“Robo ingenioso”
[Leer más…] acerca de Las aventuras de Peto, un detective completo (XXXIV)
Revista Quincenal Gratuita
Vivimos en una sociedad capitalista por antonomasia donde se ha demostrado que el trabajo unido al ahorro y la inversión es igual a prosperidad y crecimiento. El capitalismo no es consumismo y derroche, es todo lo contrario a esto (ojo! no todo vale y el capitalismo se ha impuesto pero tiene aspectos sobre todo en el ámbito social que tiene mucho debate) por lo que muchos de nosotros cuando hablamos de capitalismo no sabemos realmente que gracias a las bases del capitalismo tenemos una sociedad que ha ido creciendo y evolucionando. No quiero entrar en detalle con teorías económicas, pero a día de hoy hasta los más reacios al crecimiento de una sociedad utilizan el capitalismo encubierto para crecer como país (por ejemplo la China costera y tecnológica).
Hoy vamos a hablar de planificación financiera y de la figura del Asesor Financiero cualificado.
[Leer más…] acerca de Planificación Financiera, ¿Qué hacer con nuestros ahorros?
De nombre científico Leptoglossus occidentalis, la chinche americana del pino es un Insecto Hemíptero Heteróptero, de la familia Coreidae, un tipo de chinche campo, de 16-20 mm de longitud, con capacidad para volar. Las hembras son más grandes que los machos. Presenta la parte dorsal de color marrón y el abdomen amarillo o naranja amarillento, con 5 manchas transversales. Las antenas están formadas por 4 artejos, de color rojizo. El rostro está formado por 4 segmentos articulados, de aspecto tubular. Esta especie es fácilmente reconocible por tener las tibias de las patas posteriores laminadas (ensanchamiento evidente), siendo las dilataciones interior y exterior de la tibia posterior iguales en longitud. Son características las líneas blancas en zig-zag en la parte interior de los hemélitros. Las tibias son espinosas. Los jóvenes son de color naranja. Los huevos, de color amarillento o anaranjado, son colocados durante la puesta de forma lineal, como cadenas en las acículas de las coníferas, y miden unos 2 mm de longitud cada uno. Puede confundirse con la especie L. corculus, pero en ésta el abdomen es predominantemente negro; además, la tibia trasera está también dilatada, pero en esta especie la dilatación exterior es claramente más larga que la interior.
[Leer más…] acerca de Los animales invasores de la Axarquía (XII) La chinche americana del pino
Al profesor de literatura Jordi Ballús y a todos aquellos que sienten pasión por los tópicos literarios .
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado el Convento de la Trinidad de Málaga capital donde ha conocido el proyecto de rehabilitación del edificio, que espera esté terminado en 2026, con el que se da respuesta a una reivindicación de vecinos y entidades culturales. Así, se incorporará al catálogo de espacios culturales.
[Leer más…] acerca de El Convento de la Trinidad, una realidad para 2026
Retomamos con este artículo una serie que habíamos dejado de lado hace algunos años. Se trata de la serie de protocolos y redes locales, ya que durante los últimos años el desarrollo ha sido prácticamente nulo. Es cierto que en entornos empresariales ha habido algunas mejoras, pero es únicamente ahora cuando se empiezan a ver en el público general. Las más importantes son referentes a la velocidad, ampliando los horizontes del archiconocido Gigabit Ethernet.
[Leer más…] acerca de 10 GbE: Llevando nuestra red local al máximo
Después de hablar con el tito del negocio, fui a ver a mamá y le conté las dos conversaciones. Me llenó de besos y abrazos al saber que el dinero de la recompensa sería para ella. Confiaba ciegamente en mí.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de Peto, un detective completo (XXXIII)
De nombre científico, Aedes albopictus, el mosquito tigre es un Insecto Díptero del suborden Nematocera, familia Culicidae. Son pequeños, frágiles, con el cuerpo delgado, un par de estrechas alas y tres pares de patas largas y esbeltas. Los adultos de mosquito tigre reciben este nombre por el patrón corporal de color negro con rayas blancas, tanto en el tórax como en el abdomen. Además, presentan una distintiva franja blanca en la “espalda” (pronoto). Las patas tienen así mismo, bandas negras y blancas. Las hembras presentan una trompa fina y alargada (probóscide), con la que pican y succionan la sangre del hospedador. Los huevos son romos en la parte anterior y cónicos en la posterior, salpicados de grandes tubérculos redondeados, y con pequeñas células esparcidas por el resto del huevo. Las larvas son de color más claro que la de la mayoría de las especies de mosquitos, con sifones respiratorios que sobresalen de la cabeza. Se diferencian fácilmente del mosquito común (Culex pipiens) por su cuerpo negro con manchas blancas y su vuelo más pesado. Es muy similar a la especie Aedes aegypti, pues las patas presentan también bandas negras y blancas, pero el tórax de esta especie tiene franjas blancas en forma de lira, a diferencia del mosquito tigre, que tiene una característica franja blanca única.
[Leer más…] acerca de Los animales invasores de la Axarquía (XI) El mosquito tigre
A mi ciudad , El Puerto de Santa María
Dirección: Cadena de números y letras que se producen normalmente a partir de las claves pública y privadas y que podríamos definir como la huella digital de dichas claves. La dirección (por ejemplo: 1BvBMSEYstWetqTFn5Au4m4GFg7xJaNVN2) es una versión más reducida de clave pública. La clave privada es la que da acceso a la criptomoneda registrada en la pública y debe, por tanto, mantenerse en secreto. La dirección pública es la “cuenta” que podemos compartir con el resto de la red para que nos envíen criptomonedas y es la dirección pública de otro usuario lo que utilizamos para indicar en una transacción el receptor de los fondos que enviamos.
[Leer más…] acerca de Terminología básica I, para Criptoactivos y tecnología Blockchain (y II)
TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
Anuncios clasificados.
952 501 576
Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com