• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Medio ambiente
    • De la planta a tu piel
    • ¡Anda Ya!
    • Mente sana II
    • ComunicaT
    • Aprende bien
    • Un Geek en Munich
    • CódigoAbierto
    • Deporte local
    • El rincón Andaluz
    • Literatura Juvenil
    • Mundo Mascotas
    • Musas poéticas
    • El rincón del Jurista
    • Don Dinero
    • A simple vista
    • Made in Vélez
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Tipos de senderos

Tipos de senderos

26 junio, 2017 por Pepito Acosta Deja un comentario

Los diferentes tipos de senderos se balizan mediante un código de marcas diferentes establecidas por la ERA (European Ramblers Association).

Aunque la clasificación habitual los diferencia por la distancia, nos vamos a permitir hacerlo por el color, ya que favorece mucho más su compresión y distinción.

Color blanco y rojo
Senderos de Gran Recorrido (GR), rotulados con la letras GR , un guión y un número. Su longitud mínima es de 50 km, a realizar en más de una jornada.

 

Color blanco y amarillo
Senderos de Pequeño Recorrido (PR). En éstos, los caracteres son las letras PR, un guión, un identificativo provincial seguido por un número. Aquí la longitud máxima es de 50 km y deben poder realizarse en una jornada.

Color blanco y verde
Senderos Locales (SL). Las siglas son ahora SL, utilizando el mismo criterio de que en los senderos de pequeño recorrido. No deben sobrepasar los 10 km.

Color amarillo y rojo
Senderos Urbanos (SU). Circunscritos a un ámbito muy localizado.

Color blanco y azul
Menos frecuente y es para los que se realizan a caballo, bicicleta de montaña o vehículos todoterreno. Se utiliza el mismo criterio que los anteriores.

Variantes, enlaces y derivaciones
Las variantes son ramales de un sendero que nacen y mueren en dos puntos distintos del recorrido al que están vinculadas. Se nombran igual que el sendero principal con un número a continuación.

Los enlaces unen senderos homologados de igual o distinto rango. Pueden ser incluso internacionales.

Las derivaciones son ramales muy cortos y que sirven para aproximarnos a lugares de interés que no se encuentran sobre la misma traza del sendero (refugios, monumentos, fuentes). Se marcan con una línea diagonal blanca sobre la baliza.

Otros caminos
No podemos olvidarnos de aquellos que se nutren de parte de otros ya señalizados, como podrían ser el Camino de Santiago, el Camino Mozárabe, etc., y que se identifican de una manera propia y específica (flechas amarillas y/o peregrinas), y de aquellos marcados por ayuntamientos que se rigen por una anarquía de colores y nomenclaturas distintas, muchas veces en relación con la etnografía local.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #853 segunda quincena de junio

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE mujer de mediana edad para cuidar a personas mayor
    SE OFRECE mujer de mediana edad para cuidar a personas mayor
    SE OFRECE mujer de mediana edad para cuidar a personas mayor por la noche. 656516746.

    [Leer más]

  • Educación canina.
    Educación canina.
    Problemas en casa o en la calle con tu perro. Te ayudamos a solucionarlos con técnicas únicas y efectivas. Todas…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contáctanos

Anuncios clasificados.
952 501 576

Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve</span>

Artículos

Vuelven las clásicas de atletismo

Los animales invasores de la Axarquía (XVII) El lucio

La inseguridad en la infancia

Copyright © 2025 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies