• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Artículos » Página 86

Artículos

Logopedia mas alla de los trastornos del habla

13 marzo, 2018 por Rosa Jiménez Deja un comentario

La logopedia es una disciplina que abarca mucho más que los comunes trastornos del habla que es por lo que mayoritariamente se nos conoce a la figura del logopeda. Pero cabe resaltar, y es de total importancia que la población sepa que el logopeda trata las dificultades en la comunicación en general, en todos sus ámbitos, así como los problemas en la deglución y respiración.

[Leer más…] acerca de Logopedia mas alla de los trastornos del habla

¿Necesito ir al psicólogo?

13 marzo, 2018 por Gema Jiménez Deja un comentario

La psicología posee un campo de actuación muy amplio porque engloba diferentes aspectos. Podemos encontrar psicología clínica, jurídica, educativa, forense, etc. Si estás buscando un psicólogo sería interesante que conocieras qué tipo de corriente forma parte de su forma de trabajar, es decir, no es lo mismo acudir a un psicólogo psicoanalista que a un psicólogo cognitivo-conductual, y así, existen varias corrientes más. Dependiendo de la formación y forma de actuar del psicólogo, su forma de enfocar tu problemática y la terapia van a ser muy diferentes. Te aconsejo que te informes previamente antes de acudir a consulta para que esa forma de actuar se ajuste a tu forma de ser y a lo que estás buscando. No dudes en pedir esta información cuando llames al psicólogo/a, ya que con total seguridad estarán encantados de explicarte su forma de trabajar y el enfoque ideológico desde el que plasman su trabajo.

[Leer más…] acerca de ¿Necesito ir al psicólogo?

Conexiones a Internet (I): Introducción

23 febrero, 2018 por Juan C. González Deja un comentario

[Leer más…] acerca de Conexiones a Internet (I): Introducción

Las plantas invasoras de la Axarquía (XVI): El té americano (Bidens aurea)

23 febrero, 2018 por Rafael Yus Ramos 1 comentario

El té americano, que también es conocido por muchos otros nombres, como: té de milpa, aceitilla, achochote, té castellano, té de huerta, té moruno, etc. (Bidens aurea), es una hierba perenne rizomatosa (hemicriptófito o terófito escaposo) de la familia Asteraceae, de origen Neotropical (Centro a Sur de América), que puede alcanzar 1 m de altura (excepcionalmente 2 m). Tallos de sección tetragonal, verdosos o rufescentes. Hojas simples, opuestas, de forma muy variable, de lanceoladas a lanceolado-ovadas, o profundamente divididas, las superiores casi sésiles o bien con pecíolos ligeramente alados, mayoritariamente simples, con lámina de 10-15 x 2-3 cm, las inferiores mayoritariamente divididas. Inflorescencia compleja , en corimbos formados por agrupaciones de capítulos largamente pedunculados, con brácteas involucrales subiguales, herbáceas, nunca foliáceas (4-6 x 1 mm). Flores externas, liguladas y estériles, con 5-6 lígulas de 10-30 mm, de color amarillo pálido (más intenso hacia el ápice) o, en ocasiones, blancas; flores internas, tubulosas y amarillas, fértiles. Fruto en aquenio (3 ,8-8 mm de largo), portando un vilano formado por dos aristas apicales provistas de setas reflejas, en forma de pequeño gancho en extremo.
Como invasora se encuentra en herbazales (generalmente nitrófilos) sobre suelos húmedos, bordes de cursos de agua (ríos, arroyos y acequias) y de cunetas, jardines y cultivos de regadíos y huertas. Florece entre septiembre y enero. Su reproducción es sexual, pero también presenta modalidad asexual (mediante fragmentos de rizoma). La diseminación es zoócora. [Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (XVI): El té americano (Bidens aurea)

Equipamiento en senderismo (V)

23 febrero, 2018 por Pepito Acosta Deja un comentario

De poco serviría el mejor calzado si dentro de ellos llevamos “casi cualquier cosa”, y máxime cuando sabemos que cada uno de nuestros pies tienen unas 250.000 glándulas sudoríparas. Vaya, que sudar, van a sudar. Y mucho. [Leer más…] acerca de Equipamiento en senderismo (V)

Deberes si, deberes no

23 febrero, 2018 por María Isabel Martín Deja un comentario

Todo lo relacionado con la educación está en constante evolución y desarrollo. Es un mundo dinámico que requiere un intensivo estudio continuamente. Este tema en concreto, las tareas extraescolares, son polémica desde hace tiempo. [Leer más…] acerca de Deberes si, deberes no

¿Puede usted, operar la membrana de un huevo?

