
Una temporada más, y van 11 consecutivas en sus 41 años de historia, Amivel jugará en división de honor del baloncesto en silla de ruedas nacional.
Revista Quincenal Gratuita
Una temporada más, y van 11 consecutivas en sus 41 años de historia, Amivel jugará en división de honor del baloncesto en silla de ruedas nacional.
No se sabe de dónde han emergido tantos “especialistas” y tan experimentados en temas como lo son las epidemias. Tenemos virólogos, epidemiólogos, doctores, vacunólogos, inmunólogos que nos hablan en lenguaje académico usando términos que intentaré aclarar.
¿Qué es una zoonosis? – son las enfermedades que se trasmiten al hombre por los animales…a veces es al revés, los humanos trasmitimos a los animales.
En el capítulo de presencia en los medios, en el apartado de radios, en el periodo de 2002 a 2005 tuvimos presencia casi únicamente en Radio Axarquía (Cadena Ser), interrumpiéndose el registro a mediados del año 2005 porque a partir de este momento dejamos de registrar nuestras intervenciones en los medios. De nuevo tenemos que diferenciar entre las intervenciones puntuales, que generalmente eran entrevistas cortas relacionadas con acciones o denuncias de GENA, comunicadas en ruedas de prensa, de otras que, a diferencia de éstas, eran intervenciones en espacio fijo, con una mayor duración.
Como las aves quieren volar,
igual que la luna busca su ahullido,
lo mismo que un niño quiere jugar
y las cigüeñas dormir en el nido.
Las fotografías que se muestran en la exposición son retratos conceptuales y obras ‘entre bastidores’, o como Perou se relaciona de una manera divertida, “detrás de lo obsceno”, refiriéndose al imaginario estético de Marilyn Manson. El músico es una de las figuras más destacadas del metal industrial y, sobre todo, un icono de la cultura popular estadounidense a partir de los años 90.
Desde el pasado mes de marzo nuestra vida dio un giro bastante drástico en todos los aspectos en los que le puede afectar a una persona: laboral, económico, social, familiar, afectivo, autónomo etc.
Eckhart Tolle, en su libro, “Un nuevo mundo, ahora”, habla de que eso de que el sol sale y se pone es una verdad relativa y no absoluta, ya que el sol siempre está ahí brillando y sólo es nuestra perspectiva la que transforma esa verdad en salidas y puestas de sol. Lo mismo pasa con todo aquello que nos ocurre en nuestras vidas. Nos ocurrirán cosas buenas, conoceremos gente estupenda y también nos ocurrirán cosas menos buenas y nos toparemos con gente que nos daña…pero esto también debemos ponerlo en perspectiva. Lo importante no es lo que nos pasa, sino cómo lo gestionamos.
En el artículo de esta quincena volvemos a ponernos uno poco nostálgicos. Dejamos de lado las modernidades de los más avanzados teléfonos del artículo anterior y retomamos el viaje en el tiempo que habíamos iniciado hace algunos meses. En esta ocasión vamos a centrarnos en ver cuál fue el reproductor multimedia estrella de hace 20 años, y dónde se encuentra hoy en día. También es posible que a los lectores más jóvenes no les suene de nada el nombre que vamos a invocar, y es porque ya es un Programas Vintage, o en español de la calle: viejo.
El Ayuntamiento de Antequera se ha sumado a los trabajos de excavación que se están haciendo en torno al nuevo monumento megalítico que se ha descubierto junto a la Peña de los Enamorados. Es una especie de dolmen anterior incluso al de Menga donde se han localizado restos humanos de la época neolítica.
—Tú de mayor serás policía –me comentó Pablo (nombre del policía del bloque) en el rellano de las escaleras cuando se disolvió la reunión de vecinos.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de Peto, un detective completo (XVIII)
TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
Anuncios clasificados.
952 501 576
Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com