La capuchina, también llamada espuela de galán, flor de sangre, llagas de Cristo, mastuerzo de Indias, etc. (Trapaeolum majus), es una planta herbácea perenne (geófito tuberoso) y trepadora o escandente, de la familia Tropaeolaceae, originaria de la región neotropical (Sudamérica), que alcanza hasta 4 m de altura. Hojas con largo pecíolo flexible y jugoso, peltadas, glabras, con el limbo orbicular (4-15 cm de diámetro) y margen entero y sinuado. Flores axilares, solitarias, zigomorfas; cáliz con 5 sépalos desiguales, uno de ellos prolongado hacia atrás en espolón cilíndrico de 2-4 cm de longitud; corola con 5 pétalos (1 ,5-3 cm cada uno), de color amarillo vivo a naranja o casi rojizo, ungiculados; androceo con 8 estambres desiguales. Carpelos de 10 mm de largo cuando está en fruto, con costillas rugosas. Fruto tipo esquizocarpo, con tres mericarpos monospermos.
[Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (L): La capuchina (Tropaeolum majus)