A las nueve y cinco de la mañana hubo un revuelo en la clase de al lado. Había desaparecido un bocadillo de la mochila de un niño.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de peto, un detective completo (VI)
Revista Quincenal Gratuita
A las nueve y cinco de la mañana hubo un revuelo en la clase de al lado. Había desaparecido un bocadillo de la mochila de un niño.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de peto, un detective completo (VI)
Hoy vamos a hablar de dinero, un tema “tabu” en nuestra sociedad pero que tiene que ser tan normal como cuando hablamos de fútbol por ejemplo. En concreto vamos a introducirnos en el mundo de los mercados financieros ”La bolsa”, donde ahora a golpe de un solo click podemos estar comprando deuda americana o acciones de apple y vendiendo ibex35 desde cualquier parte del mundo.
En el artículo de este mes vamos a tratar un tema que seguramente a más de uno le ha causado algún dolor de cabeza. ¿Quién no se ha encontrado con la situación de no poder conectar un nuevo PC a su antiguo monitor? O quizás esa nueva televisión que viene con un millón de distintos conectores y no sabemos cuál es mejor para nuestro propósito. Aquí esperamos que todo eso quede un poco más claro.
Cada año el municipio de Macharaviaya celebra la conmemoración de la independencia americana en honor de su vecino más célebre, Bernardo de Gálvez, que fue uno de los héroes de la contienda entre los colonos y la metrópoli, el Reino Unido. Esta celebración está declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación.
—Desde hoy quiero que me llaméis Peto –comenté a la familia a la hora del almuerzo.
—¿De dónde has sacado ese nombre tan bonito? –preguntó mamá.
—He unido la primera y la última sílaba de la palabra Pedrito.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de peto, un detective completo (V)
La cañota, también conocida como sarrachón, azuela, cañaba, millaca, adaza, panicillo, sorguillo,canuto, pasto ruso, sorgo de Alepo, etc. (Sorghum halepense) es una hierba perenne (geófito rizomatoso), perteneciente a la familia Poaceae, originario de la región paleotropical (Africa central), que alcanza hasta 1,5 m de altura. Hojas lineares, lustrosas, escábridas en el limbo, con un nervio central blanco, lígula corta y ciliada. Inflorescencia en panícula compuesta (10-30 cm) laxa, compuesta por ramillas que portan racimos cortos de espiguillas pareadas desiguales; las espiguillas son de dos tipos: unas sésiles, elipsoidales y fértiles, de dorso comprimido, a veces aristadas (en ese caso con arista de 10-16 mm) o múticas, bifloras (la flor inferior, reducida a una lema hialina, la superior hermafrodita); otras son pediceladas, estrechamente lanceloladas, masculinas o estériles, nunca aristadas, con glumas de color púrpura-violáceo. Fruto en cariópside, amarillento, aplanado.
[Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (XLVIII): La cañota (Sorghum halepense)
A la Ilustre y Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz,
Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y María Santísima de Consolación y Lágrimas
Los desayunos ingleses son famosos por su alto contenido calórico, bacon, huevo frito, patatas etc
El naranjillo, también llamado naranjito, granadillo, yerba de Santa María, etc. (Solanum bonariense) es un arbusto o arbolillo (fanerófito) perennifolio, de la familia Solanaceae, originario de la región neotropical (Sudamérica), que alcanza hasta 2 m de altura. Hojas pecioladas (pecíolos de 15-30 mm de longitud), láminas ((6)12-15 x (2)3-4(10) cm), anchamente elípticas u ovadas, con margen sinuado-lobado (más raramente entero, especialmente en las hojas de las ramillas floríferas), ápice agudo y base redondeada o más o menos deltoidea, de esparcidamente pubescentes de pelos estrellados a completamente glabras. Inflorescencia en cincinios compuestos terminales, multifloras, densas; pedicelos cortos (de 10-20 mm). Flores con cáliz (5-7 mm), formado por cinco sépalos fusionados hasta más de la mitad de su longitud, lóbulos (6-7 mm de longitud ), triangular-lanceolados, acuminados; corola azul-violeta o blanquecina (25-30 mm de diámetro) formada por cinco pétalos fusionados en casi algo menos de la mitad de su longitud, lóbulos anchamente ovados. Los sépalos y los pétalos portan tricomas estrellados. Fruto tipo baya ((7 )10-12(13) mm de diámetro) esférica, de color verde en el inicio de su formación, tornando a amarilla o anaranjada en la madurez, de donde toma su nombre.
A la Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ánimas de San Nicolás de Tolentino, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista, Orden Tercera de Servitas y Santa Cruz de Jerusalén
TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
Anuncios clasificados.
952 501 576
Publicidad profesional
696 609 158
redaccion@revistatodo.com