Desde hace algún tiempo la logopedia es un campo que está cobrando más protagonismo, sobre todo en el aspecto escolar; ya que cada vez se nos derivan más casos desde colegios, centros donde también se está notando cada vez más el incremento de alumnos en las sesiones de logopedia. En cada aula es más que habitual poder encontrar un mínimo de varios alumnos que necesiten terapia logopédica o refuerzo del habla y/o lenguaje. Y es que la logopedia se centra en procesos no solo del habla, si no también del lenguaje, comunicación e incluso orofaciales, pues no debemos olvidar que los trastornos deglutorios o respiratorios entre otros también pueden ser motivo de consulta logopédica.
Los principales motivos por los que un profesor o familiar decide que es el momento de que se comience la terapia suelen ser por retrasos del habla; son los casos de niños en edad infantil que presentan un habla dificultosa en su entendimiento. La comprensión suele estar perfectamente instaurada siendo la expresión mucho más precaria. Por lo general en el ambiente familiar se les suele entender mejor ya que se habitúan a este modo de habla pero en contextos no familiares se vuelve mucho más difícil entender lo que el pequeño nos quiere decir. Esto conlleva en algunos casos a una probable frustración o miedo a hablar por equivocarse si no se trata a tiempo.
[Leer más…] acerca de Principales motivos de consulta en logopedia