Uno de esos días en los que vas echando un vistazo por internet, me encontré con un video en YouTube, era un TEDxMadrid, de 2016. Me he decantado por dedicarle un artículo, porque el tema me parece bastante interesante y nunca está de más el aprender, sobre todo cuando se trata de aprender a educar en la vida a nuestros hijos e hijas.
Poniéndonos en conocimiento de los primeros avances históricos contra el abuso sexual a menores, Vicki Bernadet, una mujer que fue víctima de abuso sexual desde la edad de 9 años a 17 y no lo reveló hasta la edad de 34. Nos relata que por la incomprensión que se encontró al desvelarlo, en 1997 ella misma creó un centro para ofrecer ayuda a víctimas de abuso sexual infantil que lleva su nombre. Su objetivo principal es aumentar la sensibilización, la prevención, la atención a diferentes colectivos como los adultos, profesionales, personas con discapacidad, las familias y los niños y niñas víctimas de abuso. Aunque nos parezca una barbaridad, uno de cada cinco niños en España sufre algún tipo de abuso sexual antes de los 17 años (datos de la UE 2011-2012) y el 85% de los casos el depredador es una persona del entorno de confianza (familia, escuela, conocidos…) que el 60% no recibirá ningún tipo de ayuda y que el 90% no lo dirá durante su infancia, según el estudio de Dr. Félix López de la universidad de Salamanca. Por ello es importante sobre todo el prevenirlo, Vicki explica que en primer lugar es urgente reconocer que este fenómeno existe y puede afectar a cualquier familia, y después que la mejor herramienta que tenemos es educar la confianza del niño.
Artículos
El mundo de los sueños
Desde tiempos remotos aquello que soñamos ha sido un tema que ha apasionado al ser humano. A través del tiempo, nos hemos preguntado, ¿por qué soñamos?, ¿tienen algunos sueños algún significado que nos pueda ayudar?
Voz
Para utilizar nuestra voz con el máximo rendimiento, menor gasto y mínimo esfuerzo debemos acudir a lo que llamamos “impostación o colocación de la voz”; impostar deriva del latín “imposta” que significa poner en su lugar.
Desfile Fuerzas Armadas Sevilla
Los Reyes han presidido el desfile del Día de las Fuerzas Armadas, celebrado en Sevilla, siendo ésta la quinta vez tras la proclamación de Felipe VI como Rey de España.
Inventos tecnológicos que fueron un fracaso
Siempre estoy intentado aportar mi granito de arena a vuestro conocimiento tecnológico. No sé si en mayor o menor medida lo estoy consiguiendo. A mí con que os quede clara la más pequeña idea o si os resuelvo una duda, me doy por satisfecho.
[Leer más…] acerca de Inventos tecnológicos que fueron un fracaso
Las plantas invasoras de la Axarquía (XLV): La falsa acacia (Robinia pseudoacacia)
La falsa acacia, también llamada acacia bastarda, pan y queso, acacia de bola, etc. (Robinia pseudoacacia) es un árbol (fanerófito) caducifolio, perteneciente a la familia Fabaceae, originaria de la región neártica (América del Norte), que alcanza hasta 25 m de altura, con un tronco de 1 m de diámetro en la base y una corteza negruzca profundamente fisurada. Hojas alternas, pecioladas, imparipinnadas (3, 5-32 cm de longitud), con 3-11 pares de folíolos (1-8,5 x 0,4-4 cm cada uno), elípticos u ovados, agudos en el ápice, en la base con espinas o acúleos fuertes, frecuentemente algo recurvadas hacia el extremo, que desaparecen en algunas variedades. Inflorescencias en racimos axilares, colgantes, con 11-35 flores. Flores fragantes, de cáliz bilabiado (4-8,5 mm); corola amariposada (de 15-20 mm), blanca o con tonalidades amarillo- verdosas en el nervio medio del estandarte. Fruto tipo legumbre (3 ,5-12 x 1-1 ,5 cm), linear-oblonga, pardo-rojiza, algo aplastada, portando una especie de ala estrecha en el dorso, conteniendo 1-18 semillas (4-5,5 mm), arriñonadas, de color marrón, con testa lisa.
Boxy, el pensador
Estábamos preparando el elemental quirófano de que disponíamos en la clínica veterinaria con mi socio. Si bien estábamos en un pueblo pequeño, el lugar era amplio con jardines y una residencia para perros y gatos. Y era porque hoy tocaba una operación tan singular como delicada.
El Vélez CF finaliza quinto y Tello no sigue en el banquillo
El Vélez CF cerró la temporada con un buen puesto en el grupo noveno de la tercera división, como quinto clasificado, a las puertas de los puestos de liguilla. A pesar de ello, 13 puntos separaron al conjunto veleño del cuarto clasificado en una temporada en la que los cuatro aspirantes al ascenso a 2ª B, Real Jaén CF, Linares Deportivo, Antequera CF y Centro de Deportes El Palo, abrieron una gran brecha con el resto de la liga, privando desde hace semanas cualquier opción al resto de clubes aspirantes. A pesar de ello, el Vélez CF ha logrado ser el mejor equipo del resto de clubes que quedaron fuera del play off de ascenso.
[Leer más…] acerca de El Vélez CF finaliza quinto y Tello no sigue en el banquillo
Nuestra piel y los rayos solares
Es tiempo de ventilar nuestra piel con aire agua y luz, pero nunca debemos olvidar, que aparte de los efectos positivos del sol “los cuales son muchos” la radiación solar puede hacernos mucho daño si no nos informamos y tomamos algunas medidas.
Luces, Cámara… ¡Acción!
En el artículo de este mes vamos a volver a un tema recurrente en esta sección: la fotografía. Y no es en vano, que es una de mis aficiones preferidas. En este caso, vamos a hablar de cámaras de acción. Hace años eran territorio exclusivo de aquellos profesionales de deportes de alto riesgo que necesitaban cámaras muy duraderas y resistentes. Sin embargo, con el paso del tiempo es más común ver a los turistas con este tipo de cámaras.