Estilos exertos. Frutos en aquenio de 1,2-1,5 mm de longitud, casi negro, con 5 costillas, provisto de vilano blanquecino con 15-25 cerdas frágiles de 3-3 ,5 mm de longitud.