Los trabajos, que ya han comenzado, se prologarán durante un mes y medio aproximadamente en diferentes urbanizaciones, parques, avenidas, jardines, paseos marítimos, y zonas diversas de mayor afluencia.
El dispositivo cuenta con unas 45 personas que trabajan a diario para acondicionar y recuperar estos espacios abiertos para el uso y disfrute de la ciudadanía.
Las tareas han comenzado este lunes con una profunda limpieza e higienización de la superficie de la Plaza como una acción más ante la pandemia del COVID-19,
Hoy se ha licitado por un importe de contratación de 190.619,06 euros, el 21% más que el año pasado. Se crearán 25 puestos directos de trabajo durante los tres meses.
Las nuevas unidades sustituirán a los contenedores que se encuentran deteriorados por la antigüedad o uso de las mismas.
A esto se le unirá el presupuesto actual del cual se destinarán importantes partidas a la lucha contra la crisis del COVID-19.
El vehículo ha entrado en funcionamiento hoy recorriendo calles, urbanizaciones y avenidas del municipio. Estas tareas se complementarán con las que ya se vienen realizando a diario en espacios públicos y zonas más sensibles.
El objetivo es ofrecer un destino seguro y tener monitorizado el mayor número de playas del litoral para el comienzo de la temporada turística.
El objetivo es eliminar las plagas de cucarachas y de otros insectos que se concentran en la red de colectores de pluviales y fecales ante la proximidad de la temporada de verano.
El voluntariado de Protección Civil se está encargado desde hoy del reparto de este material entre las personas usuarias del transporte público, comercios de servicios y clientes, personal de limpieza, zonas más sensibles y ciudadanía en general del municipio.
Se trata de una nueva medida económica para ayudar a los comercios, en este caso a las instalaciones de chiringuitos, kioscos y terrazas, usos náuticos e infantiles, hamacas, y otros incluidos en el Plan de Aprovechamiento de Playas.