23 febrero, 2018 por Rafael Moreno Mata Deja un comentario

En nuestro país la educación hoy en día, está mas a ciegas
que nunca , se le exige a los profesores dar tanto contenido,
para cumplir estándar mínimos europeos , que
entre eso y la pacifi cación de los niños en las aulas ( casi
siempre después del recreo ), cada vez con menos valores
, que las clases apenas se reduce a 20 de los 45 minutos
establecidos. Esta carencia se suple con tareas extra-escolares
o bien con sus padres o en las benditas academias.
Seguimos aquí con el sistema prusiano en la escuela, una
preparación obsoleta , a niños, que, de adultos se encontraran
profesiones que aun no existen, es la verdad , las 20
profesiones mas demandadas hoy en día, no existían hace
15 años. [Leer más…] acerca de ¿Puede usted, operar la membrana de un huevo?

Los Reyes presiden en Málaga la entrega de Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes

23 febrero, 2018 por María José Rico Deja un comentario

Los reyes de España presiden en Málaga el acto de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016, que reconocen a las personas y entidades que han destacado de modo eminente en el campo de la creación artística, prestando servicios señalados o fomentando notoriamente la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del patrimonio artístico nacional. [Leer más…] acerca de Los Reyes presiden en Málaga la entrega de Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Cámaras en teléfonos: Más allá del megapixel

7 febrero, 2018 por Juan C. González Deja un comentario

Hoy en día es fácil asumir que todos y cada uno de los que leéis el Gadgetoscopio tenéis en vuestras manos un smartphone. Son dispositivos muy versátiles que han transformado totalmente nuestra sociedad y la forma en la que nos comunicamos. Han sustituido no sólo a los teléfonos si no a los reproductores musicales, agendas, consolas portátiles, cámaras de fotos… Y es en este último elemento en el que nos vamos a centrar en el artículo del Gadgetoscopio. [Leer más…] acerca de Cámaras en teléfonos: Más allá del megapixel

Las plantas invasoras de la Axarquía (XV): El cacto aleznado (Austrocylindropuntia subulata)

7 febrero, 2018 por Rafael Yus Ramos 1 comentario

El cacto aleznado, también conocido como cholla o alfileres de Eva (Austrocylindropuntia subulata), es un árbol (fanerófito) no leñoso, suculento perteneciente a la familia Cactaceae, de origen neotropical (América del Sur, probablemente los Andes peruanos), que alcanzar 1-4 m de altura. Tallos cilíndricos, carnosos, suculentos, de hasta 50 cm de longitud, muy ramificados, tuberculados, más bien frágiles. Sus hojas son puntiagudas o aleznadas (de donde toma su nombre), persistentes, de hasta 12 cm de longitud, aréolas situadas en la parte superior de los tubérculos, 1-4 espinas por aréola, erectas, fuertes, rectas, de color blanco grisáceo, de hasta 8 cm de longitud, desprovistas de vaina. Flores rojas, de hasta 6 cm de longitud, poco abiertas en la antesis, no superando los 6 cm en la antesis, pericarpelos alargados, tuberculados, aleznados, con escamas erectas de hasta 2 cm de longitud. Frutos ovoides a oblongos, de aspecto muy parecido a los tallos, persistentes, algo espinosos, de hasta 10 cm de longitud, a veces prolíferos dando flores al año siguiente lo que hace que entonces se dispongan en cadena. Semillas subtetraédricas, abundantes. [Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (XV): El cacto aleznado (Austrocylindropuntia subulata)

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 103
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #856 mes de agosto (vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • Busco terreno
    Busco terreno
    Se busca terreno de 10.000 a 15.000 metros,con agua si es posible,desde Chilches a Vélez Málaga,con o sin casa.

    [Leer más]

  • Búsqueda técnico seguridad
    Búsqueda técnico seguridad
    Se busca técnico en seguridad,experiencia instalaciones de alarma y contraincendios.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Pasarela Larios Málaga Fashion Week

Los complejos

Única tú

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies