Entre Córdoba e Inglaterra, un alma se muestra artista en todo su esplendor, no solo por sus creaciones artísticas sino sobre todo , por su forma de vivir y entender la vida.
Artículos
Las plantas invasoras de la Axarquía (XXVIII): El árbol de la seda (Gomphocarpus fruticosus)
El “árbol” de la seda, mejor llamado mata de la seda (Gomphocarpus fruticosus), es en realidad un arbusto (nanofanerófito) perennifolio de la familia Asclepiadiaceae (o Apocinaceae), originaria de Sudáfrica, alcanzando hasta 2 m de altura. Presenta varios tallos erectos, con pubescencia en los pedúnculos y pedicelos florales y el fruto. Sus hojas son opuestas (2-12 x 0,3-1,6 cm), más raramente alternas o en grupos de tres, linear-lanceoladas, con margen revoluto y provistas de un corto pecíolo. Inflorescencias de dos tipos cimosas y umbeliformes, con múltiples flores. Flores blancas, de 1 cm de diámetro aproximadamente, compuestas por cinco lóbulos ovado-oblongos, ciliados y reflejos, y por una corona interna con los segmentos en forma de capuchón. Fruto en folículos solitarios (4-6 x 2-3 cm), inflados, cubiertos de apéndices setáceos blandos. Semillas de 4-5 x 1,5-2 mm, portando un vilano sedoso de 3-4 cm de longitud.
Obsolescencia programada (También llamada “planificada”)
— Hola, buenas tardes.
— Buenasss… – contestó el dependiente de la tienda de informática.
— Mire: Compré esta impresora hace unos tres años y ya no está en garantía. Es muy buena y
me gustaría repararla.
— Pues verá. Según veo la reparación le va a costar unos 40€
— No es caro – contestó el cliente. – Arréglela por favor.
— Es que le comento – prosiguió el dependiente — Allí tenemos la nueva versión de esta impresora, que además ahora viene con WIFI, Bluetooth, imprime mejor, más rápido y gasta menos tinta, además de venir con todos los cartuchos de regalo por 49.95€.
— ¡Eso cómo va a ser, hombre?
— La obsolescencia programada de los productos, señor.
—-
¿En serio creéis que el cliente va a arreglar la impresora? ¡NAHHH!
—-
[Leer más…] acerca de Obsolescencia programada (También llamada “planificada”)
150º aniversario del patronazgo de la Virgen de la Victoria
La procesión fue el 26 de mayo con motivo del 150º aniversario del patronazgo de la Virgen de la Victoria y los 75 años de su coronación canónica.
[Leer más…] acerca de 150º aniversario del patronazgo de la Virgen de la Victoria
Becas para alumnos con necesidades específicas
En el artículo de este mes os quiero hablar sobre estas ayudas del Ministerio de Educación.
[Leer más…] acerca de Becas para alumnos con necesidades específicas
Kárate mental
El pasado mes de junio nos dejó Bernabé Tierno, gran psicólogo y pedagogo español que escribió numerosos libros donde nos dejó sus teorías y consejos para afrontar de forma más saludable nuestras vidas. En su libro “Kárate mental. Manual de defensa personal contra los golpes de la vida”, nos explica cómo debemos actuar ante las personas o situaciones difíciles que nos vamos encontrando en nuestro día a día, y se basa en la filosofía oriental de las artes marciales.
La piel
Hola queridos lectores de la revista TODO.
Protocolos (III): Bus Universal en Serie – USB
Continuamos nuestra serie de artículos referentes a los protocolos con un viejo conocido de todos los lectores. Se trata del Bus Universal en Serie, o como sus siglas en inglés lo definen, USB. Todos usamos a diario este tipo de cables, y existen una gran variedad de modalidades, versiones, conectores y estándares. En este artículo veremos las diferencias para intentar arrojar algo de luz a este tema.
[Leer más…] acerca de Protocolos (III): Bus Universal en Serie – USB
Las plantas invasoras de la Axarquía (XXVII): El eucalipto rojo (Eucaliptus camaldulensis)
El eucalipto rojo, también conocido como eucalipto colorado y genéricamente como eucalipto (Eucaliptus camaldulensis), es un árbol (macrofanerófito) perennifolio de la familia Myrtaceae, originario de Australia, que alcanza hasta 40 m de altura. Hojas de los brotes bajos y adventicios de color rojizo, alternas, desde lanceoladas a ovadas; las normales alternas, péndulas, con pecíolo corto, lanceoladas o falciformes (hasta 2,5 x 30 cm), algo rígidas.Inflorescencia en umbelas axilares, con 4-15 flores; receptáculo hemisférico o anchamente cónico (de 3-6 mm de diámetro). Flores con cáliz y corola sustituidos por un opérculo cónico, acuminado en una especie de punta, hemisférico, hasta 3 veces más largo que el receptáculo, caedizo tras la antesis; estambres numerosos, blanquecinos. Fruto en cápsula globosa (hasta 8 x 6 mm), truncada , con 3-6 valvas exertas y algo curvadas, Semillas de dos tipos , las fértiles, que son pequeñas, de menos de 1 mm de diámetro, poliédricas, angulosas, de color marrón claro, y las estériles, más delgadas.
Orientación
Uno de los problemas que nos vamos a encontrar cuando salgamos a hacer senderismo es saber orientarnos. Porque aunque tengamos el material idóneo y las ganas a tope, si por cualquier contrariedad nos extraviamos, podemos echar a perder nuestro fabuloso día de campo. [Leer más…] acerca de Orientación